-
Libro gratis para aprender Python
Dentro de los lenguajes de programación que existen actualmente, Python sin duda se ha convertido en una referencia, encontrándose siempre entre los primeros lugares en la mayoría de las listas.
-
Llega la nueva versión de desarrollo de Wine 6.8
Hace varios dias se dio a conocer la nueva versión experimental de Wine 6.8 la cual llega con una serie de actualizaciones y correcciones de errores acumuladas desde el lanzamiento de la versión 6.7 y en la cual se han cerrado 35 informes de errores y se han realizado 359 cambios.
-
Llega Nextcloud 15 con la posibilidad de crear redes sociales
Recientemente se anunció la liberación de la nueva versión de Nextcloud 15, el cual es un fork del proyecto ownCloud, creado por los principales desarrolladores del sistema.
-
Manual para liberar espacio en tu cuenta de Google
Como es de conocimiento el servicio ofrece 15 GB de almacenamiento sin costo para Gmail, Drive y Fotos. Hasta el 1 de junio, el contenido multimedia en alta calidad no insumía espacio pero lo que se suba a partir de esa fecha se contabilizará en la cuota de almacenamiento.
-
Más allá de LibreOffice: OnlyOffice
No hay duda que la fuerza y la popularidad de LibreOffice es incuestionable pero debemos de decir que no es la única suite ofimática de software libre.
-
Más herramientas para la privacidad y la no dependencia de Google
Para los usuarios de internet que quieren liberarse de Google, es una buena noticia saber que tenemos algunas herramientas. Por ejemplo, existen 3 proveedores de alternativas como Framasoft.org, Disroot.org, y PrivacyTools.io. Proporcionan varios servicios gratuitamente para que sean éticos y accesibles para todos. Por servicio ético nos referimos como “todo en uno” que prestan servicios similares a los de Google en cuanto a la cantidad de servicios que ofrecen pero desde un punto de vista ético, no como los servicios invasivos y de espionaje de Google. También podemos usar otras herramientas como Searx, Nextcloud, Gitea, todos software libre o el buscador DuckDuckGo.
-
Microsoft reduciría los requisitos de PC para Windows 11
Apenas cuatro días después de la presentación del nuevo sistema operativo de Microsoft, seguimos con la resaca de Windows 11. Y uno de los aspectos que más repercusión está teniendo el nuevo Windows 11 son los requisitos mínimos necesarios para poder actualizar. Unos requisitos que parecen dejarán fuera a muchos usuarios.
-
Mozilla lanzará una VPN de pago también para GNU/Linux
El equipo de desarrollo de Mozilla está actualmente probando su propia aplicación VPN bajo el nombre de Red Privada de Firefox.
-
Ni Google Translate ni DeepL: este nuevo traductor gratuito está revolucionando las traducciones
Traducir es más que cambiar palabras de un idioma a otro, y Kagi, un nuevo traductor gratuito, parece estar logrando justo eso. Lo he puesto a prueba contra Google Translate y DeepL, y sus resultados capturan el sentido y contexto de expresiones coloquiales con sorprendente precisión. Te cuento cómo funciona y qué lo hace destacar.
-
Notelab: Una simple pero poderosa aplicación para tomar notas en GNU/Linux
Notelab es un programa gratuito para el usuario de Linux, Windows, MacOS y Solaris que puede cambiar la velocidad de trabajo, ¡en serio! Usar papel para anotar toda la información que se obtiene a lo largo del día parece retroceder en esta era moderna. Es demasiado difícil escribir todas las notas en un papel con sólo un bolígrafo. Aquí es donde Notelab viene a ayudarnos. Notelab es un programa excelente para la toma de notas.
-
Open Contacts, la agenda de contactos de Software Libre para Android que preserva la privacidad
El movimiento Open Source está siendo un agente de cambio cada vez más relevante para recuperar, establecer o mantener el necesario equilibrio entre las grandes entidades y los usuarios. nuestra web me ha permitido colaborar con algunos artículos sobre aplicaciones de Software Libre con un acento en la perspectiva de privacidad. Al final del artículo aporto algún dato adicional como usuario, pero entremos ya en lo interesante de esta aplicación.
-
OpenVPN Connect Client la mejor herramienta de software libre
Esta herramienta basada en el protocolo de red con el mismo nombre (OpenVPN), cuyo objetivo es permitir al usuario realizar la conexión entre un cliente VPN y un servidor VPN .
-
Papis, un administrador de documentos y bibliografías basado en línea de comandos
En el siguiente artículo le vamos a echar un vistazo a Papis. Esta es una herramienta útil para los estudiosos de la investigación. Esta aplicación es un poderoso y altamente extensible administrador de bibliografías y documentos basado en línea de comandos. Es una herramienta gratuita, de código abierto y de línea de comandos. Su código está disponible junto con sus características en la página de GitHub del proyecto.
-
Paquetes estándard, Snaps, Flatpak, AppImages ¿Con cual os quedáis?
La diversidad de formatos de paquetes en GNU/Linux es amplia. La mayoría son DEB y RPM pero desde hace pocos años han aparecido tres formatos más: Snaps de Canonical, Flatpak de Fedora y los AppImages, independiente.
-
Pencilsheep: un excelente editor de fotos gratuito y multiplataforma
Si están en busca de una herramienta que les permita realizar la edición de imágenes y ya han probado algunas otras, puede que este articulo sea de tu interés.
-
Pfetch: Una alternativa a Neofetch
El propósito principal de neofetch es ser usado en capturas de pantalla para mostrar a otros usuarios qué sistema operativo o distribución de GNU/Linux está usando, incluyendo tema, iconos, configuración de hardware y más. Ahora tenemos otra herramienta llamada Pfetch. Es una bonita herramienta de información del sistema escrita para sistemas POSIX. Veamos cómo instalar y usar la herramienta de información de hardware Pfetch en GNU/Linux.
-
Recomendaciones para realizar copias de seguridad en GNU/Linux
Un esquema simple de copias de seguridad es respaldar todo una única vez, y luego, copiar solamente los archivos que fueron modificados después de la copia inicial. La primera copia se denomina copia total (full backup), y las siguientes son copias incrementales (incremental backups).
-
Recuperar el gestor de arranque en Ubuntu 18.04 Bionic Beaver y derivados usando el medio de instalación
Puede pasar que por una actualización fallida, o porque necesitemos reinstalar Windows sin desinstalar Ubuntu, que perdamos el gestor de arranque. Resulta muy fácil recuperarlo. Solo necesitas el dvd o pendrive que usaste para instalar Ubuntu 18.04 Bionic Beaver.
-
Repositorios externos de software para distros RPM
Siempre es aconsejable descargar el software desde los repositorios oficiales que presentan nuestras distintas distribuciones GNU/Linux, pero a menudo en esos repositorios no existe un paquete específico que necesitas y no está en esos repos oficiales. También es posible que busques un programa o biblioteca que tu distro ya no soporta.
-
Trabaja con archivos PDF y DjVu con Gscan2pdf 1.8.4 en Ubuntu
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a gscan2pdf. Esta es una herramienta gráfica para crear archivos PDF o DjVu a partir de documentos escaneados. Recientemente se ha lanzado una nueva versión de este programa con mejoras en la GUI. Actualmente va ya por la versión 1.8.4, en la que se han solucionado algunos errores con respecto a versiones anteriores.
Página 3 de 439