-
Microsoft se asocia con GitHub para crear un VCS para grandes proyectos
El sistema de control de versiones Git es posiblemente la solución más popular dentro de su segmento. Sin embargo, todos los que lo conocen saben que es software libre, por eso en su momento sorprendió su adopción por parte de Microsoft para el desarrollo de uno de sus productos estrella: el sistema operativo Windows.
-
Microsoft se pone más estricto. Pasa por caja o pásate a Linux
En estos días se conoció que Microsoft se pone más estricto a la hora de exigir el cumplimiento de los requisitos de hardware para instalar Windows 11. Se sabe que en materia de tecnología no hay imposibles y que es cuestión de tiempo para que toda restricción artificial sea saltada. Y, que habìa por lo menos dos manera de evitar las exigencias de Microsoft. Ahora parece quedar solo una.
-
Microsoft se queja por fabricantes que no pagan patentes por vender dispositivos Android
Ya sabemos que Microsoft gana grandes cantidades de dinero con las patentes que cobra incluso a los dispositivos que vienen con Linux. Prueba de ello es que llegó a ingresar más dinero por las patentes cobradas a los dispositivos que se vendían con Android que con su propio sistema operativo Windows Phone que resultó ser un fracaso total y absoluto. La verdad es que Microsoft no cesa en este tipo de acciones para cobrar por patentes.
-
Microsoft se rinde ante GitHub y cierra CodePlex
Después de 11 años de actividad, Microsoft anuncia el cierre CodePlex, su sitio web de repositorios de código que competía con GitHub y SourceForge.
-
Microsoft se une a la Open Source Initiative
Microsoft dio ayer otro paso más en su idilio con el Open Source, convirtiéndose en patrocinador oficial de la Open Source Iniciative (OSI), organización encargada de promocionar el código abierto.
-
Microsoft se une al Fondo de Desarrollo de Blender Foundation
Blender es un software que ha ganado muchísimo terreno en los últimos años dentro de la creación y renderización de gráficos 3D, hasta el extremo que en la actualidad compite con gran éxito frente a soluciones privativas enfocadas al sector profesional. Como consecuencia, muchas grandes compañías se han sumado de una manera u otra a la institución que mantiene a la solución, entre las que se encuentran Epic Games, Ubisoft, AMD y NVIDIA.
-
Microsoft sigue sumando razones para pasarse a Linux
MIcrosoft sigue sumando razones para pasarse a Linux y no hablamos de las contribuciones que de la mano de Satya Nadella hizo al código abierto. Nos estamos refiriendo a las cada vez más estrictas condiciones para poder iniciar sesión.
-
Microsoft toca techo con ‘The Open Source Show’
De un tiempo a esta parte hay quien nos recrimina la amplia cobertura que le dedicamos a Microsoft, pero es imposible ignorar el nuevo rumbo emprendido por los de Redmond en materia de código abierto y relación con Linux, en la que compañías como Red Hat, SUSE o Canonical son alguno de sus socios preferentes. Así pues, guste más o menos, la actualidad manda y Microsoft no para de dejarnos noticias.
-
Microsoft trae Ubuntu a Windows 10 en ARM
Hace más de dos años, Microsoft reveló sus planes de agregar un nuevo subsistema de Windows para Linux a Windows 10. Esta característica fue bien recibida por los desarrolladores que querían lo mejor de ambos mundos. Un año después, la compañía incluso agregó la opción de instalar las distribuciones de Linux a WSL directamente desde Windows Store.
-
Microsoft va más allá de DocumentDB con PostgreSQL y NoSQL
Cuesta recordarlo, pero Microsoft es una de grandes desarrolladoras de software de código abierto de la actualidad. Ejemplos con los que ilustrar esta afirmación hay muchos, pero uno de los más recientes gira en torno a PostgreSQL, la base de datos más popular de su categoría.
-
Microsoft y el software libre
Anteriormente, un informe de Business Insider sugirió que GitHub está considerando seriamente una compra de Microsoft por 5 mil millones de dólares. Bloomberg confirmó más tarde que el acuerdo se ha finalizado y Microsoft está comprando GitHub.
-
Microsoft y Google rompen pacto y volverán a ser enemigos
Microsoft y Google firmaron una tregua hace 6 años para evitar batallas legales. Sin embargo, parece que este "pacto de no agresión entre ellos" ha llegado a su fin el pasado mes de abril. Las dos empresas norteamericanas tienen vía libre para volver a tomar las armas y Google ya podría haber dado los primeros pasos.
-
Microsoft, a la cabeza en contribuciones de código abierto en GitHub
Sí, lo habéis leído bien en el titular, Microsoft es el mayor contribuyente al Open Source en GitHub, o al menos eso es lo extraído de un análisis llevado a cabo por Fil Maj, desarrollador de Adobe.
-
Microsoft, cuida bien de InXile y Obsidian
La compra de Obsidian e InXile por parte de Microsoft ha despertado las susceptibilidades de algunos, y es que a pesar de que el gigante de Redmond ha mejorado mucho su relación con el Open Source y el software libre en los últimos años, sigue siendo una compañía que defiende fuertes posiciones dominantes, a veces con prácticas más que cuestionables, en sectores como los sistemas operativos y la ofimática.
-
Microsoft: «Con la mano en el corazón: somos una empresa de código abierto»
Lo sabemos: algunos estáis hasta el gorro de estas noticias, pero…, reconozcámoslo, es difícil resistirse cuando desde el gigante del software privativo nos llegan declaraciones como estas. La cuestión es, ¿seguimos llamándolo así, el «gigante del software privativo»? Porque en Microsoft no están de acuerdo.
-
Mozilla dice que la adopción de Chromium por parte de Microsoft es perjudicial para Internet
Después de unos días de rumores, Microsoft anunció recientemente que va a utilizar Chromium en su navegador y que el nuevo Edge llegará a Windows 7, 8.1 y macOS. Ahora, el CEO de Mozilla, Chris Beard, ha publicado una respuesta a las noticias, diciendo que es malo para Internet.
-
Mozilla reemplaza su canal de comunicación IRC por Riot / Matrix
Anteriormente, Mozilla usó IRC para comunicarse, lo que fue visto como una barrera seria para conectar a los recién llegados a las discusiones. Además, se observó la obsolescencia moral y técnica del protocolo IRC, que en las realidades modernas no es tan conveniente, a menudo está bloqueado en los firewalls y no proporciona las herramientas adecuadas para proteger contra el spam y la violación de los estándares de comunicación.
-
Nuevo revés de Microsoft en la Unión Europea
En los últimos años hemos cubierto las múltiples objeciones que los entes reguladores europeos y asiáticos ponen a los servicios en la nube estadounidenses y sus manejo de los datos personales. En este caso hablaremos de un nuevo revés de Microsoft.
-
Probando Microsoft Loop en Linux
En este artículo voy a comentar mi experiencia usando Microsoft Loop en Linux. Loop es la apuesta de la firma de Redmond para competir con Notion.
-
Se filtra el código fuente de Xbox y Windows NT 3.5
Microsoft nuevamente sufre otra filtración del código fuente de sus productos, en esta ocasión se trata de la fuente de Xbox original y Windows NT 3.5. Es de recordar que en el 2004 se filtró una buena parte del código de Windows 2000 y en el 2017 se filtrño una porción de la fuente de Windows 10.
Página 5 de 6