Software
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1731
Caledonia es una minimalista, elegante y estilosa suite artística para personalizar tu entorno de escritorio KDE. El pasado 24 de noviembre fue lanzado Caledonia 1.5, un nuevo paso adelante de este espectacular tema para Plasma KDE.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 898
Jean-Baptiste Mardelle es un ingeniero que dirigía hasta hace poco el proyecto Kdenlive y ha desparecido del mismo desde el pasado mes de julio. El desarrollador dejó de publicar mensajes y nadie ha logrado dar con su paradero todavía.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 859
A través de una documentación publicada por la gente de Enlightenment, la versión 1.8 de este gestor gráfico llegaría entre el domingo y lunes de la semana próxima (8 o 9 de diciembre).
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1255
NDISwrapper es un proyecto mediante el cuál permitía usar los drivers de red de Windows en Linux. El proyecto no había recibido mas actualizaciones durante meses pero el día de hoy se ha lanzado la versión 1.59 la cuál incluye varias mejoras y algunos cambios.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 921
Clementine es un reproductor de audio al que sus desarrolladores definen como «un reproductor y organizador musical moderno». Uno de los mayores atractivos de Clementine es el hecho de estar basado en la versión 1.4 de Amarok, la cual fue, para muchos, la mejor versión del popular reproductor.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 904
Accretion es el nombre de un nuevo administrador de archivos para KDE Plasma Workspaces. La aplicación, cuyo desarrollo corre a cargo del usuario Markg85, está escrita en QML.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 736
Último día de noviembre, último PING del mes. Y no se me ocurre qué más decir, excepto invitaros a seguir leyendo…
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1219
Si eres una de esas personas que se guarda artículos como este para leerlos con tranquilidad más tarde, en el móvil, la tablet o el PC, seguro que conoces aplicaciones como Pocket, Instapaper o Readability. Pues bien, te traemos una alternativa Open Source llamada Poche.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1735
Hoy me gustaría hablaros de Eclipse, uno de los IDE’s más conocidos por la Red pero que sin embargo es bastante difícil para programadores novatos, según mi humilde opinión. Eclipse al igual Netbeans se encuentra en los repositorios oficiales de Ubuntu y también es multiplataforma por lo que también podemos tenerlo instalado en Windows, Mac OS e incluso lo podemos llevar en un usb a través de un portable.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1261
En un mundo loco en el que las patentes tecnológicas generan muchas veces más beneficios que la tradicional venta de un producto o servicio, ¿qué protege al ecosistema de Linux, del Open Source, de ser víctima de demandas frívolas?
- Nautilus-Image-Tools en Saucy Salamander
- Se lanza GStreamer VA-API Plugins 0.5.7
- Se lanza Mir 0.1.2 con varios cambios al respecto
- Se lanza mesa 10.0, conoce las características mas relevantes al respecto
- Cómo resolver las dependencias de paquetes en Ubuntu y derivados
- VMware Player en openSUSE 13.1