Software
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1233
Aunque la instalación de Android-Studio no es nada compleja, la ventaja de poder instarla desde un repositorio va mas allá de este sencillo proceso, y es que si el repositorio está mantenido, cada actualización del paquete en el repositorio llevará una actualización en tu equipo.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 646
Si tuviese que usar un Cliente de Correo que no fuese Thunderbird, y que estuviese escrito en GTK, sin duda alguna mi primera alternativa sería Claws Mail, una aplicación que se destaca por ser muy liviana pero a su vez, posee un montón de buenas características.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 625
No es la primera vez que se comenta, pero es el primer paso en firme para conseguirlo. Para conseguir atraer cuantas más aplicaciones de Android a Ubuntu mejor, y por Ubuntu nos referimos al que por ahora solo funciona en teléfonos (y no del todo).
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1282
Volvemos a tener noticias interesantes acerca de Telegram, pero no desde el propio entorno de la aplicación de mensajería, sino desde el entorno de KDE y su implementación del framework de comunicaciones Telepathy.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 634
Luego de que Nokia finalizara el trabajo en el Qt Brisbane justo antes del lanzamiento de Qt 5, el soporte 3D para Qt quedo en modo “stand By” ya que entre otros trabajos, también estaba presente el de Qt3D, afortunadamente el soporte 3D en Qt estaría llegando gracias a Qt3D 2.0, la cuál es una re-escritura del Qt3D.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1544
La gente de Unity ha anunciado el lanzamiento de la versión 4.5 de este popular motor gráfico de juegos, trayendo consigo numerosas mejoras, novedades y arreglos al respecto.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 713
Rhythmobx, el manejador de colecciones de audio y reproductor que trae por defecto Gnome venía arrastrando ciertos bug en versiones anteriores como la imposibilidad de escuchar radios online o grabar cd’s. Por suerte los desarrolladores se pusieron las pilas y los están corrigiendo.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 935
En esta ocasión os quiero mostrar como convertir las canciones que vienen en un CD de música en archivos MP3 con un programa que se llama Asunder en Ubuntu. El proceso es bastante sencillo, ademas Asunder nos hace casi todo el trabajo. Si no conocéis este programa aquí os dejo un comando con el cual lo podéis instalar desde la Terminal de Ubuntu:
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 664
Para todos aquellos que todavía no conozcan este programa, el Spotify, os voy a hablar un poco de el y de sus bondades, ademas os voy a mostrar como instalarlo en Ubuntu 12.04 y Ubuntu 14.04, para ambas versiones el proceso es el mismo. Yo lo conoci hace ya un tiempo y, aunque me gusta mucho, no lo uso habitualmente porque, según lo que este haciendo, la música no me deja concentrarme.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 2050
Hace algún tiempo publicamos un tutorial sobre cómo manejarse con Samba en Ubuntu, que intentó ser sencillo, masticado y muy detallado, todo basado una herramienta gráfica hecha en GTK llamada System Config Samba, que simplificaba mucho el manejo de la famosa implementación libre del protocolo SMB. Como prometí, ya tenéis disponible el tutorial para manejaros de forma gráfica con Samba sobre openSUSE.