Escritorio
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 677
Hoy ha sido un día en el que he tenido dudas y se me han disipado poco después. Kubuntu consume más energía que Ubuntu y eso mosquea un poco. Por otra parte, mi portátil tiene problemas que se traducen en que cada vez que lo despierto de una suspensión, se ven trozos de la pantalla en negro. Mientras me he imaginado volviendo a Ubuntu, he recordado aplicaciones como Gwenview y he empezado a tranquilizarme. Poco después, KDE Community ha publicado algo que llegará junto a Plasma 5.16 el mes que viene y mis dudas han desaparecido.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 1233
Como ya habréis comprobado, hemos publicado ya varios artículos sobre cómo crear máquinas virtuales. Hemos hablado de Hyper-V, de Virtualbox, de VMware y ahora le llega el turno a GNOME Cajas, la propuesta del proyecto GNOME para ejecutar sistemas operativos dentro de otros sistemas operativos. Ya hace algún tiempo que existe lo que en su nombre original se conoce como GNOME Boxes y la verdad es que pinta muy bien y es muy sencillo de usar.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 1029
El Proyecto KDE ha lanzado la quinta y última versión de KDE Plasma 5.15 para el entorno de escritorio, marcando el final de la vida útil de la serie.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 799
Project GNOME acaba de anunciar el lanzamiento de GNOME 3.32.2. Lo ha hecho aproximadamente un mes después del lanzamiento de GNOME 3.32.1 y también se trata de otro lanzamiento etiquetado de “bugfix”, lo que significa que llega principalmente para corregir errores. En la nota informativa de su lanzamiento también nos dicen que se trata de un lanzamiento estable, probablemente para eliminar toda confusión, puesto que ya se esta probando la versión que incluirá Ubuntu 19.10 Eoan Ermine, que recordamos que está programado para el 17 de octubre.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 1548
Buenas noticias ya que el entorno de escritorio Unity 7 funciona muy bien en Ubuntu 19.04. Podemos instalarlo ahora mismo sin ningún repositorio de terceros. Encuentro que este escritorio funciona bastante más rápido que el escritorio GNOME 3.32 incorporado, al menos en un portátil. Incluyo muchas capturas de pantalla para revelar el buen funcionamiento de Unity7 en 19.04 a continuación, incluyendo el HUD, la pantalla de inicio de sesión y la bandeja del sistema.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 2101
KDE neon es una distribución con diferentes particularidades, pero hay una que puede que muchos de sus usuarios desconozcan: cómo actualizar correctamente KDE neon sin usar Discover.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 915
El Proyecto GNOME ha anunciado hoy la disponibilidad general de la primera versión de la última serie de entornos de escritorio GNOME 3.32 para sistemas operativos GNU/Linux.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 1073
Ubuntu 18.10 trajo consigo una renovación estética largo tiempo esperada: Suru y Yaru, nuevos temas de iconos y de aplicaciones respectivamente, como reemplazo a los vetustos Ambiance, Radiance y Humanity, que con el regreso de la distribución a GNOME se veían aún peor. ¿Te gusta el cambio, pero el naranja te repite un poco? Yaru Colors llega al rescate.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 1805
Los escritorios por regla general -a excepción de XFCE- han cambiado mucho en proceso que lleva más de 20 años y no sólo eso sino que de algunos, como en el caso de GNOME han ido apareciendo una serie de forks que en algunos casos, superan la belleza de un GNOME vainilla. Te propongo un viaje a los entornos GNOME y los que partieron de él, más atractivos que he encontrado en mi caminar sobre GNU/Linux.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 829
Hay embarcados algunos desarrolladores de Plasma KDE que están trabajando en la mejora de las pantallas de bloqueo, inicio y cierre de sesión del entorno del escritorio K, que se pondrá en marcha con la próxima versión principal, KDE Plasma 5.16.










