Escritorio

KDE ha lanzado Plasma 5.25 beta y esta semana se ha centrado en corregir sus bugs

Correcciones-en-KDE-Plasma-5.25-Beta

Esta semana, KDE ha lanzado la beta de Plasma 5.25. Llegará con muchas novedades interesantes, como la posibilidad de elegir el color de acento según el fondo de pantalla o un panel inferior que puede ser flotante, pero aún hay que hacer los últimos retoques. Para eso se lanzan las betas, y el artículo de esta semana en KDE se ha titulado «No nos gustan demasiado los bugs» porque eso es lo que más han hecho durante los últimos siete días.

Leer más...

Warp entra a formar parte del círculo de GNOME, entre los cambios más destacados de esta semana

Warp-en-GNOME

Hace una semana, tras mencionar los cambios en la directiva de GNOMEpublicamos las novedades de la semana #43 desde que se estrenara esta iniciativa muy similar a la de KDE. Una de ellas nos hablaba de Warp, una aplicación que parece un calco del Warpinator de Linuz Mint, por lo menos en concepto y nombre. Este tipo de aplicaciones van muy bien en los aparatos de Apple, ya que no se suelen cortar en decir que apps y servicios como estos están basados en el AirDrop de la manzana, y en Linux ya tenemos, al menos, dos opciones que ofrecen buenos resultados.

Leer más...

KDE sigue empeñado en mejorar Wayland, pero sin olvidarse de Plasma 5.24

Wayland-y-KDE-Plasma-5.24

Hace unas semanas estuve probando Wayland en KDE. Parece que va mejorando, pero eso que decían de que se puede usar como opción principal, bueno, diría que hay que cogerlo con pinzas. Sí, funciona, y sí, la mayor parte del tiempo es estable, pero a mí a veces no se me apagaba el equipo, veía algún bug y terminé volviendo a X11. KDE quiere pasarse a Wayland a medio plazo, y por eso leemos todas las semanas algún cambio futuro para este protocolo.

Leer más...

GNOME hace cambios en su directiva, entre las novedades más destacadas de esta semana

Warp-en-GNOME-42

Como cada viernes por la tarde/noche, GNOME publicó ayer una nota sobre las novedades que ha habido en la última semana, la número 43 desde que comenzaran esta iniciativa. La nota es de las más largas que han publicado en los últimos casi 10 meses, pero la cantidad de cambios que han mencionado entra dentro de lo normal. Entonces, ¿qué ha hecho que este artículo sea más largo? La respuesta es que han incluido una noticia sobre cambios en el proyecto.

Leer más...

KDE sigue añadiendo nuevas funciones para el próximo Plasma 5.25, como un nuevo panel «flotante»

Panel-flotante-en-KDE-Plasma-5.25

Se va acercando la fecha del lanzamiento de Plasma 5.25 y, cuando pensábamos que ya lo tendrían todo preparado y que se iban a centrar en pulirlo, llega Nate Graham y publica una nota de novedades futuras en la que menciona nuevas funciones en su titular. No me ha hecho falta mirar mucho para saber cuál destaca más, de hecho sólo he tenido que mirar la primera para notar algo novedoso, o por lo menos para KDE.

Leer más...

Characters de GNOME mejorará su soporte para emojis, y ha presentado nuevas apps esta semana

Mas-emojis-en-GNOME-Characters

Vuelve a ser fin de semana, y eso significa que dos de los escritorios más usados en Linux han publicado notas sobre novedades que han llegado o están cerca de llegar. El primero en hacerlo, ayer noche en España, fue GNOME, quien empezó su artículo de la semana del 29 de abril al 6 de mayo hablando de Characters. Esta aplicación es una oficial desde la que podemos ver y compartir emojis.

Leer más...

Plasma 5.24.5 llega corrigiendo muchos fallos, entre los que hay varios para Wayland

Plasma-5.24.5

Mientras estaba añadiendo el texto de Plasma 5.24.5 a la imagen de cabecera estaba pensando eso de que es una quinta versión de punto y que marca el final de ciclo de vida de la serie, pero no, no es así. Sí es una quinta actualización de mantenimiento, pero 5.24 es LTS, el que usa Kubuntu 22.04, y seguirá recibiendo algunas actualizaciones para seguir puliendo las cosas.

Leer más...

El escritorio Unity recibe su primera gran actualización en seis años

Unity-7

Unity 7 fue durante muchos años la cara de Ubuntu, una cara que Canonical decidió abandonar para recuperar GNOME tras dar carpetazo a casi toda su estrategia en torno a la computación de consumo. Sin embargo, eso no quiere decir que la mítica shell haya muerto del todo, ya que entre nosotros tenemos a la versión 7.6 como la primera gran actualización en seis años.

Leer más...

GNOME trabaja en nuevos gestos 2D que funcionarán en pantallas táctiles, y más novedades de esta semana

Gestos-2D-en-GNOME-Shell

Los gestos de GNOME 40 fueron lo que en inglés llaman un «game changer», es decir, una función que cambia las cosas. Desde entonces, siempre y cuando se esté en Wayland, se puede pasar de un escritorio a otro o sacar el cajón de aplicaciones moviendo los dedos en el panel táctil. Por si aquello no fuera suficiente, esta semana han anunciado que están trabajando en más gestos, y funcionarán tanto en pantallas normales a través del touchpad como en pantallas táctiles.

Leer más...

Página 16 de 133

Etiquetas similares

Compártelo. ¡Gracias!

 
Grupo Digital de Ayuda! Laboratorio Linux! - Linux para todos.