Escritorio

KDE sigue centrado en mejorar Plasma 5.25 y 5.26, y tienen preparadas más mejoras estéticas

Diferentes-imagenes-en-fondos-de-KDE-Plasma-5.26

Esta semana, el proyecto al que le gusta la letra K ha lanzado KDE Gear 22.04.2, por lo que entre las novedades que nos presentarían hoy sábado se habrían esperado algunas para 22.04.3. Pues no, no se ha mencionado ninguna novedad en forma de corrección para KDE Gear 22.04.3. Sí se han mencionado muchas, prácticamente casi todas, que llegarán de la mano de Plasma 5.25 y Plasma 5.26, lo primero ya el próximo martes 14 de junio.

Leer más...

GNOME da la bienvenida a Amberol y Phosh 0.20.0 ha lanzado su primera beta esta semana

Amberon-entra-a-formar-parte-de-GNOME-Circle

Leyendo el artículo de esta semana en GNOME, hay algo que me ha sorprendido un poco, pero sólo un poco. Entre las novedades hay una de la que siempre han hablado, pero si le hubieran hecho menos caso hoy tampoco sorprendería. Y es que GNOME está preparando su propio escritorio/sistema operativo para móviles, por lo que el hecho de que sigan hablando de Phosh como si no hubiera pasado ni vaya a pasar nada en el futuro, bueno, me ha llamado la atención.

Leer más...

Ya fue liberada la nueva versión de Regolith 2.0

regolith-screenshot-intro

Después de un año de desarrollo se dio a conocer el lanzamiento de la nueva versión del entorno de escritorio Regolith 2.0, desarrollado por los desarrolladores de la distribución Linux del mismo nombre.

Leer más...

KDE se ha centrado esta semana sobre todo en corregir fallos de Plasma 5.24, 5.25 y el más lejano 5.26

Redimensionar-popups-en-KDE-Plasma-5.26

Después de la nota semanal sobre novedades en GNOME, menos de 12 horas después se publica otra sobre novedades en KDE. Lo único en lo que se parecen estos artículos es en que ambos se publican en fin de semana y ambos nos hablan de novedades, pero cada uno tiene su propia filosofía. GNOME habla de menos puntos, pero más cercanos o ya disponibles, y KDE nos habla de todo en lo que están trabajando.

Leer más...

GNOME Shell se presenta como candidato también para dispositivos móviles, entre las novedades de esta semana

Nueva-version-de-Amberol-esta-semana-en-GNOME

Aunque han estado coqueteando con la idea durante más de dos años, cuando se lanzó Ubuntu 20.04, no han dado la noticia hasta esta semana. GNOME Shell estará disponible también en dispositivos móviles, porque no, en la actualidad no lo está. Lo que hay es Phosh, que está basado en GNOME y lo desarrolla Librem, y lo que estamos tratando aquí sería el escritorio que el proyecto llevaría a móviles directamente, sin puntos intermedios. Algo así como ya lo hace Plasma Mobile (artículo de archivo).

Leer más...

GNOME Shell prepara su llegada a móviles y tablets

GNOME-Shell-en-moviles

Aunque desde la línea oficialista del proyecto se ha insistido en que está orientado al escritorio, no son pocos los que ven a GNOME Shell como un amago de interfaz convergente orientado a dispositivos táctiles. Con un Phosh que intenta desde hace años adaptar el escritorio a los móviles, ahora parece que empieza a haber verdaderas intenciones de llevarlo oficialmente a ese tipo de dispositivos, o al menos eso es lo que desprende la entrada publicada por Jonas Dressler en los blogs de GNOME.

Leer más...

KDE empieza a preparar las funciones de Plasma 5.26, como la posibilidad de cambiar el tamaño de las ventanas emergentes de los widgets

Redimensionar-popups-en-KDE-Plasma-5.26

Tras el artículo de novedades semanales de GNOME, ahora le llega el turno al de novedades de esta semana en KDE. Ya quedan menos de tres semanas para el lanzamiento de Plasma 5.25, por lo que el proyecto está ahora trabajando, sobre todo, en dos frentes. En el primero están buscando y deshaciéndose de los fallos de la próxima actualización mayor de su escritorio, y en el segundo están ya preparando las nuevas funciones que llegarán mucho más adelante, junto a 5.26.

Leer más...

GNOME mejora algunas extensiones y Amberol, entre otras novedades

Amberol-en-GNOME-42-y-Ubuntu-22.04

Tal y como nos tienen acostumbrados los dos escritorios más usados en Linux, es fin de semana, y tanto KDE como GNOME han publicado un artículo sobre las novedades que han  ido introduciendo. GNOME lo hace todo más ordenado, y habla poco del futuro, algo más de lo que ya ha ocurrido y todo, incluido el diseño, parece un poco más ordenado. Aunque para ser justos, lo que publica KDE es más en un blog personal que en algo oficial del proyecto.

Leer más...

Página 15 de 133

Etiquetas similares

Compártelo. ¡Gracias!

 
Grupo Digital de Ayuda! Laboratorio Linux! - Linux para todos.