Escritorio

KDE se centra de lleno en el desarrollo de Plasma 6, con permiso de las correcciones para el actual 5.27

KDE-Plasma-6.0-se-acerca

Esta semana, KDE ha lanzado Plasma 5.27, la que será la última versión basada en Qt5. A partir de ahora se centrarán en un Plasma 6 que se basará en Qt6 y en el que se esperan grandes cambios, pero lo que tenemos ahora entre manos es el Plasma 5.27 que también ha introducido mejoras importantes, como la posibilidad de apilar ventanas similar a la de Windows 11, y van a ir corrigiendo todos los fallos que puedan para que estemos satisfechos mientras esperamos el salto a Plasma 6.

Leer más...

GNOME mejora mucho sus ajustes de ratón y touchpad y lanza app para medicamentos. Novedades de esta semana

Ajustes-de-touchpad-en-GNOME

GNOME ha publicado hace unas horas el artículo número 83 desde que empezaran a hacer como KDE y nos hablaran de todo lo más importante que está pasando en su mundo. El artículo se ha llamado «Compartir es cuidar», dicho en inglés que es como un refrán que rima y todo («Sharing is Caring»). El titular se lo suelen poner por uno o varios cambios de los introducidos, y al que se refieren con esto es que se puede crear un código QR desde los ajustes para compartir la red WiFi.

Leer más...

KDE Plasma 5.27 llega con nuevo asistente de bienvenida, mejoras y mas

Plasma-5.27

Los desarrolladores de KDE aprovecharon el Día de San Valentín para lanzar la nueva versión de Plasma 5.27 como la última versión de la serie Plasma 5, y ahora la atención del desarrollo se centra en Plasma 6.0. Plasma 5.27 es una versión de soporte a largo plazo (LTS), la última de la serie Plasma 5. El plan es mantenerla hasta la próxima versión LTS en 2024.

Leer más...

Disponible KDE Plasma 5.27 LTS con «modo mosaico» y muchas otras novedades

KDEPlasma527

Hoy es San Valentín, el Día de los enamorados… pero también es el Día del Software Libre o el I Love Free Software Day, así como el día elegido por el proyecto KDE para lanzar KDE Plasma 5.27 LTS, una nueva versión del entorno de escritorio que, como siempre, llega repleta de novedades. Comenzando por el mismo sentido de su versión.

Leer más...

Ahora KDE asegura que Plasma 5.27 será la mejor versión de siempre, pero esta vez por los bugs

KDE-Plasma-5.27-sin-bugs

Hace dos semanas, Nate Graham, de KDEdijo que Plasma 5.27 sería la mejor versión de la serie 5, en parte por todo lo nuevo que incluiría. Hoy, el desarrollador y parte del staff del proyecto de la K ha vuelto a hacer lo mismo, pero en esta ocasión porque se han corregido muchos bugs. De este modo, cuando llegue la semana que viene tendremos algo con funciones especiales, como el nuevo sistema de apilado de ventanas, con muy pocos fallos. Crucemos los dedos.

Leer más...

GNOME Software mejorará su rendimiento, entre las novedades más destacadas de esta semana

Esta-semana-en-GNOME

Es probable que muchos usuarios de Ubuntu no sigan nuestras recomendaciones y usen Ubuntu Software, un fork de GNOME Software con el que Canonical da prioridad a los paquetes snap y prohibe (restringe) el uso de los flatpak. Siendo un fork de la app original también debe verse beneficiado por una de las novedades de esta semana en GNOME, más concretamente que se han hecho buenas mejoras de rendimiento para la tienda de apps que sí usan otros sistemas operativos como Fedora.

Leer más...

KDE se empieza a centrar en el desarrollo de Plasma 6. Novedades

KDE-Plasma-6.0-se-acerca

El artículo de novedades que han ocurrido durante la última semana en KDE ha sido titulado como «Plasma 6 empieza a coger forma». Con un comienzo así, uno habría esperado que empezaran a hablarnos de todo lo que llegará en el próximo gran lanzamiento del escritorio, pero lo cierto es que tendremos que conformarnos con la promesa de Nate Graham y poco más. La nota de hoy no es muy larga, pero sí se han corregido bastantes bugs de los de 15 minutos.

Leer más...

Loupe entra en la incubadora con planes de convertirse en una aplicación de GNOME. Novedades de esta semana

Loupe-en-GNOME

Durante la semana que ha ido del 27 de enero al 3 de febrero, GNOME se ha planteado adoptar a una nueva aplicación. En cuanto a apps, hay al menos un par de niveles: el primero es el que forman parte del proyecto, y el segundo es lo que se conoce como el GNOME Circle (el círculo de GNOME), y las apps que podrían entrar en el primer grupo tienen que pasar antes por lo que llaman «incubadora».

Leer más...

COSMIC, el escritorio de Pop!_OS ya presenta grandes avances en su desarrollo en Rust

45e47bac-096b-4f89-9ac5-ee9550d7b2e1_COSMIC-header

System76 (la empresa de distribución Pop!_OS Linux) dio a conocer hace poco un informe sobre el desarrollo de un nuevo entorno de usuario COSMIC escrito en Rust. El entorno se está desarrollando como un proyecto universal que no está vinculado a una distribución específica y se ajusta a las especificaciones de Freedesktop.

Leer más...

Página 10 de 140

Etiquetas similares

Compártelo. ¡Gracias!

 
Grupo Digital de Ayuda! Laboratorio Linux! - Linux para todos.