Escritorio

¿Tienen los escritorios ligeros los días contados frente a GNOME y KDE Plamsa?

escritorios-ligeros

La situación del soporte gráfico para GNU/Linux ha dado un giro radical desde que AMDGPU fue anunciado en el año 2016. Desde entonces la pila gráfica estándar del sistema ha vivido toda una revolución, pasando a ser algo orientado a ofrecer una experiencia básica de escritorio a poder ejecutar videojuegos triple A de Windows de última generación. La llegada de AMDGPU, que ha obligado a Intel a tener que mejorar sus propios drivers para no quedarse muy atrás (sin conseguirlo cuando se trata Vulkan), ha hecho que algunos se hayan planteado la siguiente pregunta: ¿Tienen los escritorios ligeros los días contados?

Leer más...

Unity 7.7 pretende devolver la gloria al anterior escritorio de Ubuntu

UnityArch

La historia de Unity, otrora el escritorio de referencia de Ubuntu, es un claro caso de “ave fénix” que ha resucitado de manera más que sorprendente. Después de que Canonical desechara sus estrategias en torno a consumo y la convergencia para volver a GNOME, Unity pasó de la noche a la mañana de ser un referente del escritorio Linux a un desarrollo moribundo. Sin embargo, un equipo liderado por un niño de 12 años llamado Rudra Saraswat consiguió sacarlo a flote y hacer que la reimplementación de Ubuntu que lo incluye sea un miembro oficial de la familia.

Leer más...

Gwenview de KDE permitirá hacer zoom con dos dedos en Wayland, entre las novedades de esta semana

Gwenview-de-KDE-permitira-hacer-zoom-con-dos-dedos

Hace unos instantes hemos publicado un artículo sobre novedades en GNOME en el que decíamos que estamos en unas fechas en las que viene bien un descanso y pasar más tiempo con la familia. Parece que todos empezaremos a hacerlo a partir de esta noche, porque Nate Graham también ha publicado su artículo sobre novedades en KDE, también algo más corto y titulando su artículo justamente «Funciones de vacaciones».

Leer más...

Phosh ya muestra contactos de emergencia en la pantalla de bloqueo. Esta semana en GNOME

Esta-semana-en-GNOME

Aunque en países como España se dice que la Navidad empieza el día 22 de diciembre, más concretamente con el sorteo de la lotería, ya en las vísperas del día 25 se puede decir que estamos de lleno en estas fechas tan señaladas. Siendo así, sorprende un poco que los diferentes proyectos no se tomen un descanso total, y os lo dice justamente alguien que está escribiendo hoy sobre lo que hacen otros… Con más o menos descanso, GNOME publicó ayer las novedades que han tenido lugar en su círculo en la semana que ha ido del 16 al 23 de diciembre.

Leer más...

KDE sigue mejorando Wayland y preparando todas las novedades de Plasma 5.27

KDE-y-Wayland

KDE llevaba dos semanas lanzando sendas bombas (sistema de apilado y Spectacle más potente, y esta semana han hecho algo parecido, siempre y cuando se use Wayland y varios monitores. El soporte para el escalado fraccional bajo Wayland ya está preparado, y también han corregido cómo se comporta en configuraciones multi-pantalla. Todo esto debería llegar en Plasma 5.27, pero el soporte completo sólo está para Qt 6, por lo que habrá que seguir esperando. Es lo malo de estos artículos: su autor nos pone los dientes largos con lo que podremos hacer en el futuro, pero eso, que aún no.

Leer más...

GTK4 ya tiene la vista de rejilla con iconos más grandes en el selector de archivos. Esta semana en GNOME

Vista-de-rejilla-en-GTK4-y-GNOME

Hay desarrollos que se alargan mucho. Muchísimo, diría yo. Por ejemplo, GParted llegó a la versión 1.1 nada menos que 14 años después de su lanzamiento inicial, y GNOME nos ha hablado hoy de una novedad que ha estado en desarrollo durante más de diez años. Estará disponible cuando GTK 4.10 sea lanzado, y ese momento está programado para principios del año al que estamos a punto de entrar.

Leer más...

Xfce 4.18: en la nueva versión del escritorio del ratón, Thunar es el rey

Xfce416

Tras dos años en desarrollo llega Xfce 4.18, una nueva versión mayor del entorno de escritorio del ratón que recoge todas las mejoras lanzadas poco a poco a lo largo de este tiempo y que se componen de «múltiples e interesantes nuevas características, un millón de correcciones de errores y varias mejoras menores», según nos transmite uno de los responsable del proyecto.

Leer más...

KDE Gear 22.12 llega con nuevo modo de selección para Dolphin, macros de teclado para Kate y mucho más

KDEGear2212

KDE Gear 22.12 es la nueva versión de las aplicaciones de KDE, el paquete tradicionalmente llamado KDE Applications y que junto a KDE Plasma y KDE Frameworks compone el grueso del software desarrollado por el proyecto. No están todas las que son, pero sí son todas las que están, incluidas las más básicas herramientas del escritorio, por lo que cada lanzamiento es importante.

Leer más...

KDE renueva Spectacle, y ahora permite anotar en la misma ventana y pronto podrá grabar. Novedades de esta semana

KDE-nos-habla-del-nuevo-Spectacle

El fin de semana pasado, Nate Graham publicó algo que va a cambiar la manera en la que usamos Linux con KDE: un sistema para apilar las ventanas que, aunque no se sabe en qué acabará, sí podemos pensar que será similar a lo que ofrece Pop!_OS. Si hacemos caso de lo visto en las últimas semanas, parece que han pisado el acelerador, porque esta vez nos ha hablado de una aplicación que se usa mucho y que dentro de cuatro meses será mucho mejor.

Leer más...

GNOME Software se renovará usando el nuevo GTK y libadwaita, entre las novedades de esta semana

Esta-semana-en-GNOME

Si hace siete días decíamos que GNOME iba a mejorar su aplicación Configuración, esta semana le toca al centro de Software. En un cambio que no necesita mucha explicación, se han empezado a sustituir las viejas y descontinuadas APIs de GTK por las últimas versiones de GTK y libadwaita. Este cambio no afectará al funcionamiento de la tienda de software oficial de GNOME, pero sí se verá más moderna y su diseño será más consistente con el resto del escritorio.

Leer más...

Página 5 de 133

Etiquetas similares

Compártelo. ¡Gracias!

 
Grupo Digital de Ayuda! Laboratorio Linux! - Linux para todos.