Escritorio

KDE asegura que Plasma 5.27 será el más importante de la serie 5, y sigue mejorando Wayland

Grabar-pantalla-en-Spectacle-de-KDE_upscayl_4x_realesrgan-x4plus

No seré yo quien deje de recordar que todos los desarrolladores dicen que su software más reciente es el mejor de la historia, pero tampoco puedo dejar de hacerme eco de lo que dice Nate Graham de KDE. No dice eso exactamente, sino que es el deseo del proyecto, que Plasma 5.27 sea el más increíble de la serie 5 para que todos estemos contentos durante 8 meses hasta que lancen la primera versión de Plasma 6. Y si con el entorno gráfico no tenemos suficiente, también mejorarán sus aplicaciones.

Leer más...

La recopilación de datos de GNOME arroja resultados: la mayoría usa Fedora, Flatpak y Flathub y lo prefiere con extensiones

GNOME

GNOME ha publicado los datos de lo que podríamos denominar como el primer informe de su aplicación de telemetría y hay cosas interesantes en él. Eso sí, quien dice GNOME, dice Allan Day, uno de los desarrolladores del proyecto, y quien dice aplicación de telemetría, dice GNOME Info Collect, esa herramienta lanzada a finales del pasado agosto y que tiene pormenores a considerar.

Leer más...

KDE ha lanzado Plasma 5.27 beta durante esta semana, pero seguirá trabajando para que la versión estable llegue en buena forma

KDE-Plasma-5.27-Beta

Tenía ganas de probar esto y me ha dejado satisfecho a medias. A finales de 2022, Nate Graham nos habló por primera vez de un sistema de apilado de ventanas avanzado que llegaría de la mano de Plasma 5.27. Esta semana, KDE ha lanzado la beta de la próxima versión de su entorno gráfico, y la mejor manara de probarlo es con la última imagen ISO de KDE neon Testing. Después de unas horas descargándola, que los servidores suelen irles despacio, pude comprobar por primera vez lo que ellos mismos dicen: en un principio no está diseñado para sustituir a gestores de ventajas como i3wm.

Leer más...

GNOME publica los primeros datos anónimos de sus usuarios, entre las novedades de esta semana

Esta-semana-en-GNOME

La recogida telemetría es algo que puede gustarnos más o menos. Cuando ese tipo de información me la pide algún proyecto relacionado a Linux, en un principio pienso en mi privacidad, pero pronto cambio de opinión y pienso que creo que van a actuar de buena fe, llamadme ingenuo. GNOME ha estado recogiendo información anónima de los usuarios que han querido compartirla, y hace unas horas han publicado las primeras conclusiones.

Leer más...

GNOME es el escritorio más popular de 2022

GNOME_2022

Continuamos desvelando los resultados de nuestra encuesta de fin de año y después de los relativos al navegador web que publicamos la semana pasada, hoy es el turno de los escritorios, pieza fundamental en la experiencia de GNU/Linux en PC. Y es que ningún otro sistema operativo tiene una idiosincrasia semejante, tan variada y representativa.

Leer más...

KDE ha corregido muchos bugs importantes esta semana

KDE-parchea-bugs

Desde hace ya meses, los artículos sobre novedades en KDE recogen más funciones y retoques en la interfaz que bugs. Hay muchos pequeños fallos que hay que arreglar, pero publicarlos todos hacía que los artículos de Nate Graham fueran mucho más largos y que pensáramos que en KDE todo va mal. Así que empezó a publicar sólo los fallos importantes. Si hacemos caso a esto, la última semana ha sido muy buena.

Leer más...

GNOME sigue mejorando el panel del sonido en Configuración, entre las novedades más destacadas de esta semana

Black-Box-en-GNOME

No lo dicen así, pero parece evidente que algo que cambiará mucho en la próxima versión de GNOME será su aplicación Configuración. Están mejorando diferentes páginas de la misma, y una de ellas es la del sonido, que ya había recibido algunas mejoras en el pasado y esta semana nos han hablado de algunas más. Por ejemplo, que el apartado de los niveles de volumen se ha movido a una ventana separada, para mantener el panel principal más compacto por defecto.

Leer más...

UnityX, una variante del escritorio enfocada en la innovación

unityx-1

El anuncio de Unity 7.7 supuso la resurrección definitiva del antiguo escritorio de Ubuntu. De él existe o ha resurgido una variante, UnityX, que también está siendo impulsada por Rudra Saraswat y que destaca por tener algunas características adicionales y por abrir la puerta a soportar otras tecnologías, entre ellas Wayland.

Leer más...

GNOME sigue sin aceptar el parche de mejora del rendimiento que ya usa Ubuntu (y usará Debian)

gnome

¿Notas que el GNOME de Ubuntu va más fluido que el de otras distribuciones? En caso afirmativo, la razón podría deberse a la implementación del triple buffering dinámico, característica que está presente en las versiones 22.04 LTS y 22.10 de la distribución de Canonical, pero todavía no en la rama principal y oficial de GNOME.

Leer más...

Página 4 de 133

Etiquetas similares

Compártelo. ¡Gracias!

 
Grupo Digital de Ayuda! Laboratorio Linux! - Linux para todos.