PaperDE es un entorno de escritorio Linux fácil de tocar
Viendo que existen muchos entornos de escritorio, te preguntarás, ¿por qué necesitamos otro?. Bueno, la respuesta es sencilla. Es bueno tener opciones.
Viendo que existen muchos entornos de escritorio, te preguntarás, ¿por qué necesitamos otro?. Bueno, la respuesta es sencilla. Es bueno tener opciones.
El pasado martes 18 de octubre, KDE lanzó Plasma 5.26.1 con la primera tanda de correcciones para la serie 5.26. El proyecto es ambicioso, y quiere hacer mucho y en muchos rincones, por lo que tienen mucha tela que cortar y muchos flecos que arreglar. En el artículo de esta semana en KDE han vuelto a adelantar algunas de las mejoras en las que están trabajando, y muchas de ellas son para mejorar la interfaz de usuario.
GNOME ha publicado una nota semanal sobre actualizaciones en su círculo en la que poco destaca. La noticia general es que siguen trabajando para actualizar aplicaciones con las nuevas tecnologías, entre las que están GTK4, GNOME 43 y libadwaita. Por supuesto, hay muchos desarrolladores que forman el círculo, y durante la semana 66 de TWIG se han producido lanzamientos de nuevas versiones de apps, entre las que hay una que desconocía: Hebbot, un bot que gestiona las noticias de novedades en GNOME.
Hace algunos días Michael Aaron Murphy, líder de desarrollo de Pop!_OS y colaborador del sistema operativo Redox, habló sobre trabajar en una nueva edición del entorno de usuario de «COSMIC».
Justo una semana después del lanzamiento de la versión punto-cero, KDE acaba de lanzar Plasma 5.16.1. Se trata de la primera actualización de mantenimiento de la serie 5.26, una que ha llegado sin sobresaltos iniciales. Aún así, nadie lo diría, ya que cuatro días después del lanzamiento ya se habían corregido bastantes bugs. Aunque también es cierto que lo que merma la experiencia son los bugs grandes, y no muchos pequeños que prácticamente ni se notan.
Esta semana, KDEha lanzado Plasma 5.26. Aunque introdujo nuevas funciones, en las últimas semanas se centraron en corregir bugs para mejorar la estabilidad, y parece que lo consiguieron. Según Nate Graham, ha sido en su mayoría un «lanzamiento suave», y sólo se han reportado unas pocas regresiones. Si esto es así, Plasma 5.26 habría llegado en mucha mejor forma que 5.25, versión que algunas distribuciones retrasaron lo máximo posible para no sufrir los diferentes bugs que se estaban reportando.
GNOME ha publicado la entrada #65 sobre novedades que han pasado durante la última semana en su círculo o cerca de él. Aunque hay nuevas funciones en software existente, sigue apareciendo mucho GNOME 43, GTK4 y libadwaita, tres componentes sobre los que gira el software de este proyecto. GNOME 43 llegó a mediados de septiembre, y GTK4 llegó a finales de 2020. Para el que piense que vamos con retraso con GTK4, recordarles que GIMP, de donde provienen las letras de GTK (GIMP Took Kit), aún usa GTK2.
Con miles de opciones entre las que elegir, estos son nuestros mejores consejos para elegir la distribución de escritorio Linux que se ajuste a sus necesidades específicas.
Ya está aquí KDE Plasma 5.26, una nueva versión del entorno de escritorio que, de cumplirse las previsiones, será la penúltima de su serie, antes del lanzamiento de KDE Plasma 6. Centrándonos en el aquí y el ahora ¿que hay de nuevo, te preguntas? Aunque la respuesta ya la sabes: bastante, pero con un protagonista menos habitual como son los widgets.
Se ha celebrado estos días la Akademy 2022 en Barcelona y una de las noticias que nos deja la conferencia anual del proyecto es la que se puede leer en el titular: KDE Plasma 6 llegará a mediados 2023. Esta es, al menos, la intención que se tiene, aunque depende de varias cosas que, eso sí, están ya bien encauzadas.
Página 9 de 133
![]() |
Hoy | 54 |
![]() |
Ayer | 2132 |
![]() |
Esta semana | 15430 |
![]() |
Este mes | 2186 |
![]() |
Total de Visitas | 14464841 |
Día con más
visitantes