Aula
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 847

FreeBSD ofrece la posibilidad de descargar imágenes de disco de sistemas preinstalados para crear máquinas virtuales sin necesidad de realizar una instalación.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1074

Hace unas semanas fue lanzadola nueva versión de la distribución del camaleón. Lamentablemente no he tenido tiempo para probarla per estoy seguro que su funcionamiento será fantástico y que es altamente recomendable para todos los usuarios. Así que me atrevo a recomendarlo y a compartir el siguiente vídeo de cómo instalar openSUSE 13.2 DVD.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 985

Ahora que estamos de resaca absoluta tras el fiasco absoluto de Windows 8, es más que probable que muchos de vosotros no os hayáis resistido a la tentación de probarlo en vuestras máquinas (siempre con ese sentimiento de culpabilidad por abandonar, durante al menos esos minutos de instalación, a nuestro querido Ubuntu).
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 726

Ayer, intercambiando unos mensajes con Iratxe a través de Hangouts ella me comentaba que se había descargado Ubuntu 14.04 y que cuando intentaba arrancarlo no podía iniciar. Le pregunte si había comprobado la md5sum ya que a mi la ISO de Ubuntu 14.04 me funcionaba perfectamente, y me dijo que no sabia que era. Pues bien, os voy a explicar tanto a Iratxe como a todos que es la md5sum y para que sirve. Es un programa que sirve para comprobar la integridad de los archivos, algo muy util en muchos casos. A mi me paso una vez algo parecido a lo que le pasa a Iratxe, en mi caso fue con una ISO de Mint, la grababa en un pendrive y no podía arrancar, me puse a buscar información y resulta que encontré que había que comprobar la md5sum para ver si la ISO estaba bien, lo comprobé y si que fallaba, solo tuve que volver a descargar el archivo y todo arreglado, quizás algo se corrompió mientras la descargaba.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1442
Este es un problema que seguramente a mas de uno nos ha aparecido en la Terminal de Ubuntu cuando hemos ido a actualizar nuestro sistema, nos aparece un mensaje en el que podemos leer “Error 404 Not Found” después del repositorio que esta teniendo ese problema. Concretamente esto le ha pasado a Mariano, un amigo mio al que le lanzo un saludo desde aquí. A mi la ultima vez que me paso fue al instalar Ubuntu 14.04 con el programa Clipgrab, podemos quitar ese mensaje de error de varias formas, pero os voy a explicar a que es debido.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 761

Casi todos aquellos a los que nos gusta cacharrear en el ordenador y escribimos código queremos tener un editor de texto avanzado. En mi caso tengo Geany, Sublime Text y Atom instalados en mi Ubuntu, seguro que muchos diréis, ¿para que carajo quieres tres editores a la vez? ¿no te vale con uno? Pues la verdad es que no, según el día o el tipo de documento que edite me gusta usar uno u otro. Hasta hace unos días no tenia instalado Atom, pero gracias a un articulo de Diego en su blog, Dmaciasblog, que por cierto ha cumplido 8 años en linea y quiero felicitarle desde aquí ¡¡¡FELICIDADES!!! :D, en el que hablaba sobre Atom y como dejarlo muy parecido a Sublime Text con unos plugins, pues me decidí a instalarlo nuevamente y seguir los consejos del articulo del amigo Diego y el resultado ha sido genial, puede que se convierta en mi editor único.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1103

Hace ya algunos días que Google Chrome no reconocía los acentos, y aunque en principio puedas pensar que para realizar búsquedas en internet esto tampoco es un gran problema, para mi si que lo es, porque, como ya he comentado en alguna ocasión, los artículos los escribo utilizando StackEdit, un editor online sobre el que escribí un artículo hace ya algún tiempo “StackEdit.io o como sacar partido a escribir sin distracciones“.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 644

En esta ocasión os voy a hablar de algo que tenia apuntado en la lista de artículos para escribir desde hacia tiempo, pero por una u otra razón lo había ido dejando en favor de otros artículos. Me he decidido a hacerlo ya que recientemente me ha pasado lo que describo en el titulo del articulo, hace unos pocos días al instalar un programa me encontré con que al abrirlo la barra de arriba de la ventana del programa quedo debajo de la barra de indicadores de Unity y al intentar moverla solo con el ratón no podía, es muy fácil de solucionar, pero como me paso a mi la primera vez hace unos 3 años, os podéis volver locos para moverla por no saber como hacerlo. Esto me paso primera vez en Ubuntu 11.04.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 913

Hace unos días tuve la ocasión de intercambiar unos mensajes con un par de usuarios acerca de como hacer las particiones a la hora de instalarUbuntu, en particular uno de ellos me hizo llegar sus dudas entre las cuales estaba cuantas particiones debía crear y cual era la configuración correcta. Le mande un email con mis recomendaciones y me pareció una buena idea escribir un articulo al respecto y así expresar mi opinión sobre como hacer las particiones a la hora de instalar Ubuntu en un ordenador.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 724

En general a los seres humanos nos cuesta cambiar nuestros hábitos y costumbres. Así, los usuarios de Ubuntu pre-Unity, cuando queremos realizar una instalación de cualquier aplicación que se encuentre en los repositorios oficiales de Ubuntu o bien recurrimos a un emulador de terminal (probablemente lo mas recurrido para los mas viejunos), o bien utilizamos el Centro de Software de Ubuntu.
- Como instalar o desinstalar componentes de Libreoffice por separado en Ubuntu
- Como cambiar el fondo de inicio de sesion con Ubuntu Tweak
- Cómo eliminar reproductores del menú de sonido de Ubuntu
- Como liberar espacio del disco duro con apt-get en Ubuntu
- Que es el portapapeles y como gestionarlo con Diodon en Ubuntu
- Guía rápida de iniciación a Ubuntu

