Aula
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1219

En este breve artículo voy a explicar cómo cambiar la imagen que utiliza por defecto KDE 4 como wallpaper en la pantalla bloqueada (lock screen).
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 814

En este nuevo artículo dedicado a GIMP voy a explicar dos tareas básicas al trabajar con imágenes: cómo cambiar el tamaño de una imagen; y cómo recortar una porción rectangular de una imagen.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 775

Por defecto Debian, si quieres realizar tareas de superusuario necesitas ser root, ejecutando el comando su.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 878

En este artículo voy a explicar cómo configurar Gwenview (o cualquier aplicación de KDE) para que se cierre automáticamente al presionar la tecla escape (ESC).
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 600

A veces uno tiene tan automatizado el procedimiento que no se da cuenta de ciertas cosas que hace y que son la diferencia entre una instalación fallida y una exitosa.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 759

Desde hace por lo menos 4 versiones de Ubuntu se quitó la opción de reiniciar el servidor X con la combinación de teclas mencionada en el título, algo incomprensible si lo pensamos bien. Pero no se preocupen, podrán reiniciarlo abriendo la terminal y escribiendo:
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1080
Seguro que muchos se han hecho esta pregunta alguna vez. ¿Es mi PC compatible con Linux? Una pregunta sencilla que puede producir sensación de ansiedad, aumento del ritmo cardíaco y respiración acelerada, sudoración y temblores incontrolados. Pues no tiene una respuesta fácil.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 776
![]()
Si por alguna razón necesitamos que Bash no recuerde los comandos que introducimos (por ejemplo porque incluimos contraseñas en líneas de comandos), generalmente borramos el archivo ~/.bash_history luego de cerrar sesión. Aunque tal vez no sea conveniente, ya que el historial es una herramienta útil y estaríamos perdiendo el registro de todos los comandos ejecutados (no sólo los de la sesión en cuestión). La alternativa es editar el archivo, pero no es una solución elegante. Entonces lo mejor es desactivar temporalmente el historial.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 653

La semana pasada publiqué una solución provisoria al problema de que no iniciaba el escritorio de Ubuntu en Virtualbox. El bug ya fue confirmado en Launchpad y seguramente tendremos la solución definitiva, Pero mientras tanto acá va otra forma bastante mejor de solucionarlo que la que propuse anteriormente.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1869

En este tutorial voy a explicar cómo ajustar los niveles de color de entrada (input levels) de una fotografía, para iluminar los tonos brillantes y oscurecer las sombras, mejorando de esta forma su contraste global (lo opuesto a HDR). Este el tipo de procesamiento que más me gusta para mis fotografías de paisajes, sobre todo de playa.

