Aula
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1095

Hace unos días LeinyBeth me comento que que había algunos programas que venían instalados con Libreoffice que no usaba y si se podían desinstalar o bien instalar solo los que ella usaba. La verdad es que me parece una muy buena opción ya que, al menos en mi caso, hay algunas de las aplicaciones que no uso y nunca me había plantado desinstalarlas. Esto es precisamente lo que os voy a mostrar en este articulo, vamos a ver como instalar individualmente los programas de Libreoffice o como desinstalar los que no usamos en Ubuntu.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 606

Este problema que os voy a detallar a continuación me había pasado en alguna ocasión pero hacia tiempo que no había sido así, sin embargo gracias a Marco, que me dejo un comentario diciendo que había tenido este mismo problema recordé como lo solucione. El problema en cuestión es el siguiente, supongamos que tienes una imagen como fondo de escritorio en Ubuntu y te gustaría que, en la pantalla de login o de inicio de sesión se mostrara también esa imagen. Puedes hacerlo desde Ubuntu Tweak, pero puede ser que al hacer el cambio y reiniciar el ordenador te encuentres con la “maravillosa” pantalla morada y tu fondo de escritorio no se vea, lo veras cuando inicies sesión, pero no mientas introduces tu contraseña. Esto tiene muy fácil solución.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 685

El menú de sonido de Ubuntu es muy útil para no sólo tener controlado el volumen al que se reproducirá el sonido de la música, las películas o los sonidos del sistema. También nos permite ver los reproductores multimedia que tenemos activos, y por defecto aparece Rhythmbox.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 791

En Ubuntu el tema de los programas y actualizaciones que instalamos en nuestro equipo se gestiona de forma diferente a como se hace en otros sistemas operativos. En el caso de Ubuntu los archivos ejecutables tienen extensión “deb” y cuando instalamos un programa o una actualización se descarga el archivo o archivos necesarios desde el repositorio a nuestro ordenador y luego se instala, pero el archivo con extensión “deb” que se descarga se queda en nuestro ordenador, no se borra. Esto tiene ventajas y desventajas, la principal desventaja es que ocupan espacio que podemos liberar, en nuestro disco duro, y si tenemos un disco duro pequeño seria recomendable borrar esos archivos y eso es lo que os voy a explicar en este articulo, os voy a mostrar como liberar espacio de vuestro disco duro con apt-get en Ubuntu.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 942

Seguro que en mas de una ocasión habéis utilizado el portapapeles en vuestro ordenador, yo lo uso todos los días, pero puede que no supierais como se llamaba y como funciona. Eso es precisamente de lo que os voy a hablar en este articulo, y ademas os voy a hablar también de un programa muy bueno y sencillo que nos permite avanzar de forma muy eficaz en su uso llamado Diodon, y también veremos como instalarlo en Ubuntu.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 786
![]()
Hace ya bastante tiempo que abandoné mi lucha personal de convencer a todo aquel con el que se cruzaba en mi camino de que debía utilizarUbuntu.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1162
![]()
El comando top te muestra información del sistema como los procesos, la memoria, el CPU, entre otros datos. Este comando está presente en cualquier distribución linux y no requiere privilegios de super usuario o root para poder ser usado y es una de las herramientas con las que puedes monitorear el desempeño de tu equipo o servidor. Ve los detalles y todas las características del comando top aquí.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 868

Puede que en alguna ocasión esteis escribiendo un texto en Ubuntu, con el Gimp o, como me paso a mi, haciendo un Conky y queríais usar una fuente de texto que no esta en el sistema instalada por defecto, vale que vienen muchas instaladas pero puede que queramos alguna en particular. En mi caso, para el ultimo Conky que he creado hace poco quise usar una fuente que me gusto mucho llamada “Capture it”, por si no la conocéis o no habéis visto mi ultimo Conky mas abajo podréis ver como es dicha fuente ya que es la que voy a usar como ejemplo para mostraros como se instala una en Ubuntu.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 555

Esta es una antigua entrada que sigue siendo útil a pesar del tiempo. Debido a su utilidad la he reciclado para Utopic Unicorn. Pasen a ver
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 916

Hace unos 4 o 5 meses que cambie de portátil, lo compre de segunda mano en Ebay y estoy muy contento con el. Cuando lo recibí venia con un disco duro normal de 1 TB pero decidí poner un disco SSD, compre uno de la marca Kingston de 120GB, entonces me puse a buscar información sobre como sacarle el mejor rendimiento posible y sobre el TRIM. Fui leyendo en varias webs como hacer su configuración y saque las siguientes conclusiones de las que os voy a hablar un poco, aunque son solo conclusiones mías que no tienen por que ser las mejores.
