Un vistazo a lo que llegará con KDE 4.5

Aunque el entorno de escritorio KDE SC 4.4.x está dando muchas alegrías a los usuarios, es bueno ir hablando de lo que llegará en próximas versiones de este desarrollo, que prepara algunos cambios visuales y también mejoras en diversos apartados de la gestión y, cómo no, del rendimiento.

Leer más...

EyeOS 2.0 Beta, disponible

Personalmente esperaba mucho de eyeOS 2.0, la nueva versión de un proyecto muy español que pone en escena un escritorio web muy potente con el que poder trabajar allá donde nos encontremos y que nos garantiza entre otras cosas la protección de los datos.

Leer más...

La fiebre de las aplicaciones móviles, en theNEXTBIGthing

Nuestros compañeros de MuyComputer nos plantean una pregunta. ¿Quieres saber dónde conseguir una camiseta para conectarte a Internet o cuáles son las claves de la geolocalización? Pues ya puedes hacerlo en theNEXTBIGthing, este proyecto que nos adentra en diversas tecnologías y tendencias de última generación y que en dos nuevos capítulos nos introduce en campos como la telepresencia o el análisis de esas tiendas de aplicaciones móviles para smartphones que ahora están por todas partes y que por ejemplo en el sistema operativo Android están dando muy buen resultado.

Leer más...

Chrome ya no es beta en Linux (ni en Mac OS X)

Los desarrolladores de Google han anunciado un hito importante en la evolución de su navegador Chrome para Linux y también para Mac OS X: ambas ediciones salen por fin del periodo beta tras casi un año con ese “apellido”. Precisamente comentábamos hace poco que el crecimiento de Chrome y de Chromium en Linux ha sido muy apreciable, y parece que Google ha decidido que ya era momento de pasar “al siguiente nivel”.

Leer más...

Fedora 13 ‘Goddard’, a por todas

Por fin tenemos con nosotros Fedora 13 ‘Goddard’, la última edición de una de las mejores -para mí- distribuciones del momento y que, como siempre digo, no deja de sorprender por la inclusión de componentes punteros que muy pocos desarrolladores de otras distribuciones se atreven a integrar en sus sistemas.

Leer más...

ASUS ya no quiere a Linux

Hace menos de tres años ASUS comenzó a desarrollar un concepto que fue revolucionario para la época, aunque no del todo nuevo. Un portátil más pequeño y más barato que además estaría basado en el sistema operativo Linux, para ahorrar aún más costes al usuario final.

Leer más...

Google hace que la utilidad My Tracks sea Open Source

Aunque nadie da nada a cambio de nada, lo cierto es que Google está poco a poco adoptando una postura más abierta respecto al software. Cierto que lo hace para crecer en todos los aspectos, pero la filosofía Open Source no dice nada de que una empresa no pueda crecer y ganar dinero con ello, ¿no? El último de los proyectos que han liberado -tras el fantástico anuncio de VP8- es My Tracks.

Leer más...

Página 3790 de 3864

Compártelo. ¡Gracias!

 
Grupo Digital de Ayuda! Laboratorio Linux! - Linux para todos.