En Google no quieren PCs con Windows, solo Linux o Mac OS X

googlewin01

Nuestros compañeros de MuyComputer nos cuentan como Google ha comenzado a eliminar gradualmente los sistemas operativos Windows de los ordenadores de sus trabajadores por motivos de seguridad, según revela el diario económico Financial Times.

Leer más...

Windows y Linux cambian sus papeles en supercomputadoras

SupercomputadorasLinux

Es un tema al que ya hemos hecho referencia en pasadas ocasiones, pero es bueno recordar cada seis meses que el mercado de los supercomputadores está dominado completamente por Linux, un sistema operativo que muestra su versatilidad y potencia en este tipo de configuraciones.

Leer más...

¿Qué problema tiene Thunderbird?

thunderbird

La organización Mozilla Messaging es la responsable del desarrollo de Thunderbird, un cliente de correo Open Source muy conocido en nuestro segmento pero que lamentablemente no está especialmente extendido y cuya reputación no es quizá tan buena como debería. ¿Cuáles son las razones?

Leer más...

Temas extra para Ubuntu

Bildschirmfoto

Ya sé que muchos sois verdaderos fans de la personalización de vuestras distribuciones, así que siempre es bueno recordar que la oferta de temas tanto en GNOME como en KDE es espectacular, y que algunas distribuciones facilitan la disponibilidad de esos temas.

Leer más...

MPlayer 1.0 RC3: más de dos años después

mplayer

MPlayer ha sido uno de mis reproductores multimedia preferidos desde que apareció, pero hace meses que no sabíamos nada nuevo de sus desarrolladores, que han visto su solución ensombrecida por algunos proyectos llamativos en este campo.

Leer más...

Día del usuario Ubuntu el próximo 5 de junio

DiaUsuarioUbuntulogo2010

Uno de nuestros lectores (gracias, Pablo) nos ha avisado de que el próximo 5 de junio se celebrará el día del Usuario Ubuntu, una jornada de las que Canonical organiza para sus usuarios que tendrá edición en español y en la que además de debatirse sobre varios temas en IRC también se ofrecerán las “clases magistrales” para que los no iniciados puedan conocer un poco las bases de Linux en general y de esta distribución en particular.

Leer más...

Irónico: el proyecto XBMC abandona la Xbox

xbmc_logo

Los desarrolladores de uno de los Media Center más potentes del mercado, Xbox Media Center (XBMC) han decidido abandonar el soprote de las consolas Xbox originales, que eran precisamente las únicas que disfrutaban de esta aplicación inicialmente.

Leer más...

KTorrent primero en adoptar el protocolo uTP

Ktorrent_iconEl cliente bittorrent para KDE, KTorrent, se ha convertido en el primero en utilizar, en GNU/Linux, el mejorado protocolo bittorrent, liberado por BitTorrent Inc. hace unos días. Con este nuevo protocolo, los usuarios de KTorrent deberían causar menos congestión en la red y menos interferencias con otras aplicaciones. Además, serán los primeros en beneficiarse de las rápidas conexiones de uTorrent.

Leer más...

Seguimos con KDE

Konqi KDE

Como KDE trae bastantes noticias esta semana, he decidido puntarme a comentar algo al respecto.

Lo primero es el proyecto Chakra. No me gusta nada el que haya tanta distribución y que cada 2 x 3 alguien saque un fork de una. Pero esto no significa que yo prohibiría que se hiciesen distros nuevas, simplemente que no votaría a favor ;) Creo que la base del FLOSS es que haya esta libertad y que se pueda hacer así que espero que tengan éxito y les vaya muy bien :) ¿Por qué no estoy a favor de que haya “cienes y cienes” de distros? Pues porque creo que el que mucho abarca … poco aprieta. Es decir, creo que algo de variedad y elección es interesante, pero demasiado es pasarse porque supone duplicar esfuerzos. Creo que es más productivo el lema de “Fuenteovejuna todas a una”. Pero, como he dicho antes, creo que la base del FLOSS es que exista esa libertad.

Leer más...

Página 3788 de 3864

Compártelo. ¡Gracias!

 
Grupo Digital de Ayuda! Laboratorio Linux! - Linux para todos.