- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 1204
Si tenéis un equipo de Apple y habéis tratado de instalar una distribución Linux de forma nativa en él probablemente os hayáis encontrado con el mismo problema que yo: en mi MacBook Air de finales de 2010 hay que instalar primero la herramienta rEFIt para que las particiones Linux sean reconocidas por el sistema.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 871
La potencia masiva que ofrecen las tarjetas gráficas fue redescubierta hace algún tiempo y las alternativas GPGPU para realizar cómputo general con los procesadores gráficos comenzaron a surgir. Algunas de esas alternativas estaban destinadas a un propósito concreto: acelerar el descubrimiento de contraseñas por técnicas de fuerza bruta.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1043
Los linuxeros adoramos la terminal o intérprete de comandos, un componente insustituible de nuestras distribuciones que da una potencia y un control total sobre nuestros sistemas, y que no siempre está accesible en otras plataformas de la forma en la que nos gustaría.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1157
Tradicionalmente los servidores han sido pensados como grandes máquinas con lo último de lo último en componentes como el procesador, la memoria o el almacenamiento, pero esta situación de crisis económica que vivimos ha hecho que la eficiencia energética sea un factor esencial para el segmento de la tecnología y los servidores.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 2596
Parece que el debate sobre los tiempos de arranque ha quedado obsoleto: no hace mucho las distribuciones parecían pelearse por lograr los tiempos de arranque más bajos posibles, y de hecho aquella barrera psicológica de los 10 segundos -e incluso de los 5 segundos- era una de las metas que Canonical fijó en sus entonces ediciones de Ubuntu.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1106
Como señalan en MuyCanal, HP sigue ofreciendo alternativas al mercado informático y además de los ultrabooks con chip Intelpresentados en Shangai, ofrece dos nuevos portátiles HP 655 bajo plataforma AMD y posibilidad de preinstalar Linux.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1208
Enlightenment ya era revolucionario cuando GNOME o KDE aún estaban en pañales, y aunque su evolución se ha ralentizado de un tiempo a esta parte, sigue siendo un entorno de escritorio que provoca verdaderas pasiones y del que hemos hablado varias veces en MuyLinux.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1309
La compresión y descompresión de ficheros a través de gzip se vio superada algún tiempo después por bzip2, una herramienta más potente y veloz que se ha convertido en una opción estándar para muchísimos usuarios y en muchísimos escenarios.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1310
Como señalan nuestros compañeros en MuyComputerPRO, el gigante del software está ultimando los detalles de una gran actualización en su plataforma de servicios de Computación en la Nube. Microsoft Azure pronto permitirá crear máquinas “persistentes” basadas en diversas distribuciones Linux.