- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 968
A falta de un nombre en codigo para Ubuntu 12.10, lo que si tenemos ya es el borrador del calendario de lanzamiento.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1690
Mis wallpapers no son tan lindos como los que nos tiene acostumbrados Flopy.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1007
No termino de comprender, porque Ubuntu One no tiene un indicador oficial, sin menospreciar el excelente trabajo realizado por Roman Yepishev. Lo digo, mas que nada porque me resulta realmente cómodo utilizar el indicador de Dropbox, y las veces que utilizo Ubuntu One, igualmente, prefiero emplear el indicador que el panel de control de Ubuntu One, además que siempre te representa una ayuda saber si estas actualizando lo que pones en Ubuntu One o no.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Software
- Visitas: 1093
Nueva actualización de Clonezilla, un software que sirve para la clonación de discos y particiones similar a Norton Ghost.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1496
MATE es un fork del tradicional y actualmente desaparecido (sin soporte ni desarrollo) GNOME 2 que intenta entregarle un espacio de trabajo clásico a aquellos que se rehúsan a dar el salto a versiones mas modernas de este entorno de escritorio.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1002
CBT Nuggets – Linux Series (Intermediate & Advanced)
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1085
El estilo minimalista y simple de Dan Rabbit es uno de los estilo que considero más atractivos en el mundo del software libre, y da vida a muchos de los proyectos mas exitosos desde el punto de vista gráfico que podemos encontrar.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 773
Hace pocos días salió la última versión de MATE, el shell que viene a rellenar el hueco que dejó vacío GNOME2 y del que solo podíamos disfrutar en Linux Mint.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 838
Hoy se a puesto a la venta el robot español de código abierto, Q.bo. Este pequeño ingenio, está completamente basado en estándares abiertos, tanto el software, que es un Ubuntu modificado llamado openqbo, como el hardware, que tiene la posibilidad de intercambiar componentes o modificarlos.
- Barrelfish, el sistema operativo libre y multi-núcleo de Microsoft
- LanguageTool o corrector de estilo y gramática en LibreOffice
- 3 herramientas Open Source Benchmark para medir el rendimiento de nuestro sistema
- Saltarse el filtrado web con Ubuntu
- PAC Manager llega a la versión 4.0
- Webuser – 19 Abril 2012