-
Consejos para configurar tu terminal Linux como un experto
La terminal de Linux es una herramienta poderosa, pero para los recién llegados, puede parecer aburrida o intimidante. Sin embargo, con unas simples personalizaciones, puedes transformar tu experiencia en algo más eficiente, visualmente atractivo y, por qué no, divertido. Aquí te mostramos cómo mejorar tu terminal Linux para hacerla más útil y estilizada.
-
Cuidado! Comandos peligrosos en GNU/Linux
Los Comandos Linux son palabras reservadas que usa el sistema operativo para ejecutar determinadas acciones usando una terminal o línea de comandos. Una terminal linux es una interfaz o programa con la que se puede ejecutar a los comandos. Así que el primer paso seria localizar el programa en la terminal. Este tutorial se basará en la distribución Ubuntu 16.04. Si presionamos el botón de inicio del S.O. (Sistema Operativo) podremos buscar la palabra «terminal» para ejecutarla.
-
Customiza tu terminal en Ubuntu
Para mí el terminal de Linux es la herramienta más importante que hay en el sistema operativo. Sé que se me nota demasiado, y, la verdad no hago nada para ocultarlo. Saber cómo se customiza tu terminal en Ubuntu es fundamental para hacer nuestro trabajo más cómodo. Sobre todo cuando puedo manejar múltiples perfiles. Porque permite, entre otras cosas, conocer a golpe de vista si una ventana de terminal está simplemente en espera. En cambio, realizando una tarea larga en background, o un proceso de root, o alguna otra circunstancia que aconseje no cerrar la ventana.
-
Dale color al terminal en Ubuntu, Linux Mint, Elementary, etc
Ya sea porque el terminal se ha convertido en tu primera casa o porque te has empecinado en que lo sea, cuantas mas herramientas tengas mejor. En este sentido, ya publiqué un artículo para potenciar el poder del terminal con bash-it. Pero todavía podemos dar un paso mas, y es el de darle color al terminal.
-
De ninja por la terminal con el administrador de archivos nnn
Ligero y bien documentado, nnn es un administrador de archivos para nuestra consola Linux (principalmente). Posiblemente el más veloz jamás escrito, diseñado para los ninjas de la terminal, para los que les apetece “teclear menos y hacer más”, quitando cosas gráficas de en medio.
-
Ejecutar JavaScript en el terminal en Ubuntu
¿Quieres ejecutar JavaScript en el terminal? Es indudable que JavaScript está viviendo momentos de gloria. Y creo que esto solo es el comienzo de lo que tiene que venir. Actualmente y de acuerdo a las estadísticas recogidas por StackOverflow en 2.018, JavaScript se sitúa como el lenguaje mas popular.
-
El terminal
En repetidas ocasiones a lo largo de los años que llevo escribiendo en atareao.es, he intentado que los mas noveles no tuvieran que tocar el terminal. Y es que sinceramente, creo que el terminal, a parte de ser una herramienta muy potente, es un método disuasorio realmente potente.
-
Empezando con el terminal sin miedos
En este 2019 quería realizar al menos tres tutoriales. Uno sobre el terminal, otro sobre scripting y el tercero sobre docker. Esto son los mínimos, seguro que aún vendrán mas.
-
GoTTY, comparte la terminal como una aplicación web
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo GoTTY. Se trata de un programa que permite a los usuarios compartir aplicaciones para la terminal de Gnu/Linux a través de un navegador web. GoTTY es un sencillo servidor web escrito en Go que ejecuta un programa que no es GUI, y puede lanzarse de tal manera que un navegador lo pueda mostrar y de forma opcional, permite que el usuario interactúe.
-
Hacer marcha atrás en el terminal
Una vez acostumbrado a trabajar en el terminal, me resulta muy difícil volver al entorno gráfico. El poder del terminal desde el punto de vista de la productividad es impresionante. Sin embargo, hay tareas que me resultan tediosas. Una de estas tareas es la de desplazarme entre directorios. Tanto hacia adelante, profundizando en directorios, como hacia atrás. Pero probablemente, es volviendo hacia atrás, es decir, saliendo de la profundidad de mi bosque de directorios, lo que mas tedioso me resulta. Sobre todo cuando quieres ir a un directorio concreto que está en mitad de la ruta. Sin embargo, hay una herramienta que podemos utilizar para facilitarnos la marcha atrás en el terminal. Se trata de bd, y nos permite ir a un directorio padre en bash.
-
Imágenes desde la terminal, algunas herramientas para poder mostrarlas
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a algunas herramientas con la que poder mostrar imágenes desde la terminal. La mayoría de los usuarios de Gnu/Linux son grandes admiradores de la Terminal, utilizándola a diario para la mayoría de sus trabajos. Aun que una de sus carencias es que en principio, desde la Terminal no se puede mostrar imágenes gráficas como haríamos con aplicaciones con GUI. Por eso en las siguientes líneas vamos a ver algunas herramientas que nos hacen posible mostrar imágenes desde ella.
-
Juegos para la terminal de Ubuntu
Los amantes de Linux solemos pasar la mayor parte del tiempo utilizando la terminal. Al principio puede dar un poco de vértigo utilizarla, pero al final se termina convirtiendo en una compañera fiel con la que sabemos que podemos hacer de todo, desde crear archivos, enviar correos electrónicos, ver el tiempo y mucho más.
-
Jugar al cubo de Rubik en terminal
El juego Cubo de Rubik no necesita presentación. Es un juego de rompecabezas de combinación en 3-D inventado por Ernő Rubik, un escultor húngaro y profesor de arquitectura, en 1974. Es uno de los mejores juegos rompecabezas inventados hasta ahora para mejorar las habilidades de resolución de problemas de niños y adultos. Si eres un amante de este juego, no necesitas comprarlo en línea o en una tienda. Puedes jugar desde la terminal. Un compañero desarrollador ha creado una utilidad llamada “NRubik“. Es un Cubo de Rubik virtual basado en N-Curses escrito en Python. Si eres un usuario incondicional de CLI que estás todo el día en la terminal, NRubik seguramente hará que tu tiempo sea útil.
-
La aplicación de terminal Linux llega oficialmente a Android: Un gran paso para usuarios avanzados
Google ha dado un paso significativo al lanzar oficialmente una aplicación de terminal integrada basada en Linux para dispositivos Android: Linux Terminal for Android.
-
Locate y find, busca archivos desde la terminal de Ubuntu
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a los comandos locate y find. Hoy en día, en Gnu/Linux podemos encontrar muchas maneras con las que buscar y ubicar archivos y directorios. Desde el entorno gráfico dispondremos de diferentes herramientas con las que obtener resultados de manera eficiente.
-
Matar procesos y obtener información del sistema desde la terminal
Como es por todo el mundo conocido, la línea de comandos nos proporciona gran potencia en nuestros sistemas Ubuntu. Esta nos proporciona tantas o más herramientas para actuar con nuestro sistema operativo que el entorno gráfico. En este artículo vamos a ver algunas de estar herramientas. Serán de las más importantes, o al menos interesantes con las que podremos comprobar información de nuestro sistema operativo, matar procesos o programas abiertos.
-
Micro Text Editor, un editor de textos para la terminal sencillo de utilizar
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Micro Text Editor. La nueva versión de este programa ha sido lanzada recientemente. Este es un editor de texto moderno basado en terminal y fácil de utilizar.
-
mycli: Una excelente Terminal para MySQL con AutoCompletado y resaltado de sintaxis
MySQL, MariaDB y Percona son tres bases de datos bastante usadas en la actualidad, las dos primeras están inmersas en un gran porcentaje de las aplicaciones de código abierto que existen en la actualidad. Es por esto, que es importante contar con una terminal para MySQL, MariaDB y Percona que nos permita realizar de manera eficiente la gestión de dichas base de datos, desde la comodidad y practicidad que la consola nos ofrece.
-
Navega por Wikipedia desde una terminal/consola
Hoy vamos a hablar de un artículo que leí en fossbytes y creo que sera de nuestro interés, pues trata de una opción para navegar y buscar elementos por Wikipedia desde una terminal/consola en Gnu Linux. Ya se que algunos diréis que es inútil, pero vamos a hablar de ello pues es una posibilidad existente y a algunos le gustara y a otros no, es el mismo caso de CDPedia (Wikipedia en un cd o XOWA(Wikipedia Off Line).
-
Navegadores web para la terminal
Hoy día una de las aplicaciones más utilizadas por los usuarios independientemente del sistema operativo o dispositivo es el navegador web. Hoy día prácticamente toda la información del mundo puede verse a través de Internet. Por esto los diferentes navegadores web de hoy día son las herramientas con la que se realiza el mayor porcentaje de nuestras actividades para acceder a Internet.
Página 3 de 5