-
NVIDIA en Linux: llega el soporte de DLSS y XWayland
NVIDIA ha anunciado la publicación en versión beta de su driver 470.42.01 para Linux. A pesar de no ser todavía un lanzamiento estable, apunta a ser el inicio de una revolución con la que la compañía pretende recuperar en un terreno que tradicionalmente ha dominado, pero que también ha descuidado: el de los usuarios domésticos de Linux.
-
NVIDIA esta trabajando para que Linux sea seguro en automóviles, robots y otros entornos críticos
NVIDIA está trabajando en su propia implementación de aislamiento del espacio de direcciones (ASI) para el kernel de Linux, que espera que haga más seguro el kernel para su uso en automóviles, robótica y otras áreas en las que el hardware embebido de NVIDIA Tegra tiene una creciente presencia en Linux.
-
NVIDIA lanza la versión 384.69 de su controlador gráfico para Linux
La gente de NVIDIA ha lanzado el día de hoy la nueva versión 384.69 de su controlador gráfico privativo para Linux el cuál y como es de esperarse, incluye algunas novedades y varios arreglos en general. Conoce cuales son los cambios mas relevantes de esta nueva versión a continuación.
-
NVIDIA lanza los firmware necesarios para la aceleración gráfica 3D en su nueva GPU “GV100” con el driver opensource Nouveau
La gente de NVIDIA ha lanzado los firmwares firmados necesarios para que el controlador abierto Nouveau pueda soportar la aceleración gráfica por hardware al usar las mas recientes series de tarjetas gráficas GeForce RTX 2070/2080 en Linux.
-
NVIDIA libero los controladores de vídeo para Linux
Hace poco Nvidia dio a conocer mediante un anuncio que ha tomado la decisión de liberar el código de todos los módulos del núcleo suministrados en su suite de controladores de vídeo para Linux.
-
NVIDIA liberó los parches vGPU para Linux
Hace algunos días, NVIDIA dio a conocer, mediante las listas de correo del Kernel, la liberación de un conjunto de parches que implementa su tecnología vGPU. Estos parches, permite el uso de las GPU virtuales de NVIDIA en sistemas de virtualización, ofreciendo un potente rendimiento de GPU para diversas cargas de trabajo, que van desde estaciones de trabajo virtuales con alto procesamiento gráfico hasta aplicaciones de ciencia de datos e inteligencia artificial.
-
Nvidia pide unirnos a Folding@home para luchar contra el Coronavirus usando nuestras tarjetas graficas
Desde hace ya algunos años se han dado a conocer diversos casos de sitos webs, aplicaciones, scripts, ataques y otros métodos desarrollados por hackers y webmaster para poder utilizar el potencial de los ordenadores de sus usuarios o victimas para minar criptomonedas o actuar como un nodo más de una red para servir a causas que beneficien al hacker.
-
NVIDIA prepara unos parches para dar soporte oficial a XWayland
NVIDIA es la compañía número uno en cuanto a hardware para procesamiento de gráficos, una posición que no solo mantiene gracias a Windows y los videojuegos, sino también a alianzas con los “gigantes de Linux”. Sin embargo, su situación con respecto al sistema Open Source es un tanto paradójica al ser la que va más retrasada en la adopción de uno de los futuros estándares: Wayland.
-
Nvidia presenta GeForce RTX 2060 y la compatibilidad con FreeSync
CES es el lugar de reunión mundial para todos los que prosperan en el negocio de las tecnologías de consumo. Ha servido como polígono de pruebas para los innovadores y las tecnologías de vanguardia durante 50 años, es el escenario mundial en el que se presentan al mercado las innovaciones de la próxima generación.
-
NVIDIA pretende llevar soporte de HDR a GNU/Linux a través de Xorg
Según cuentan en Phoronix, NVIDIA ha propuesto la adición de una nueva extensión para Xorg, de nombre DeepColor Visual, que se encargaría de dar soporte de HDR a GNU/Linux . Además del HDR, esta extensión también abarcaría los formatos de los píxeles y manejaría el espacio de color.
-
NVIDIA publica el código de PhysX como Open Source
No se puede decir que NVIDIA sea la compañía más amigable con el Open Source, sin embargo, ayer dio una grata sorpresa al anunciar la apertura del código de PhysX como Open Source.
-
NVIDIA publica más documentación para ayudar a Nouveau
Nouveau es un driver Open Source alternativo para las GPU de NVIDIA creado mediante ingeniería inversa. Si bien sus intenciones son buenas y resultan menos ambiciosas que la del controlador oficial, la verdad es que no está llegando a dar ni unos mínimos, hasta el extremo de acabar en la lista negra de Chromium y Chrome.
-
NVIDIA publica su driver para Linux como código abierto
La relación de NVIDIA con Linux nunca ha sido buena. La compañía, líder en el procesamiento de gráficos y en sectores como la inteligencia artificial, ha tendido a chocar con prácticamente todo el mundo por su constante negativa a adoptar los estándares. Sin embargo, la situación podría empezar a dar un giro de 180 grados, ya que NVIDIA ha publicado un driver Open Source oficial para Linux. Sí, tal y como lo estáis leyendo, pero aun así sería preferible contener la euforia.
-
NVIDIA publica su nueva tecnología de reescalado de gráficos como código abierto
Las tecnologías de supersampling y reescalado le han sentado muy bien a Linux, no tanto por la llegada del soporte en sí como por los cambios que se han producido con su llegada. El anuncio de FidelityFX Super Resolution (FSR) por parte de AMD y la proximidad de las gráficas dedicadas de Intel y XeSS forzaron a NVIDIA a mover fichar para tratar mejor al escritorio Linux, llevando DLSS a Proton y adoptando, por fin, los estándares de Wayland.
-
NVIDIA quiere ampliar su colaboración con Linux y Nouveau
Aunque la situación apenas ha cambiado desde que Linus Torvalds le dedicase su famoso fuck you! a NVIDIA, en las últimas fechas han habido cierto movimientos por parte del gigante de los gráficos que podrían materializarse en algo más consiste a partir 2020. Lo sabremos entonces, cuando John Hubbard, ingeniero principal de software de NVIDIA, suba al escenario de la próxima GTC 2020.
-
NVIDIA retira el soporte a la serie 340 de su driver gráfico para Linux
La gente de NVIDIA ha anunciado la discontinuación del soporte a la serie 340 de su controlador gráfico privativo para Linux. Esto significa que la serie de GPU’s comprendidas entre la G8x, G9x, y GT2xx, no recibirán más mantenimiento de ningún tipo por parte de NVIDIA.
-
NVIDIA salió a aclarar las dudas sobre el uso de los módulos abiertos del Kernel
Hace poco compartimos aquí en el blog la noticia sobre los cambios que NVIDIA ha implementado en la versión de sus controladores propietarios «NVIDIA 560».
-
NVIDIA se propone “crear soluciones de código abierto”
La noticia la publicaban este lunes nuestros compañeros de MCPRO: Red Hat y NVIDIA crearán soluciones de código abierto. Un titular que a primera vista resulta un tanto sorprendente, a segunda un tanto engañoso y a tercera del todo decepcionante… Y el titular se corresponde con la información: ambas compañías se alinean con el objetivo común de mejorar la innovación con soluciones de código abierto… Pero ni aún así.
-
Nvidia también quiere entrar al mercado de la conducción autónoma y adquirió DeepMap
Hace poco se dio a conocer la noticia de que Nvidia ha firmado un acuerdo para adquirir DeepMap, una startup bien financiada con tecnología de mapeo que ayuda a los vehículos autónomos a navegar por la carretera de manera más confiable.
-
NVIDIA trabaja en una nueva herramienta que permitirá hacer overclocking a sus GPU’s mediante un simple click
La gente de NVIDIA tiene la intención de facilitarle la vida a aquellos usuarios (y en especial los gammers) que pretenden realizar overclocking a sus GPU’s GeForce pues se encuentran trabajando en una nueva herramienta la cuál permitirá realizar dicho proceso mediante un simple click.
Página 4 de 5