-
Esto “preocupa”: Canonical lanza nuevas versiones del kernel para corregir fallos de seguridad
Quizá no preocupe, pero sí llama la atención. Y es que la semana pasada se lanzaron muchos parches de seguridad, como los de las nuevas versiones de Firefox (67.0.3 y 67.0.4) o, más relacionado con este post, una nueva actualización del kernel de Ubuntu. El parche anterior fue lanzado el martes día 18, por lo que podemos decir que aquella versión no ha durado ni una semana hasta que Canonical ha lanzado una nueva para corregir más fallos de seguridad.
-
Gestión del Incidente Kernel Panic en Linux
El "kernel panic" es uno de los problemas más serios que puede enfrentar un sistema Linux, ya que indica un fallo crítico en el núcleo del sistema operativo. En este artículo, exploraremos qué es un "kernel panic", cómo identificarlo y qué pasos seguir para gestionar este tipo de incidente de manera efectiva en un entorno Linux.
-
GNU Linux-Libre 5.17 : ahora solo para los que buscan el 100% de libertad para sus PC
Alexandre Oliva anunció hoy el lanzamiento y disponibilidad general del kernel GNU Linux-libre 5.17 para aquellos que buscan el 100% de libertad para sus computadoras GNU/Linux.
-
GNU Linux-libre 5.7: el kernel sin blobs ya está fuera
Ya sabes que en kernel.org puedes optar por descargar la versión vainilla del kernel Linux, cuya última versión al momento de escribir este artículo es la Linux 5.7. Pero no es la única versión que existe de esta rama, ya que también hay una 100% libre llamada GNU Linux-libre 5.7, en la que se ha trabajado para eliminar todos los blobs binarios, esos módulos y firmware de código cerrado que se sustituye por otro libre.
-
Google amplía la compatibilidad del kernel Linux para mantener seguros los dispositivos Android durante más tiempo
Después de que Linux redujera las versiones LTS de 6 a 2 años, Google se ha comprometido a dar soporte a sus bifurcaciones durante 4 años.
-
Google quiere que Android se ajuste a la rama general del kernel Linux
Android utiliza Linux como kernel, o al menos eso se supone, porque Google le mete tantas modificaciones que el producto resultante es incompatible con el código del proyecto del que procede. Esta situación empeora cuando se añaden las modificaciones de los fabricantes, forzando la adición de parches particulares que terminan complicando el mantenimiento del kernel de Android (¿o era Linux?).
-
Guía rápida para lograr compilar cualquier Kernel de Linux
Hace pocos días de presente mes de diciembre de 2022, han sido liberadas las versiones de los Kerneles de Linux6.1-rc8 (mainline), 6.0.11 (stable) y 5.15.81 (LongTerm).
-
Hacer un “Downgrade” a un Kernel
GNU/Linux también existe por el kernel. Sin él, nada en este ecosistema de distros existiría. Si estás familiarizado con el funcionamiento de GNU/Linux, Linux es el núcleo. Todo lo demás es el sistema operativo en si, son herramientas que interactúan con él. Estas herramientas te permiten realizar un trabajo real, pero no podríamos hacer nada sin el kernel.
-
Instala el Kernel de Linux 4.15 y corrige varios errores de seguridad
El Kernel de Linux es el núcleo del sistema operativo, pues este es el que se encarga de que el software y el hardware del ordenador puedan trabajar juntos, en los procesos y operaciones que se ejecutan en el equipo, por así decirlo, es el corazón del sistema. Es por ello que tener el Kernel actualizado es, fundamental para el funcionamiento óptimo del equipo.
-
Instalar el kernel Linux 4.12.5 en Ubuntu 17.04
Hace pocos días se dio a conocer la versión 4.12.5 siendo esta la quinta versión de mantenimiento del Kernel de Linux 4.12, por lo que esta es una actualización que trae bastantes novedades, siendo una actualización bastante importante.
-
Instalar la segunda versión de mantenimiento del Kernel 4.13.2
A pocas semanas de haber sido liberada la nueva versión del Kernel 4.13 de Linux, ya tenemos entre nosotros la segunda versión de mantenimiento el cual incluye soporte inicial de Cannonlake, soporte para AMD Raven Ridge, entre otros, puedes leer este articulo donde se describen los cambios.
-
Instalar la segunda versión de mantenimiento del kernel Linux 4.14.2
A pocas semanas de haber sido liberada la nueva versión del Kernel 4.14 de Linux, ya tenemos entre nosotros la segunda versión de mantenimiento, por lo que esta es una actualización que trae bastantes novedades, siendo una actualización bastante importante, ya que también es una rama de soporte a largo plazo que recibirá actualizaciones de mantenimiento para los próximos años.
-
Intel Microcode y otras actualizaciones del kernel de Ubuntu por seguridad
Si usas Ubuntu o cualquiera de sus sabores oficiales, seguro que tienes una o varias actualizaciones pendientes. Canonical ha publicado varios informes de seguridad en los que se recogen varias vulnerabilidades. Las primeras de ellas afectan a varias de las microarquitecturas de Intel y sus GPU asociadas. En total, se han corregido 4 vulnerabilidades en Intel Microcode: la TSX Asynchronous Abort (CVE-2019-11135), la Intel Processor Machine Check Error (CVE-2018-12207) y las conocidas como Intel i915 graphics hardware vulnerabilities (CVE-2019-0155 y CVE-2019-0154). Tres de los fallos anteriores están marcados como de prioridad alta.
-
Intel Speed Select será una de las novedades que incluirá Linux 5.3
El pasado 7 de julio y por sorpresa, puesto que hasta su mismo creador pensaba lanzar una Release Candidate más, Linus Torvalds lanzó Linux 5.2. La nueva versión del kernel, ya disponible en Ubuntu 19.10, incluye novedades importantes como un soporte mejorado para hardware inalámbrico Logitech o soporte para omitir las mayúsculas y minúsculas en el sistema de archivos EXT4, pero el desarrollo del núcleo de Linux no se detiene y ya están preparando el lanzamiento de Linux 5.3 con una novedad interesante: el soporte para la tecnología Intel Speed Select.
-
Kernel de Linux : ahora está preparando el soporte para una máquina virtual M68K
Cuando se trata de los objetivos de la máquina virtual Motorola 68000 "m68k", la opción más poderosa bajo Linux en este momento es la Quadra 800.
-
Kernel Panic: 3 motivos por los que ocurre en Linux
Hoy en día, los sistemas operativos son lo suficientemente estables como para que no nos tengamos que enfrentar a errores graves. Sin embargo, eso no quita que de vez en cuando, usemos el sistema operativo que utilicemos, nos encontremos con diferentes problemas que no solo bloquean el PC, sino que lo reinician a la fuerza. Hablamos, por ejemplo, del mítico pantallazo azul de Windows, o de su equivalente en Linux, el Kernel Panic.
-
La actualización del Kernel de Ubuntu 18.04 Linux provoca retrasos de arranque de 4 minutos o más en algunos sistemas
Un error de Kernel de Linux encontrado en una actualización reciente de Ubuntu 18.04 está causando tiempos de arranque muy lentos (de alrededor de 4 minutos o incluso más) en algunos sistemas.
-
La semana tranquila que ha llevado a un Linux 5.13-rc7 muy normal nos hace pensar que habrá versión estable el próximo domingo
Las cosas no pintaron bien en la mitad del desarrollo de la v5.13 del núcleo de Linux, pero se le ha dado la vuelta a la tortilla. La semana pasada, rc6 ya había empezado a recuperar la forma, y esa tendencia ha seguido durante los siguientes siete días, por lo que Linus Torvalds lanzó un Linux 5.13-rc7 que no destaca por nada malo.
-
La última versión candidata de Linux ayuda a evitar un desastre de hardware
El parche de última hora fue el único cambio digno de mención en un lanzamiento regular. Un conjunto urgente de parches para la última versión candidata (RC) del kernel Linux v5.15 en desarrollo ayudó al popular kernel de código abierto a evitar lo que se describe como un “desastre de hardware”.
-
La versión del kernel de Linux 6.1 le avisará cuando su CPU este dañada
Los usuarios de Linux obtienen nuevas herramientas para detectar CPU defectuosas, Los usuarios de Linux van a disponer de una nueva forma de identificar las CPUs defectuosas, con la versión 6.1 del kernel de Linux. Más acerca de Linux en este video.
Página 6 de 39