-
GNOME Calendar recibirá retoques visuales en la v46 del escritorio. Novedades de la semana
Ya en el mediodía del sábado en España, uno empezaba a pensar que no habría artículo semanal sobre novedades en GNOME. Nosotros solemos hacernos eco de lo que publican en This Week in GNOME, y el medio ha tardado más de lo esperado en publicar su nota. No sabemos qué ha pasado, pero Felix, quien está publicando estos artículos en sus últimas entregas, ha incluido un punto de Sonny que dice que el equipo de GNOME STF ha llegado tarde. Una posibilidad que explicaría el retraso sería que han estado esperando para incluir también esos puntos.
-
GNOME celebra el lanzamiento de GNOME 42 entre las novedades de esta semana
Como cada viernes desde hace meses, GNOME publicó anoche otro artículo sobre novedades en las que está trabajando y otras que ya han llegado a su mundo o círculo. Publicándose ya a última hora del viernes, a veces nos hacemos eco al instante, pero otras, como hoy, escribimos el artículo ya en sábado. Bien mirado, sólo han pasado unas horas y tampoco son artículos de lanzamientos importantes concretos, por lo que no es una tragedia.
-
GNOME celebra el mes del orgullo con esta lista de novedades y mejoras
Acabamos de entrar en el mes del orgullo, y GNOME ha empezado su artículo de novedades semanales hablando de ello. Las celebraciones se extienden a todo junio, lo que también hará que veamos muchos arco-iris en imágenes como las de los logotipos de proyectos de Linux en avatares de redes sociales. Pero lo que nos interesa aquí y ahora es esa lista con cosas que están por llegar a uno de los escritorios más usados en el mundo Linux.
-
GNOME celebra el primer cumpleaños de «TWIG» con muchas novedades por todo
Esta es la semana 52 desde que se publicó el primer artículo de «TWIG», por lo que acaba de cumplir su primer año. Las anteriores son las siglas de «This Week In GNOME», lo que traducido al español es Esta Semana En GNOME, y no sé si ha coincidido que en los últimos siete días han introducido/se está trabajando en muchas novedades o quisieron esperar para que el artículo de esta semana 52 esté repleto de novedades.
-
GNOME celebra la semana #100 de TWIG con muchas novedades en diferentes aplicaciones propias y de su círculo
Ayer se llegó a las 100 semanas desde que GNOME diera comienzo a la iniciativa This Week in GNOME. Lo que en un principio parecía un calco de Esta semana en KDE, anteriormente KDE Usability & Productivity, ha terminado por ser un espacio en el que comparten novedades, pero también una motivación extra para que desarrolladores de todo tipo creen sus aplicaciones para el escritorio que usan distribuciones como Ubuntu o Debian.
-
GNOME Circle abre la puerta para ampliar el ecosistema de software de GNOME
El proyecto GNOME ha anunciado la puesta en funcionamiento de su nueva iniciativa, GNOME Circle, de la cual se tuvo constancia en el último Linux App Summit y con la que se pretende ampliar la cantidad de bibliotecas y aplicaciones que estarían bajo el paraguas del entorno de escritorio.
-
GNOME Circle da la bienvenida a Telegraph; novedades de esta semana
Durante este fin de semana, GNOME publicó un nuevo artículo sobre las novedades que ocurrieron en los últimos siete días. Entre las novedades, que tuvieron lugar del 21 al 28 de abril, hay dos aplicaciones que se están preparando para entrar a formar parte de GNOME, o entrar un poquito más: Snapshot y Telegraph. Ambas están ya disponibles en Flathub, y una de ellas podría tener más sentido en dispositivos móviles, aunque también en portátiles (que, bien mirado, son un tipo de aparato «móvil»).
-
GNOME Circle sigue subiendo aplicaciones a GNOME 43, GTK4 y libadwaita
GNOME ha publicado la entrada #65 sobre novedades que han pasado durante la última semana en su círculo o cerca de él. Aunque hay nuevas funciones en software existente, sigue apareciendo mucho GNOME 43, GTK4 y libadwaita, tres componentes sobre los que gira el software de este proyecto. GNOME 43 llegó a mediados de septiembre, y GTK4 llegó a finales de 2020. Para el que piense que vamos con retraso con GTK4, recordarles que GIMP, de donde provienen las letras de GTK (GIMP Took Kit), aún usa GTK2.
-
GNOME corrige problemas de rendimiento entre las novedades de esta semana
El artículo sobre la semana número 110 de Esta Semana en GNOME tiene un título que da a entender que han arreglado problemas de rendimiento. Esos son los retoques que menos se ven, pero de los más importantes. Aún recuerdo a una Apple que lanzó un Mac OS X 10.8 Snow Leopard sin apenas funciones, llegando al punto de que se escribieron artículos de que no había ninguna. Lo que hicieron en Cupertino fue mejorar el rendimiento de «Leopard», y lo hicieron hasta el punto de lanzar una versión que para muchos fue la mejor de su historia.
-
GNOME cumple 20 años
Si a finales del año pasado celebramos el 20 aniversario de KDE, hoy hacemos lo propio con el 20 aniversario de GNOME, un entorno de escritorio surgido como alternativa totalmente libre (*) del anterior y uno de los proyectos de usuario final más destacados del panorama del Software Libre.
-
GNOME cumple 25 años y lo celebra por todo lo alto ¡Enhorabuena!
GNOME, el archiconocido entorno de escritorio para Linux y otros sistemas, acaba de cumplir 25 años como proyecto. Mucho ha llovido desde aquel 15 de agosto 1997, cuando Miguel de Icaza y Federico Mena Quintero decidieron dar el pistoletazo de salida a un desarrollo que fue iniciado, en parte, como respuesta a KDE, cuyo estatus de tecnología publicada como software libre estaba en duda debido a la situación de Qt por entonces. Por suerte, los fantasmas en torno a Qt se disiparon hace muchísimo tiempo, pero no es menos cierto que la dirección tomada por The Qt Company es un tanto preocupante.
-
GNOME da la bienvenida a «Guadalajara», y aparecen las primeras imágenes de GNOME para móviles
Esta semana, Project GNOME ha lanzado GNOME 43. Entre sus novedades tenemos, por ejemplo, los nuevos ajustes rápidos o mejoras en aplicaciones como el nuevo Nautilus con su diseño adaptativo. Pero la maquinaria del desarrollo no se detiene, y esta semana han vuelto a publicar un artículo en el que nos hablan de otras novedades, entre las que suelen predominar nuevas versiones de aplicaciones o cambios que están cerca de llegar.
-
GNOME da la bienvenida a Amberol y Phosh 0.20.0 ha lanzado su primera beta esta semana
Leyendo el artículo de esta semana en GNOME, hay algo que me ha sorprendido un poco, pero sólo un poco. Entre las novedades hay una de la que siempre han hablado, pero si le hubieran hecho menos caso hoy tampoco sorprendería. Y es que GNOME está preparando su propio escritorio/sistema operativo para móviles, por lo que el hecho de que sigan hablando de Phosh como si no hubiera pasado ni vaya a pasar nada en el futuro, bueno, me ha llamado la atención.
-
GNOME da la bienvenida a Apostrophe 3 entre las novedades de esta semana
El artículo de esta semana en GNOME, TWIG para los amigos, es un poco bastante más largo que el de la semana pasada. Por algún motivo que desconozco y tampoco me he parado a investigar, hace siete días sólo nos hablaron de tres cambios, y entre ellos no había nada relacionado al donativo de STF. Esta vez, además de aumentar el número de software que ha recibido novedades, también hay información sobre trabajos que han hecho con aquel millón de dólares.
-
GNOME da la bienvenida a Deikhan, un nuevo reproductor, entre las novedades de esta semana
Cuánto bien le ha hecho TWIG a GNOME. Desde que comenzó la iniciativa, muchos desarrolladores se han lanzado a la piscina y han decidido compartir sus trabajos con ellos, y ahora el escritorio tiene muchas más aplicaciones que quedan bien en el mismo. Algunas de esas aplicaciones se convierten en oficiales, como Loupe, otras llegan a formar parte del círculo y en un tercer nivel están las que el proyecto menciona, pero se consideran como de terceros.
-
GNOME da la bienvenida a Kathmandu con una larga lista de novedades
GNOME ha publicado la entrada número 140 de su iniciativa TWIG, y en ella se felicita por la llegada de GNOME 46. Con el nombre en clave de Kathmandu, estamos ante la nueva versión del escritorio y la que usarán las versiones principales de Ubuntu y Fedora, entre otras. Pero todo sigue adelante, y como prueba tenemos la entrada de novedades del 15 a 22 de marzo que contiene muchos puntos, varios de ellos aprovechando el donativo de STF.
-
GNOME da la bienvenida a la trituradora de archivos a su círculo, entre otras novedades y mejoras de esta semana
Es fin de semana otra vez, y otra vez traemos artículos sobre novedades en los escritorios más usados. Primero publica sus «tidbits» GNOME, y siempre lo ha hecho de una manera más ordenada y sin incluir una larga lista de pequeños bugs. Esta es la semana 56 de TWIG, y la nota ha sido titulada «Documentación refinada». Aunque, quizá, a lo que le hayan prestado más atención sea a algo que veremos más en dispositivos móviles.
-
GNOME da la bienvenida a Phosh 0.32.0 y varias aplicaciones nuevas durante esta semana
Esta semana en GNOME ha habido novedades en el escritorio y en móviles. Y no, no es que se haya avanzado el la versión móvil de GNOME oficial, pero sí ha llegado una nueva versión de algo basado en el escritorio más usado en Linux para dispositivos táctiles. Hasta que GNOME Shell Mobile salga de la beta, lo GNOME más usado en móviles será Phosh, aunque ya hay sistemas como postmarketOS que incluyen aquello en lo que está trabajando el proyecto principal.
-
GNOME da la bienvenida a tres apps a su círculo. Novedades de esta semana
Hace unos 30 meses desde que GNOME abrió la lata de su iniciativa GNOME Circle. Desde entonces, cualquier desarrollador puede entregar sus aplicaciones, y con un poco de suerte y buen trabajo, entrarán a formar parte del círculo. Esta semana se ha sumado la aplicación número 50 a este «circle», en parte porque se han aceptado tres nuevas en los últimos siete días: Chess Clock, un reloj para llevar el tiempo de partidas de ajedrez, Komikku, una aplicación para leer cómics, y Eyedropper, lo que permite seleccionar colores del escritorio y generar paletas.
-
GNOME da la bienvenida esta semana a Cartridges como app de su círculo
La iniciativa del círculo de GNOME está siendo positiva para todos. El usuario final termina con más aplicaciones nuevas de todo tipo, los desarrolladores pueden compartir sus trabajos y GNOME tiene más que ofrecer. Este semana, el proyecto ha dado la bienvenida a Cartridges, que es una especie de organizador para que podamos acceder a todos nuestros juegos desde una misma aplicación, independientemente de la plataforma en la que esté, siempre y cuando ésta esté soportada por la aplicación.
Página 9 de 22