Firefox OS: vídeo demostrativo del móvil de 25 dólares de Mozilla
La gente de Mozilla anunció hace unos días que está trabajando, junto con Spreadtrum, en un móvil que costará la nimiedad de 25 dólares —unos 18 euros al cambio—.
La gente de Mozilla anunció hace unos días que está trabajando, junto con Spreadtrum, en un móvil que costará la nimiedad de 25 dólares —unos 18 euros al cambio—.
Seguimos hablando del Dell XPS 13 Ubuntu Developer Edition. Tras una primera parte a modo de introducción de este “mini-ultrabook” de altas prestaciones, es momento de adentrarnos en la otra mitad. Si en la exposición del otro día el protagonista fue el hardware, en esta es el turno del software que lo gobierna y alguna cosa más, esta vez, bajo un prisma más personal.
ZTE ha revelado las especificaciones de sus dos nuevos modelos los cuales vendrán con FirefoxOS: el ZTE Open C y ZTE Open II.
Después de ver las primeras imágenes del Meizu MX3 y del BQ Aquaris con Ubuntu Touch, en esta ocasión toca ver un vídeo demostrativo del terminal de la empresa china corriendo el sistema operativo de Canonical.
Mozilla y Spreadtrum están trabajando en un móvil que costará la nimiedad de 25 dólares. Obviamente se trata de un móvil de gama muy baja que no pretende competir fuera de su línea pero sí convertirse en referencia de los terminales de bajo costo.
Alcatel presentará la primera tableta con FirefoxOS en la MWC2014, la One Touch Fire S.
Es la noticia de la tarde y tal vez del día o de la semana. Finalmente, Mark Shuttleworth ha publicado el nombre de los dos primeros partners que crearán smartphones con el sistema operativo de Ubuntu. Inesperadamente, uno de esos partners es de origen español y bastante conocido, BQ Readers y el segundo será el popular fabricante chino Meizu. Son los dos primeros partners oficialmente y los que distribuirán los primeros smartphones con el sistema de Canonical.
La primera vez que supimos del ‘Project Sputnik‘, un proyecto por el que se sugirió a Dell adaptar su entonces recién estrenado Dell XPS 13 como equipo para desarrolladores basado en Linux, era difícil imaginar que unos meses después la propuesta se materializaría en un producto realmente sólido, que ha ido evolucionando tras su lanzamiento hasta posicionarse como una de las apuestas más interesantes en la gama alta de ultraportátiles con Linux… que por otra parte es más bien escasa.
Aunque los chicos de Geeksphone Revolution revelaron hace unos días las especificaciones del terminal, no hicieron lo propio con su pecio y fecha de salida.
Página 49 de 56
![]() |
Hoy | 1692 |
![]() |
Ayer | 3392 |
![]() |
Esta semana | 8394 |
![]() |
Este mes | 71365 |
![]() |
Total de Visitas | 14435432 |
Día con más
visitantes