Liberado Linux Mint 12 KDE
Ha sido liberada la versión KDE de Linux Mint 12 “Lisa”. Entre las principales novedades podemos destacar:
Ha sido liberada la versión KDE de Linux Mint 12 “Lisa”. Entre las principales novedades podemos destacar:
Clic sobre la imagen para ampliar
Ha sido lanzada una nueva versión de una distribución que la he usado durante mucho tiempo (en mi etapa KDE)
Los desarrolladores de Canonical han anunciado la disponibilidad de Ubuntu 12.04 Precise Pangolin Alpha 2, y con ella llegan mejoras sensibles a Unity -concretamente, Unity 5.0- y a otros apartados tras la aparición de la primera versión alpha el pasado 1 de diciembre de 2011.
Puede que en el terreno del escritorio los 3 años de soporte de las distros LTS de Canonical parezcan suficientes, pero cuando hablamos de grandes empresas dicha cifra es demasiado corta. Por esa razón Ubuntu amplía ese plazo a cinco años en el caso de las distribuciones servidoras, pero aún así se queda corta frente a las grandes del mercado.
Como señalan nuestros compañeros de MuyComputerPRO, hace unas semanas Mandriva anunciaba su segura bancarrota si no se llegaba a un acuerdo con un accionista minoritario de la firma, que hasta el momento bloqueaba la inyección de capital de un fondo de inversión ruso con el que la compañía había firmado un acuerdo el año anterior.
Como señalan nuestros compañeros de MuyComputerPRO, Hewlett-Packard liberará la primera versión libre del sistema operativo webOS en el mes de septiembre, mientras que el framework multiplataforma Enyo para desarrolladores destinado a dispositivos móviles y navegadores web, ya está disponible.
Nos quedamos bastante decaídos tras el cierre del proyecto LinEx, pero parece que en la Junta de Extremadura han decidido seguir apostando por el software libre, tal y como indica una noticia de la Comisión Europea en la que se citan declaraciones del CIO para la región extremeña.
Como señalan en Infraestructura Convergente, los responsables de la división de servidores y virtualización HP han comenzado a trabajar duro paraimplantar las nuevas soluciones de virtualización de Red Hat en sus servidores, a los que nutrirán de Red Hat Enterprise Virtualization (RHEV) tanto con sVirt como con la capa de seguridad SELinux.
El tiempo no perdona y nos llegan dos noticias de la comunidad openSUSE perfectamente resumidas en el titular de esta entrada: cambio de ciclo para el lagarto más linuxero.
En una entrevista en la reciente feria CES 2012 uno de los máximos responsables de Samsung indicó que la intención de la empresa es la fusionar todo lo logrado en su sistema operativo propio, Bada OS, con el nuevo proyecto Open Source llamado Tizen del que Samsung es uno de los principales apoyos.
Página 545 de 583
![]() | Hoy | 74 |
![]() | Ayer | 2020 |
![]() | Esta semana | 7861 |
![]() | Este mes | 14603 |
![]() | Total de Visitas | 14972618 |
Día con más
visitantes