- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 2606
Nunca se me ha dado bien el dibujo artístico, incluso con el dibujo técnico siempre he tenido mis pequeñas batallas, por esta razón, siempre me decanto hacia aplicaciones de dibujo vectorial, y es Inkscape con el que suelo trabajar con mas asiduidad. Previo a trabajar con Inkscape, para diseñar los iconos, botones, pantallas de presentación, etc, lo hacía todo con Gimp, pero en estos últimos tiempos, le estoy sacando mucho más partido a Inkscape, pero al fin y al cabo, está claro que cuanto más utilizas una aplicación, más recursos le sacas. Una de las ventajas de utilizar, aplicaciones de dibujo vectorial, es que los iconos no pierden resolución, y al fin y al cabo, la parte estética, es una parte muy importante a tener en cuenta.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1193
Hace prácticamente un año que probé por primera vez Guayadeque, y hace unos pocos días liberaron la versión 0.3.5, que entre otras características adicionales, ahora tiene soporte para colecciones.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1506
Para determinados trabajos de campo, es realmente útil disponer de un ordenador portátil con un GPS conectado vía USB al equipo, y por supuesto planos. Aquí tenemos dos opciones, la primera consiste en tener una conexión 3G, con lo que fácilmente descargaremos las imágenes que necesitemos en cada momento, la otra opción es utilizar alguna aplicación que nos permita descargar las imágenes previamente para, posteriormente, utilizarlas “offline”. Evidentemente, la primera de las opciones tiene tres problemas, el coste, la velocidad de descarga y la cobertura. Casi que la mas preocupante es la tercera, la cobertura, porque en ocasiones, el trabajo a desarrollar, está en algún recóndito lugar, donde la cobertura no solo no está asegura sino que mas bien ni existe.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 2427
Con esto de probar los diferentes indicadores y aplicaciones (touchpad-indicator, my-weather-indicator, cryptfolder-indicator, Google-Reader-Indicator, …) en otras versiones de Ubuntu, y modificar o reprogramar parte de las mismas para conseguir que funcionen adecuadamente (aunque no siempre lo consigo), es interesante disponer de herramientas que te faciliten la instalación de la distribución.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1643
Sin lugar a dudas, una de las operaciones, mas rutinarias y habituales, que realizo todos los días (o casi todos), es hacer copia de seguridad de la información y datos que genero en el trabajo, copiándola a un disco duro portátil, desde el equipo del trabajo, y posteriormente, del disco duro portátil al equipo de sobremesa de casa.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 1140
Como señalan nuestros compañeros de MuyComputer, Canonical acaba de mostrar Ubuntu for Android como una forma de acercar la experiencia de equipos sobremesa a un smartphone. En particular hablamos de la posibilidad de ofrecer un escritorio completo Ubuntu desde el smartphone Motorola Webtop cuando se conecta al dock sacando el vídeo y audio por HDMI y controlándolo mediante un teclado USB.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 945
Este miniordenador con un coste de 25-35 dólares (según escojamos la versión A, con 128 Mbytes de memoria, o B, con 256 Mbytes de memoria y puerto Ethernet) sigue dando grandes noticias, y una de las últimas es el anuncio de la disponibilidad de una versión específica de Fedora para los Raspberry Pi.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Juegos
- Visitas: 1476
Este proyecto que nos ofrece un completo simulador de vuelo Open Source ha sido actualizado y ya tenemos con nosotros FlightGear 2.6.0, una edición que llega con mejoras importantes.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 804
No acabábamos apenas de hablar del lanzamiento hace unos días de Cinnamon 1.3 cuando Clement Lefebvre y su equipo de desarrolladores en Linux Mint han anunciado la disponibilidad de Cinnamon 1.3.1, una actualización de la versión anterior que pule la edición anterior y soluciona problemas importantes detectados en Cinnamon 1.3.