- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1615
Ya hemos hablado en el blog sobre Cómo crear un Live-usb de cualquier distribución, una muy buena opción para instalar nuestro sistema operativo, ya que además de ahorrarnos tener que grabar un CD/DVD, nos acelera el proceso de copia por ser desde una memoria USB a un disco duro, y no tener que hacer uso del dispositivo óptico.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 779
Converseen es una interfaz gráfica multiplataforma que hace uso de Imagemagick para convertir y redimensionar fácilmente imágenes por lote en Linux y Windows. La aplicación maneja de forma nativa una gran variedad de formatos, dentro de los cuales se encuentran GIF, JPEG, PNG, PDF y muchos mas…
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 855
Hoy descubrí un interesante artículo de LifeHacker, publicado a mediados de 2010, sobre cómo ejecutar Mac OSX utilizando VirtualBox.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 3243
Eagle (Easily Applicable Graphical Layout Editor) es una aplicación muy usada por Ingenieros Electrónicos alrededor del mundo para realizar y capturar esquemáticos para tarjetas electrónicas y el posterior diseño de las vías de conducción de forma automática, ahorrando mucho tiempo en el diseño de las mismas.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1377
De verdad que estos días, para bien o para mal, en OMG! Ubuntu! están sembrados. Así que mato dos pájaros de un tiro porque, en general, a cualquier usuario de Ubuntu que disfrute de los “contenidos” le gustará esta noticia, que son dos, de hecho.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1141
Y van… Desde que Mozilla se pusiera las pilas en marzo con el lanzamiento de Firefox 4, han caído ya nada menos que cinco versiones contando esta que se anuncia ahora y que como las anteriores, presenta novedades comedidas, pero bienvenidas.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1648
Últimamente me ha dado por ver series en inglés, por aquello de recordar un poco el idioma y acostumbrar el oído, que poco a poco se olvida. Claro, esto es mejor si los videos están subtitulados en inglés, y encontrar la serie en inglés y subtitulada en inglés, no siempre es sencillo, así que la solución es montarlo uno mismo (en plan bricolage), y realmente en Linux es muy fácil de hacer, aunque aún he querido simplificarlo algo, con idea de facilitar la operación.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1194
Para mi las actualizaciones entre versiones de Ubuntu son siempre engorrosas debido a lo mucho que tardan en descargar e instalar, Ubuntu no queda igual de fluido como si fuese una instalación nueva (seguramente por ficheros de configuración obsoletos de las aplicaciones), debes instalar entre versión y versión no pudiendo saltar por ejemplo de la 10.10 a la 11.10...
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1258
Hace ya un tiempo que escribí el artículo “Un Indicator Applet para montar imágenes de CD/DVD en Ubuntu“, y ciertamente, como en Ubuntu no tengo la necesidad, como sucedía con Windows de montar imágenes ISO prácticamente lo tenía en el olvido. Pero, hace unos pocos días, surgió la necesidad de montar una imagen ISO para trastear con ella, y antes de volver a instalar la aplicación mencionada en el artículo, me puse a buscar una solución mas sencilla, que permitiera montar las imágenes directamente desde el menú contextual de Nautilus, por aquello de la rapidez y simplicidad.