-
Cómo añadir una papelera totalmente funcional al dock de Ubuntu
A finales del mes pasado, publicamos un artículo en el que explicábamos cómo convertir el dock de Ubuntu en un dock “de verdad”. Un dock de verdad no ocupa toda la parte inferior de una pantalla, sino que tiene unas aplicaciones fijas y crece cada vez que abrimos una nueva. Lo que también suele incluir un dock completo es la papelera, lo que hace que podamos acceder a ella rápidamente sin tenerla en el escritorio.
-
Cómo arreglar el bucle de inicio de sesión de Ubuntu
Uno de los errores más comunes y posiblemente más frustrantes experimentados por los usuarios de Ubuntu es el bucle de inicio de sesión. Cuando intentas iniciar sesión en Ubuntu después de iniciarlo, te llevan de vuelta a la misma pantalla de inicio de sesión, y el proceso se repite indefinidamente.
-
Cómo arreglar un sistema operativo Ubuntu roto sin reinstalarlo
Hoy, estaba actualizando mi sistema Ubuntu 18.04 LTS. Desafortunadamente, la energía se ha ido a mitad y el sistema se ha apagado mientras se actualizaba el SO Ubuntu. Cuando vuelva la energía, volveré a arrancar el sistema. Inmediatamente después de introducir la contraseña en la pantalla de inicio de sesión, se ha quedado en blanco y no ha respondido. El teclado y el ratón tampoco funcionaron. ¡Todo lo que veo es una pantalla en blanco! Afortunadamente, es sólo una máquina de prueba y no había datos importantes en ella. Simplemente puedo borrar todo el sistema operativo e instalarlo de nuevo. Pero, no quiero hacer eso. Como no tengo nada que perder, sólo quería reparar mi sistema Ubuntu roto sin reinstalarlo completamente y funcionó. Si alguna vez te encuentras en una situación como la mía, no te asustes. Este breve tutorial describe cómo reparar fácilmente un sistema operativo Ubuntu roto sin perder datos y sin reinstalarlo completamente.
-
Cómo cambiar de GNOME a Unity en Ubuntu 17.10
Lo que más se ha hablado de la característica de Ubuntu 17.10 es el cambio a GNOME. Ubuntu ha hecho un buen trabajo al hacer que los usuarios de Unity se sientan como en casa con un escritorio GNOME personalizado.
-
Cómo cambiar el fondo de la pantalla de inicio de sesión de GDM en Ubuntu
Cada vez que inicies sesión o bloquees y desbloquee tu escritorio Ubuntu 18.04 LTS, serás recibido con una pantalla de color púrpura. Es el fondo de GDM (GNOME Display Manager) por defecto desde la versión 17.04 de Ubuntu. Algunos de ustedes pueden sentirse aburridos al ver este fondo plano y quieren hacer que la pantalla de inicio de sesión sea algo fresco y atractivo para la vista. Si es así, estás en el camino correcto. Esta breve guía describe cómo cambiar el fondo de la pantalla de inicio de sesión de GDM en el escritorio de Ubuntu 18.04 LTS.
-
Cómo cambiar el idioma en Ubuntu 18.04
Son muchos los equipos informáticos que se distribuyen con Ubuntu como sistema operativo. Estos equipos suelen tener una instalación estándar relacionada con el país de origen. Si bien es cierto que en España hay empresas que ofrecen este tipo de ordenadores, también hay empresas extranjeras que realizan lo mismo.
-
Cómo cambiar entre múltiples versiones de PHP en Ubuntu y derivadas
A veces, la versión más reciente de un paquete instalado podría no funcionar como esperabas. Es posible que tu aplicación no sea compatible con el paquete actualizado y solo admita una versión anterior específica del paquete. En tales casos, simplemente puedes degradar el paquete problemático a su versión de trabajo anterior en muy poco tiempo. Consulta nuestras guías antiguas sobre cómo degradar un paquete en Ubuntu y sus variantes aquí y cómo degradar un paquete en Arch Linux y sus derivados aquí. Sin embargo, no es necesario degradar algunos paquetes. Podemos usar múltiples versiones al mismo tiempo. Por ejemplo, digamos que estás probando una aplicación PHP en la pila LAMP desplegada en Ubuntu 18.04 LTS. Después de un tiempo, descubres que la aplicación funcionó bien en PHP5.6, pero no en PHP 7.2 (Ubuntu 18.04 LTS instala PHP 7.x de manera predeterminada).
-
Cómo cambiar la distribución del teclado en Ubuntu
A muchos usuarios de Ubuntu les gusta usar su idioma nativo como idioma principal de entrada mientras operan con su sistema. La utilidad Configuración de Ubuntu le permite añadir al usuario su idioma nativo, o cualquier otro idioma disponible, como fuente de entrada del teclado. Este idioma de origen de entrada se puede configurar para que se utilice como diseño de teclado predeterminado. Este diseño indica que todo lo que introduzcas desde tu teclado será percibido por tu sistema Ubuntu en base al diseño seleccionado de tu teclado.
-
Cómo cambiar las aplicaciones por defecto en Ubuntu 17.10
Puedes reasignar fácilmente con qué aplicación abrir según el tipo de archivo en Ubuntu 17.10. Por ejemplo, es posible que desees abrir una imagen PNG con Shotwell en lugar del Visor de imágenes predeterminado. Para hacerlo, por tipo de archivo, sigue estos pasos con 3 ejemplos de tipo de archivo (PNG, MP4, TXT):
-
Cómo compartir la conexión de Internet en Ubuntu
Una de las cosas buenas que los dispositivos móviles posee es la posibilidad de compartir la conexión de red con otros dispositivos. Algo bastante útil si por ejemplo no tenemos un punto de acceso wifi cerca o si necesitamos enviar algo urgentemente y no hay ningún punto de acceso cercano.
-
Cómo comprobar la versión de Ubuntu usando la línea de comandos
En esta guía, te mostraremos cómo puedes comprobar fácilmente qué versión de Ubuntu tienes en tu sistema. Hay dos maneras principales de lograrlo.
-
Cómo configurar o cambiar la zona horaria en Ubuntu Linux
A veces pasa por ser el servicio más olvidado de nuestro sistema pero tener el reloj de nuestro sistema correctamente ajustado nos puede ahorrar muchos quebraderos de cabeza. Sobretodo si eres un administrador de sistemas, ya sabes como se las gastan los certificados.
-
Cómo configurar un setup multilingüe en Ubuntu
Lo normal es tener configurado tu Ubuntu con tu idioma nativo. Un solo idioma para todo el sistema pero, tal vez, en algunas situaciones es necesario tener varios idiomas entre los que elegir. Por ejemplo, si quieres aprender inglés y deseas poder cambiar de inglés a español o viceversa de forma sencilla, o si tu equipo lo usan varias personas con lenguas nativas diferentes, etc. En esos casos, lo mejor es configurar un setup multilingüe.
-
Cómo convertir una instalación mínima de Ubuntu en una normal
Ubuntu y algunos de sus sabores ofrecen desde hace tiempo opciones de instalación normal e instalación mínima. La primera es la que consideran normal los desarrolladores de una distribución, pero en realidad tiene software útil y otro no tan útil al que también podríamos etiquetar de bloatware. Para evitar tener software de más podemos optar por la opción mínima, pero luego podemos darnos cuenta de que es demasiado básica. ¿Cómo podemos solucionarlo sin reinstalar?
-
Cómo convertirse en usuario root usando su y sudo en Ubuntu
Antes de empezar con cómo convertirse en un usuario root para poder realizar operaciones con privilegios en Ubuntu, es importante tener algún conocimiento de la importancia de un usuario root en Linux. Las últimas versiones de Ubuntu, por defecto, no vienen con un usuario root con una contraseña especialmente encriptada; por lo tanto, se ha creado una funcionalidad con el nombre de “sudo” que se puede utilizar para realizar varias operaciones administrativas. Puedes convertirse temporalmente en usuario root o necesites proporcionar una contraseña con el comando sudo que ayude a mantener la responsabilidad de todas las acciones del usuario como administrador. Por defecto, el primer usuario creado al instalar Ubuntu recibe los derechos sudo. Ubuntu le da privilegios de root completos y se añade a la lista de sudoers en el fichero /etc/sudoers. Es importante tener en cuenta que debes ser un sudoer autorizado para realizar todas las operaciones de usuario root descritas en este artículo.
-
Cómo crear tu propio script de post-instalación para Ubuntu
Una de las tareas más tediosas es la de configurar Ubuntu con nuestros programas favoritos. Y no es que reinstale Ubuntu muy a menudo, normalmente cuando sale una nueva versión LTS pero cada vez que sucede siento que debo invertir algo más de tiempo del que me gustaría.
-
Cómo crear un botón de apagado para nuestro dock
Cada vez son más los usuarios de Ubuntu que utilizan un dock para tener más “a mano” todas sus cosas, dejando de lado los famosos accesos directos del escritorio. Hasta tal punto llega su popularidad que Ubuntu Budgie, el nuevo sabor de Ubuntu, utiliza Plank como dock de la distribución.
-
Cómo crear una distro basada en Ubuntu con Pinguy Builder y distribuirla
No te creas que es algo sumamente difícil, básicamente echarás más tiempo en personalizar la distribución que en remasterizarla.
-
Cómo darle funcionalidad a la barra de tareas de GNOME en Ubuntu
El siguiente breve tutorial lo he probado bajo GNOME en máquina virtual en su versión 3.10 y no se si funciona en otras anteriores.
-
Cómo descargar una versión anterior de un paquete (downgrade) en Ubuntu con un par de clics
Aunque en los repositorios oficiales de Ubuntu suele haber software que ya está bien probado, siempre cabe la posibilidad de que actualicemos un paquete y no funcione todo lo bien que esperábamos. También puede ser que introduzcan cambios que no nos gustan, por lo que una buena idea puede ser volver a instalar el paquete anterior. ¿Se puede hacer esto en Ubuntu? Sí, y en este artículo te vamos a enseñar cómo descargar una versión anterior usando la opción con interfaz gráfica.
Página 13 de 52