
Actualmente y aunque muchos no se lo crean, GNU/Linux y en especial Ubuntu han conquistado el terreno de los servidores, esto se debe, según mi creencia, a que son sistemas operativos, robustos, muy bien documentados y muy seguros, características imprescindibles para un servidor que funcione en Internet (no me refiero a los servidores caseros). Pero curiosamente, ante esta realidad aún existen muchas herramientas para plataformas libres que no son tan libres. Un buen ejemplo de ello son los paneles de hosting. Si tenéis una página web o habéis tratado con algún hosting, conoceréis los famosos paneles que nos permiten gestionar ese hosting compartido sobre un servidor Gnu/Linux. Los paneles más famosos son CPanel y Plesk, aunque recientemente se ha vuelto a activar GNUPanel, un panel con licencia GPL que pretende revolucionar el mercado ya que ofrecerá una potente herramienta por un precio interesante: 0 euros.