Escritorio
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 1109
Parece mentira lo que algunos usuarios logran demostrar con sus esfuerzos, pero está claro que las posibilidades que brinda el software libre parecen claramente ilimitadas. En esta ocasión ha sido un usuario de Linux Mint Debian el que se ha propuesto reducir a la mínima expresión el entorno de escritorio GNOME, y vaya si lo ha conseguido.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 1386
Aunque algunas distribuciones tradicionalmente ligadas a GNOME no apostarán pro GNOME 3 y GNOME Shell -y nos referimos, claro está, a Ubuntu- lo cierto es que este nuevo entorno de escritorio y su componente básico visual, GNOME Shell, están avanzando mucho en la consecución de una interfaz muy atractiva.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 1204
Muchos sois usuarios de escritorios ligeros como LXDE o el mucho más veterano Xfce, que sigue siendo una opción fantástica aunque lo de “ligera” ya no sea tan cierto, puesto que en los últimos tiempos este entorno de escritorio ha ido codeándose más con GNOME o KDE que con los tradicionales gestores de ventanas.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 1179
El equipo de desarrolladores de KDE ha lanzado la nueva versión de este entorno de escritorio, que no es especialmente notable en sus novedades pero que sí lo es al continuar ese esfuerzo por pulir este entorno y dejarlo lo más estable y sin fallos posible.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 1616
Mark Shuttleworth, fundador de la distribución Ubuntu y la empresa detrás de esa distribución, Canonical, ha sorprendido a cientos de programadores de Ubuntu en el Ubuntu Developers Summit al anunciar que la próxima versión de esta popular distribución, Ubuntu 11.04 Natty Narwhal, tendrá como interfaz de escritorio por defecto a Unity.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 1299
El equipo de desarrollo de GNOME ha publicado la primera versión de desarrollo de GNOME 3.0, la próxima gran versión del popular entorno de escritorio Open Source para sistemas GNU/Linux y Unix. Esta versión se había planificado incialmente para finales del mes pasado, pero como sabéis en julio se debatió el estado del proyecto y se decidió retrasar dicho lanzamiento seis meses, hasta marzo/abril de 2011.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 1406
Siguiendo nuestro análisis de Gnome vs KDE de hace más de un año, queremos actualizar el contenido del mismo y aunque aún quedan meses para que Gnome 3 llegue al mercado vamos a ver cómo quedaría la pugna entre ambos entornos de escritorio para GNU/Linux. KDE 4.6 SC ya está mostrando sus virtudes y las primeras versiones de prueba de Gnome 3 y su esperado Gnome Shell son, cuanto menos, prometedoras. Veamos por encima qué ventajas tiene uno sobre el otro en rendimiento, aspecto y compatibilidad. Y ya de paso, ¿cuál prefieres y por qué?.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 1314
La gestión de los permisos y privilegios de las cuentas de usuario de nuestros sistemas Linux es probablemente la mejor y más eficiente de todo el mercado. Ni Windows con su UAC -que ha mejorado bastante desde que apareció en Vista- ni tampoco Mac OS X -que imita como puede el comportamiento de los sistemas Linux y BSD-, que logran la cuasi-perfección en este apartado, pero quedan algunos flecos por resolver.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 1179
Stormy Peters lleva trabajando para GNOME desde el año 2000 y en 2008 se convirtió en la directora ejecutiva de la fundación sin ánimo de lucro que supervisa el desarrollo de GNOME. Acaba de ofrecer una entrevista en la que comenta el futuro de GNOME, la historia del proyecto y cómo los ordenadores pueden llegar a cambiar el mundo incluso en zonas sin alimentación eléctrica o acceso a Internet.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 1391
Ayer apareció GNOME 2.32, la última versión de un entorno de escritorio que teóricamente iba a dar el salto a la versión GNOME 3.0 por estas fechas pero que hace unos meses anunció el retraso de dicha versión hasta la primavera de 2011. Eso hizo que, entre otras cosas, se planteasen actualizaciones al entorno actual, y aunque GNOME 2.32 tiene un número de versión importante, las mejoras no son tan relevantes como en actualizaciones anteriores.










