Una vez más, ¿se acerca el fin de Mandriva?
Las Navidades ya quedaron atrás pero los fantasmas del pasado vuelven a acechar a Mandriva, que según se acaba de conocer podría declararse definitivamente en bancarrota el próximo 16 de enero.
Las Navidades ya quedaron atrás pero los fantasmas del pasado vuelven a acechar a Mandriva, que según se acaba de conocer podría declararse definitivamente en bancarrota el próximo 16 de enero.
Los responsables de esta distribución han anunciado la disponibilidad de Gentoo 12.0 en forma de un nuevo LiveDVD que llega con el nuevo año y que según indican sirve para “celebrar la colaboración continuada de los usuarios y desarrolladores de Gentoo”.
Las opciones son fantásticas, pero también plantean el problema de la confusión que generan a los usuarios. Ocurre con el gran número de distribuciones Linux o con el gran número de aplicaciones para cada tarea, pero también ocurre a la hora de elegir una licencia Open Source.
Clic sobre la imagen para ampliar
BackBox Linux es una distribución basada en Ubuntu orientada a la penetración y seguridad. Viene por defecto con varias aplicaciones preinstaladas como Dradis 2.8, ettercap 0.7.4.2, John the Ripper 1.7.8, Metasploit 4.2, Nmap 5.51, SET 2.5.2, Sleuth Kit 3.2.1, w3af 1.0, weevely 0.5, Wireshark 1.6.3 y muchas más.
Parece que los desarrolladores de Linux Mint están trabajando duro en Cinnamon, su fork de GNOME Shell, y es que si hace poco que sabíamos de este nuevo proyecto, ya está lista su primera versión “estable”.
Clic sobre la imagen para ampliar
Esperando que hayan comenzado muy bien este 2012, vamos a ver si como creo, este año voy a estar un poco menos complicado con mi tiempo y dedicarle algo más al blog para ayudarle a Flopy a llevar adelante esto.
Clic sobre la imagen para ampliar
Se viene el fin de año y en unos días salen los resultados de la encuesta realizada por MetalByte sobre las distros más populares entre los lectores de este blog, por lo tanto, me pareció buena la ocasión para escribir sobre algo que venía pensando tiempo atrás.
Llegan noticias de Linux Mint, esta vez positivas: la modificación de Ubuntu tendrá un shell de escritorio propio llamado Cinnamon, pensado para ofrecer una verdadera “experiencia clásica” de calidad, sin perder tampoco las mejores características de GNOME Shell por el camino.
Ubuntu Privacy Remix, desde ahora UPR, es un Live-CD basado en Ubuntu 10.04.
UPR no está destinado a ser instalado en el disco duro, ya que su objetivo es proporcionar un entorno aislado, donde los datos privados pueden ser tratados de forma segura.
Sin duda, un titular así da pie a pensar cualquier cosa -normalmente mala-, aunque a buen seguro muchos ya sabéis de qué estamos hablando. Lo publicaban hace un rato en OMG! Ubuntu! y a falta de que desde Linux Mint lo desmientan o no, se merece por lo menos que se sepa.
Página 538 de 575
![]() | Hoy | 2424 |
![]() | Ayer | 2313 |
![]() | Esta semana | 12318 |
![]() | Este mes | 49202 |
![]() | Total de Visitas | 14800784 |
Día con más
visitantes