Aula
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 2199
Una de las novedades de KDE SC 4.10 es la posibilidad de ocultar la barra de menú de las ventanas, situándola en su lugar en un botón en la barra de título —o en una barra superior emergente, o exportarla para usarla a través de KRunner o un plasmoide, etcétera—. Aunque es una característica que puede ser fácilmente activada, la opción para hacerlo se encuentra un tanto escondida.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1201
Nunca me ha gustado. No. A Rhythmbox nunca le he encontrado la gracia. Demasiado farragoso para solamente reproducir música.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1078
Hace ya algún tiempo que soy fiel usuario del reproductor de Google para Android. Lo utilizo normalmente cuando salgo a correr, en conjunción con Strava del que ya hablé hace algún tiempo en “Strava o motivación para correr en Android“.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1273
Llegados a la quinta entrega de esta serie de artículos, he caído en que, es posible, que debiera haber introducidos estos controles antes, pero si lo has seguido, aunque sea por encima, esta nueva entrega te resultará mucho mas cómoda de seguir ahora, puesto que hemos puesto las bases para el uso de cualquier objeto de los que el Ubuntu User Interface Toolkit pone a nuestra disposición para desarrollar aplicaciones para Ubuntu Phone OS.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1201

Ayer estaba usando Archbang, una distro derivada de Arch Linux, y por alguna razón no podía actualizar Pacman. Después de navegar un rato, me di cuenta de que era una pavada, muy fácil de resolver... me había quedado sin espacio en disco.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1252
Existen distintas maneras de instalar el entorno de escritorio KDE en Ubuntu sin necesidad de añadir ningún repositorio externo. Cada una de esas maneras sirve para un objetivo en concreto dependiendo de nuestras necesidades —por ejemplo, si queremos probar sólo el escritorio o si queremos instalar todo el paquete de aplicaciones que vienen con el entorno—.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1566

Ayer, mientras disfrutaba de un poco de música con licencia Creative Commons a través de VLC, me di cuenta al querer bajar el volumen de sonido, que junto con los controles de VideoLAN, aparecían también los de Rhythmbox en mi Ubuntu 12.04. Que ridiculez, ¿no? ¡Si nunca uso Rhythmbox!
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 6596
![]()
Hace poco mas de un mes que escribí un artículo referente a la conexión de Android y Ubuntu, “Otra manera de conectar Ubuntu con Android 4.0+“, en la que precisamente me quejaba de que siendo primos hermanos sean tan complicado unirlos.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 2443
En esta oportunidad les acercamos una guía de instalación de la recién salida Fedora 18, la distribución auspiciada por Red Hat que no dejará a nadie indiferente.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1347
Unity Reboot es un lanzador para Unity que nos permite reiniciar el ordenador directamente a otro sistema operativo desde la comodidad de Ubuntu. Esto es especialmente útil si tenemos instalados en nuestra máquina dos, tres o más sistemas operativos y queremos ahorrar algunos segundos cambiando entre ellos.
- Desarrollar aplicaciones para Ubuntu Phone (4): Dialog, Sheet y Flickable
- Arch Linux: Instalar paquetes desde un CD/DVD o un dispositivo USB
- ¿Te ha dejado de sonar Ubuntu 12.04 por lo altavoces? La solución aquí
- Tips para proteger tu servidor Linux de ataques externos
- Desklets para Cinnamon 1.8 en ubuntu
- Desarrollar aplicaciones para Ubuntu Phone (3): modelos, vistas y mas







