Una de las nuevas características que veremos para próximo Cinnamon 1.8, son estos Desklets o widgets para el escritorio o lo que seria lo mismo los Plasmoids de KDE por buscar un similar, es decir elementos gráficos para el escritorio que nos van a aportar una gran cantidad de utilidades.
Conforme su web, los veremos para el próximo Abril/2013 para este entorno y para Mayo/2013 en Linux Mint 15.
Estos están actualmente en pleno desarrollo y como es natural, no se aconseja su instalación y uso en un sistema de producción.
Veamos en que momento se encuentran actualmente y como sería su utilización y configuración en Cinnamon 1.8.
Utilización
Para añadir un nuevo Desklets en nuestro escritorio, bastaría con pulsar con el botón derecho en nuestro escritorio y seleccionar su opción en el menú que nos aparece,

o bien también podemos acceder a través del programa de Configuración de Cinnamon accesible a través del menú -> Preferencias,

aquí disponemos de dos pestañas, Seleccionar Desklets y Configuración Desklets, donde para la primera nos mostraría todos los Desklets que tenemos disponibles en el sistema, bastaría con seleccionar el elemento y pulsar en el botón Añadir este Desklets,

para obtener nuevos, pulsamos en la etiqueta Get new desklets (Obtener nuevos desklets), donde nos mostraría su pagina web, a elegir entre los que se encuentran disponibles. Con esto nos descargaría el correspondiente fichero comprimido, a descomprimir bien en la carpeta /usr/share/cinnamon/desklets o en ~/.local/share/cinnamon/desklets
Configuración
Para la segunda pestaña, de momento hay muy pocas opciones. Solamente dispone de una y que afecta a la decoración de estos elementos, de momento es aconsejable que dispongan de borde y cabecera.

A esta fecha y como se observa en su pagina dispone de muy pocos, en la instalación que he realizado de Cinnamon me ha instalado los siguientes.
Launcher desklet (
A pesar de que este escritorio admite ya lanzadores, también podemos utilizar este desklet para realizar esta tarea.

Clock desklet (
Es un reloj digital.

Su configuración es totalmente manual y a través de dconf-editor, para quien todavía no lo tenga instalado, tendrá que hacerlo como a continuación, desde el terminal:
sudo apt-get install dconf-tools
Tras esto lanzamos la herramienta,
dconf-editor
Aquí podemos definir el tamaño del Font a visualizar por el Reloj y en que formato queremos visualizarlo, por defecto esta con hora y minutos, es decir %H:%M de querer añadirle segundos, sería como se muestra en pantalla %H:%M:%S
Digital photo frame (
Es un visualizador de imágenes.

Su configuración, también manual, se hace a través de la modificación de su fichero metadata.json
sudo gedit /usr/share/cinnamon/desklets/Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. /metadata.json
Al final su contenido me quedo como a continuación:
{
"uuid": "Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ",
"name": "Digital photo frame",
"description": "A digital photo frame desklet",
"minimum-decoration": 1,
"directory":"~/Imágenes/Wall",
"shuffle": true,
"delay": 10,
"height": 240,
"width": 380,
"quality": 2,
"fade-delay": 0.3,
"effect": "black-and-white"
}
Los parámetros más importantes serían los siguientes:
"directory":"~/Imágenes/Wall",
Tendremos que sustituir “~/Imágenes/Wall” por la carpeta donde tengamos nuestras imágenes.
"delay": 10,
Tendremos que sustituir el 10 por el numero de segundos de espera, es decir, desde que se visualiza una imagen a la siguiente.
"height": 240, "width": 380,
Altura y anchura del cuadro de la imagen y dependerá del tamaño del monitor que tengamos o de nuestras preferencias. Tendremos que sustituir los valores 240 y 380.
"quality": 2,
Calidad de la imagen a visualizar, admite los valores 0, 1 y 2. Siendo de menor a mayor la calidad de la imagen, siendo el 0 el valor de menor calidad pero más rápido y 2 el valor de más calidad, pero más lento.
"effect": "black-and-white"
Esto seria el efecto de la imagen, admite los siguientes valores color, sepia y black-and-white
Para ver los cambios de las modificaciones realizadas aquí, es necesario salir y volver a entrar en al sesión, si no deseamos salir y para reiniciar el escritorio basta con pulsar las teclas ALT + F2 e introducimos r , pulsando intro a continuación.
Instalación
Para aquellos que deseen probarlos, Cinnamon dispone de una PPA de desarrollo, en la que cuenta con versiones disponibles para ubuntu Precise/Quantal/Raring y distribuciones basadas en estas.
Para su instalación desde el terminal:
sudo add-apt-repository ppa:gwendal-lebihan-dev/cinnamon-nightly sudo apt-get update
para los que tengan ya instalados la estable de Cinnamon, tendrán que actualizarse con,
sudo apt-get upgrade
y para aquellos que todavía no lo tengan instalado,
sudo apt-get install cinnamon nemo
Fuente: ubuntutoday



