Aula
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 2884
De forma habitual, siempre que envío un documento vía correo electrónico lo hago en formato PDF, aunque lo acompañe del archivo original para su modificación. Esto lo hago por dos motivos, por un lado, para que el receptor pueda imprimir el archivo como yo lo he creado, y por otro lado, para asegurarme, que aunque modifique el archivo, siempre tiene el documento de partida que le remití.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 2348

En la interfaz Cinnamon, a diferencia de lo que se ha hecho en la interfaz Unity y Gnome-shell, se ha tratado de conservar un sistema de menús de aplicaciones lo mas parecido al que había en Gnome2, para ello por defecto la interfaz viene con un menú de aplicaciones – Cinnamon menu- , pero éste se puede cambiar por otros menús de aplicaciones.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1210
![]()
Uno de nuestros lectores, Eduardo Cuomo, ha desarrollado unos scripts bien interesantes para ayudar al desarrollo en PHP y MySQL. Si sos desarrollador es posible que alguno pueda serte de utilidad.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1477
Muchos de vosotros os habéis quejado de que vuestro Unity es muy pesado, ocupa muchos recursos o habéis tenido que cambiar de escritorio debido a tener muchos problemas con el nuevo escritorio de Ubuntu. Bien, si habéis estado ojeando este blog encontrareis algunos post interesantes como este sobre MyUnity un programa que se encarga de modificar y aligerar el escritorio a nuestro gusto. Pero hoy os vamos a dar varios trucos que permiten quitarle al escritorio unos 110 mb de recursos que optimizarán aún mas el escritorio.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 3575
![]()
Mi ultraportátil no tiene indicador LED luminoso para avisar si están bloqueadas las mayúsculas, lo que constituye un engorro a la hora de escribir textos con títulos y cosas así. Hay una solución muy sencilla a la vez que elegante gracias a Indicator Keylock, que se instala en tres pasos desde terminal:
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1001

Ya os hemos enseñado en otras ocasiones algunos trucos útiles que podemos utilizar desde nuestra terminal. Uno de ellos fue el de tener la hora siempre visible, para a los que como yo, se les pasa el tiempo volando delante de ella.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1339

Hay quienes prefieren los torrents o las redes p2p, otros son adictos de la descarga directa, y otros encuentran más cómodo el streaming online.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1195
Para aquellos que no conozcais Picapy, indicaros, que es una sencilla aplicación que permite gestionar vuestros álbumes de Google+ y Picasa Web desde el escritorio de Ubuntu, de una forma muy, pero que muy sencilla, rápida e intuitiva. En esta nueva versión, solo he modificado la apariencia de Picapy, para darle un toque mas minimalista, a la vez que integrado en el entorno de Ubuntu.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1524
![]()
Xkill, es una de esas utilidades que pasan desapercibidas, pero que en ciertos momentos nos puede resultar muy cómoda a la hora de tener que “matar” esos programas que se quedan congelados y se resisten a cerrarse.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1033
![]()
En estos momentos de redes sociales, vida virtual, etc, la privacidad es un valor muy a tener en cuenta. A pesar de la polémica surgida a raíz de la introducción de Amazon en las búsquedas en el tablero o Dash, tal y como comenté en el artículo “Unity Shopping Lens llegó a Ubuntu y se armó…“, por parte de Ubuntu se han preocupado de dejar, en manos del usuario, la decisión de si realizar o no este tipo de consultas en línea, con tan solo cambiar la configuración en “Configuración del sistema > Privacidad”.



