Aula
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1287
En los artículos anteriores hemos visto algunos objetos disponibles para desarrollar aplicaciones para Ubuntu Phone OS. En este nuevo artículo, introduciré unos cuantos mas con los que pienso que se completan gran parte de las herramientas que hay actualmente disponibles. Por otro lado, he intentado darle un aspecto similar a la guía de diseño, con el objetivo de ir acostumbrarnos a desarrollar las aplicaciones con estas características.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1612

Me preguntaba si era posible utilizar un CD/DVD o un dispositivo USB como repositorio de Pacman, el gestor de paquetes de Arch y derivados... y la respuesta es: por supuesto.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1727
Parece ser que tras las últimas actualizaciones, Ubuntu 12.04 ha tenido ciertos problemas con las salida de audio por los altavoces integrado de portátiles con controladoras de sonido Intel. Es decir, la salida de auriculares sigue funcionando perfectamente pero los altavoces integrados de algunos portátiles no dicen ni "mutis".
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 3849
Una de las nuevas características que veremos para próximo Cinnamon 1.8, son estos Desklets o widgets para el escritorio o lo que seria lo mismo los Plasmoids de KDE por buscar un similar, es decir elementos gráficos para el escritorio que nos van a aportar una gran cantidad de utilidades.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1391
Aunque mi intención era haber introducido en este artículo el uso de Javascript con QML para desarrollar aplicaciones para Ubuntu Phone Os, tal y como indiqué en el anterior artículo de esta serie, “Desarrollando mi primera aplicación para Ubuntu Phone OS (II)“, lo cierto, es que no podía dejar de escribir sobre el uso de modelos y vistas en QML (ListModel y ListView), aunque realmente, en esta primera aplicación solo haremos uso de modelos.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1659

Estaba empezando a escribir los dos próximos artículos referentes a la programación de aplicaciones para Ubuntu Phone OS, cuando me he dado cuenta de últimamente estoy haciendo uso de GitHub para mostrar el desarrollo de aplicaciones en Android y Ubuntu Phone OS, pero habrá quien no conozca este servicio, y/o que no tenga ningún conocimiento sobre el control de versiones.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1442

Cuando instalamos algunos programas (como Apache) se cargan en el inicio del sistema. En los casos en que usamos muy poco ese tipo de programas es conveniente sacarlos de los servicios de arranque. Esto ayudará a agilizar el tiempo de arranque del sistema.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 1389
Uno de los problemas mas recurrentes con My-Weather-Indicator es la localización de tu población. Hasta el momento, por una razón o por otra siempre da algún tipo de problema, parece que no es intuitivo, o sencillo. De esta manera, he añadido una nueva pieza al puzzle con la intención de facilitar al máximo la búsqueda y localización de tu ciudad. De esta manera, el nuevo buscador que encontrarás en la versión que has actualizado o estás a punto de actualizar tendrá el siguiente aspecto:
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Aula
- Visitas: 937

¿Alguna vez te pasó que instalaste una aplicación y, luego, al intentar ejecutarla desde el terminal no sabías qué comando utilizar? Aquí la solución.
- Instala todos los walls oficiales de ubuntu
- Cómo cargar Steam desde la pantalla de inicio de sesión de Ubuntu
- Previsión o utilizar la papelera en el terminal en lugar de borrar
- Guía de instalación paso a paso de Gentoo Linux
- Root en un Galaxy Nexus, Nexus 4, Nexus 7 y Nexus 10 desde Ubuntu
- Cómo cambiar la configuración del BIOS para arrancar Linux desde un Live CD/USB
 
                    









