Software
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 757
La inteligencia artificial DeepSeek, desarrollada en China, está posicionándose como una de las tecnologías más avanzadas en el panorama global. Su éxito radica en una serie de aspectos técnicos innovadores que la han hecho destacar en diversas industrias.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1056
Los permisos de archivos son fundamentales para la seguridad en Linux, ya que garantizan que solo usuarios y procesos autorizados puedan acceder o modificar archivos. Esta guía explica cómo visualizar los permisos usando herramientas de terminal, interpretar su significado y aplicar este conocimiento en casos reales.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 440
DeepSeek, la inteligencia artificial desarrollada en China, ha capturado la atención del mundo gracias a su impresionante rendimiento y su impacto en múltiples sectores. A continuación, exploramos los 10 puntos clave que explican su éxito y cómo se ha convertido en un referente en la industria de la IA.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 379
Sigo insistiendo que no hay demasiados canales en las plataformas de vídeo sobre el mundo del Software Libre. Así que, cuando encuentro uno, creo que hay que hacer dos cosas: promocionarlo y aprovechar su contenido para seguir difundiendo la palabra. Es el caso de «Aprendiendo con Marga«, un canal de youtube para aprender GNU/Linux de forma didáctica, entretenida, amena y bastante rigurosa.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 515
Lo tengo pendiente de hace mucho tiempo así que más vale empezar a compartirlo. Os presento el episodio 2 de Accesibilidad con Tecnologías libres,el cuál lleva como temas: Whisper, ELA, accesibilidad web, Gnome en Ubuntu, visores de realidad virtual y aumentada.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 305
Microsoft acaba de liberar un estándar de base de datos de código abierto basado en PostgreSQL. DocumentDB es una plataforma de base de datos documental que es totalmente de código abierto ya que está liberada bajo la licencia MIT.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 377
¿Eres usuario de Thunderbird y el modelo ESR te resulta un poco deprimente? Frótate las manos entonces, porque el gestor de correo electrónico retoma el pulso que un día tuvo y a partir de marzo habrá nueva versión cada mes. Más clavado incluso que Firefox.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 354
Aunque el proyecto Podcast Linux está parado esto no significa que no tenga cabida en el blog y, mientras pueda, seguiré promocionándolo con la esperanza de que reviva, como cierto pájaro mitológico. Y he pensado hacerlo de una forma sencilla para mi y creo que benificiosa para todos, creando poco a poco un índice de todas sus emisiones, de forma que podamos encontrar en este blog una alternativa a su magnífica obra. Así que bienvenidos al vigesimoprimer audio de Podcast Linux – «GNU/Linux en la Universidad» (Podcast Linux #21) que sigue con su primer serie hablando de la simbiosis del mundo educativo y GNU/Linux.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1010
La inteligencia artificial sigue transformando nuestro mundo, y las opciones para trabajar con modelos de lenguaje avanzados están creciendo a pasos agigantados. Sin embargo, no todos necesitan conectarse a servicios en la nube o depender de terceros para explorar estas tecnologías. Una alternativa interesante y accesible es DeepSeek-R1, un modelo de IA que permite a los usuarios ejecutarlo de manera local en equipos modestos. En este artículo, te explicaré cómo instalar DeepSeek y aprovechar al máximo sus capacidades.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1147
GCompris 25 es la nueva versión de esta suite de aprendizaje y entretenimiento, uno de los proyectos más usados en las aulas a partir de la primera infancia (es parte fundamental de distribuciones como LliureX) y toda una muestra de buen hacer en lo que al software libre en el ámbito educativo se refiere.
- Cómo funcionó el Ciberataque a SolarWinds: Un caso de estudio
- Phishing: Qué es y cómo evitar ser víctima
- Herramientas para crear ebooks y audiobooks en Linux
- Microsoft anuncia DocumentDB, nueva BBDD documental de código abierto basada en PostgreSQL
- Los mejores kits de Robótica para desarrolladores en 2025
- El futuro de los Robots Autónomos: Hacia una mayor Inteligencia Artificial