Software

Recopilatorio de programas curiosos para Linux

Recopilatorio de programas curiosos para Linux

A veces, navegando por Google y buscando software para Linux o utilizando el buscador del Centro de Software de Ubuntu, te topas con paquetes de software curiosos  para el sistema del pingüino. Sin quererlo te sorprende la cantidad de software que desconoces y sobre todo, sorprende aún más las aplicaciones que pueden llegar a tener algunos. Por eso, he querido hacer un recopilatorio de algunos de los programas curiosos que más me han llamado la atención:

Leer más...

fbmessenger: una aplicación no oficial de Facebook Messenger para Linux

fbmessenger: una aplicación no oficial de Facebook Messenger para Linux

fbmessenger (Facebook Messenger) es una aplicación  no oficial para poder utilizar Facebook Messenger en nuestro equipo con Linux. Ha sido desarrollada por uno de los desarrolladores de Facebook. Es una app gratuita y de codigo abierto que puede suprimir las carencias de los que necesitaban usar Facebook Messenger en un sistema operativo basado en el kernel Linux. Los usuarios de Windows ya gozaban de una app para este fin, de hecho se trata de una aplicación oficial, pero no ha sido hasta ahora cuando ha saltado al mundo del pingüino.

Leer más...

Multimedia: Organiza tu colección musical fácil y rápidamente con MusicBrainz Picard

Multimedia: Organiza tu colección musical fácil y rápidamente con MusicBrainz Picard

 

Sin lugar a dudas uno de los rincones más "caóticos" dentro nuestros equipos o dispositivos es la carpeta Música (sin mencionar la carpeta Descargas u.u), la cual, con el paso del tiempo, comienza a adquirir el aspecto de un autentico vertedero que, tarde o temprano, te empujará a emprender la titánica y tediosa labor de poner en orden dicha biblioteca, pero para grandes problemas grandes soluciones, no?

Leer más...

Experimento: Viviendo sin usar aplicaciones GTK

El hecho de que un usuario de KDE no quiera usar aplicaciones GTK, o que usuarios de GNOME no quieran usar aplicaciones QT, a muchos nos parece absurdo, pero algo de razón llevan los que así piensan.

Leer más...

Botón de inicio para Tint2 en Openbox

Botón de inicio para Tint2 en Openbox

Tint2 es un panel ligero diseñado para usarse principalmente con Openbox, no necesita de bibliotecas GTK ni Qt y es altamente configurable.

Leer más...

Efecto “Exposé” de verdad con Skippy-XD y Brightside en Arch Linux

Efecto “Exposé” de verdad con Skippy-XD y Brightside en Arch Linux

Cuando trabajamos en entornos de escritorio ligeros (XFCE, LXDE, Openbox) a veces se extraña la facilidad que nos brinda el efecto “Exposé” de Mac OS X (agrupar todas las ventanas activas en una sola pantalla) y que en GNU/Linux tenemos disponible a través de Compiz Scale.  Existe una alternativa liviana y poderosa para obtener este efecto en escritorios ligeros: Skippy-XD pero tiene la desventaja que para activarlo hay que ejecutar el programa y después oprimir una tecla (por defecto es F11 ) perdiendo la funcionalidad de hacerlo sólo con colocar el puntero del ratón en una esquina activa.

Leer más...

Página 1502 de 1603

Etiquetas similares

Compártelo. ¡Gracias!

 
Grupo Digital de Ayuda! Laboratorio Linux! - Linux para todos.