Mejorando nuestra privacidad
A continuación les diré algunos tips para mejorar nuestra privacidad al usar nuestros ordenadores.
A continuación les diré algunos tips para mejorar nuestra privacidad al usar nuestros ordenadores.
El nuevo proyecto prioritario de la Free Software Foundation esta relacionado con el cliente de compartimiento de archivos BitTorrent, aunque aún no hay un código en producción.
Hace unos meses recibimos la noticia por parte de Google de que Google Reader iba a ser cerrado, tan pronto como esto salió a la luz, multitud de compañías que tenían un software parecido decidieron cambiar y mejorar sus programas con el fin de poder captar algo de esa cartera de clientes que Google Reader dejaba. Muchos hablan de programas que saldrán especializados para sustituir a Google Reader, pero pocos hablan de como configurar los que ya existen, como es el caso de Mozilla Thunderbird, el gestor de correo de Mozilla que además de gestionar nuestro correo, nos permite configurar nuestros canales rss para verlos en nuestra bandeja de entrada.
Espero que ya tengáis vuestro GNU/Linux preparado para audio de baja latencia, porque vamos a empezar a trabajar con él.
Tras varios meses de trabajo, tres versiones candidatas y algo de retraso sobre el calendario inicialmente previsto, el pasado viernes se anunciaba la inmediata disponibilidad de PHP 5.5.
El evento se llevará a cabo el día 28 de junio en el Teatro Catia, Bulevar Catia en Caracas Venezuela y se hablará sobre la filosofía, las metas y el estado del software libre.
NVIDIA ha lanzado el día de hoy la versión 319.32 de sus controladores gráficos para linux añadiendo varias mejoras y nuevas características.
Con Avconv puedes conseguir hacer un screencast perfecto consumiendo poco. Es muy fácil si sigues leyendo.
Lo siento, no pude evitar esta imagen
El tema de hoy es un tanto distinto. No es ni una novedad ni está ligado únicamente al mundo GNU/Linux aunque sí al Open Source. Antes de ir directo al grano, prefiero entrar en tema con una breve introducción. Sabemos que son enormes las ventajas de tener ordenadores en nuestras casas y que, además, éstos tienen la capacidad de realizar cálculos mucho más rápidos que nosotros, los seres humanos. Un ejemplo de esto son los videojuegos modernos. Podéis ver cómo se modela todo el entorno en tiempo real para poder sentirlo con fluidez y no sólo eso sino que también tiene que hacer que tanto nuestro personaje como todos los objetos de nuestro alrededor respeten las leyes de la física que están impuestas en ese espacio imaginario. Todo eso lleva hacer cuentas para saber qué pasa con cada cosa que esté allí a cada instante.
Página 1502 de 1570
![]() |
Hoy | 640 |
![]() |
Ayer | 3834 |
![]() |
Esta semana | 11884 |
![]() |
Este mes | 28746 |
![]() |
Total de Visitas | 14293742 |
Día con más
visitantes