Software

Kaffeine se queda sin desarrollador

Christoph Pfister anunció hace unos días que dejará de mantener Kaffeine. ¿La razón? Falta de tiempo. Pfister prefiere pasar la estafeta a otro desarrollador antes que seguir retrasando el desarrollo de la aplicación.

Leer más...

¿LibreOffice 4.1 vs Microsoft Office 2013? Tabla comparativa

¿LibreOffice 4.1 vs Microsoft Office 2013? Tabla comparativa

ADVERTISEMENT

Antes de que nadie se eche las manos a la cabeza y comience a recitar en arameo, cabe destacar que al igual que hacen en ILU, hoy hablamos aquí de características: ¿qué suite ofimática es más completa en cuanto a características, LibreOffice o Microsoft Office?

Leer más...

Viber disponible oficialmente para Linux, con muchos peros

Viber disponible oficialmente para Linux, con muchos peros

ADVERTISEMENT

El cliente de mensajería instantánea Viber llegó en agosto a Linux, pero lo hizo de tapadillo, en versión beta y con un instalador genérico solo disponible para sistemas de 64-bits. Ahora la descarga es oficial, pero la limitación de arquitectura se mantiene y, lo que es peor, lo que se ofrece es un paquete deb compatible con Ubuntu y derivadas, sin especificar.

Leer más...

Se lanza el kernel Linux 3.10.23

Se lanza el kernel Linux 3.10.23

Greg Kroah-Hartman ha anunciado el lanzamiento de la versión 3.10.23 del kernel Linux la cuál incluye varias mejoras y arreglos de errores.

Leer más...

Mozilla Firefox ya soporta VP9

Mozilla Firefox ya soporta VP9

Los desarrolladores del navegador abierto Mozilla Firefox han anunciado que luego de solventar algunos errores y actualizar libvpx a la versión 1.3.0, ya el navegador soporta la nueva versión del códec de vídeo abierto VP9.

Leer más...

Se lanza el kernel Linux 3.12.4

Se lanza el kernel Linux 3.12.4

Greg Kroah-Hartman ha anunciado el lanzamiento de la versión 3.12.4 del kernel Linux la cuál añade numerosas actualizaciones de drivers, arreglos de varios errores y mejoras.

Leer más...

Kate ya corre en KDE Frameworks 5

Después de anunciar que tanto KWrite como KatePart habían sido migrados a KDE Frameworks 5, Christoph Cullmann ha anunciado que Kate se ha unido al club.

Leer más...

Instalando Whisker 1.2.2 en Xubuntu

whiskermenu

Si usas XFCE en Ubuntu, quizá tengas algo de sana envidia por cómo se presenta el menú de Linux Mint 15 en su sabor XFCE. Esto es debido al uso de Whisker, una alternativa al menú tradicional para lanzar nuestras aplicaciones.

Leer más...

¡Mira mamá! ¡Mi bicicleta usa Linux!

Todavía es un prototipo, pero tiene todo lo necesario para convertirse en el futuro azote de los ladrones de bicicletas. Wi-MM está preparando un ordenador para integrar en tu bicicleta, ofrecer la posición de nuestra bicicleta robada, así como otros datos de utilidad sobre el rendimiento y el detalle de nuestras rutas.

Leer más...

Superagente Xkill, con licencia para matar aplicaciones

Superagente Xkill, con licencia para matar aplicaciones

Tan sencillo como señalar con el dedo y resuelto el problema. Xkill matará a esa aplicación rebelde de un plumazo, limpiamente y sin dejar pruebas. Xkill es una de esas aplicaciones que se encuentran en la mayoría de los repositorios pero que pocos la conocen. Y es muy util, permite cerrar cualquier aplicación en ejecución a golpe de click sin necesidad de conocimientos avanzados.

Para instalar Xkill basta con escribir “sudo apt-get install xkill” en el terminal (sin las comillas) o seleccionarlo desde synaptic o desde el centro de software.

Una vez instalado, para ejecutarlo pulsamos “ALT+F2? y escribimos xkill. A continuación veremos que la flecha del cursor ha cambiado por una X. Haciendo click sobre la aplicación que deseamos cerrar xkill hará el trabajo de quitarla de en medio. Simple, ¿verdad?

 

Fuente: ubuntizando

Página 1503 de 1638

Etiquetas similares

Compártelo. ¡Gracias!

 
Grupo Digital de Ayuda! Laboratorio Linux! - Linux para todos.