Escritorio
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 1985
Llevo pocos meses usando una de las que considero mejores distros basadas en Ubuntu (aunque su equipo de desarrollo no quiere que la consideren así por diversas razones que no vienen al caso ahora) la cuál lleva por nombre KDE Neon y es la usada por el equipo de desarrollo del popular entorno gráfico de escritorio en Linux KDE (nada mas y nada menos ), este sistema se caracteriza por ofrecer las mas recientes tecnologías lanzadas por la gente de KDE por lo que en cierta manera se podría considerar medio rolling. Pues bien, a continuación les diré algunas recomendaciones muy útiles para poner “a tono” esta distribución!
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 673
Ya lo sé. Sé que no seréis pocos los que ya estaréis pensando en criticarme por escribir otro post que habla de modificar la imagen de vuestro PC con Linux para que se parezca a la de un sistema operativo de la competencia. Pero, como ya defendisteis varios usuarios en otros posts de este tipo, ¿no defendemos la libertad de poder modificarlo absolutamente todo? Dicho esto, hoy os hablaré de GNOME OSX II, un tema perfecto para los que quieran darle a su PC con Linux una imagen tipo Mac.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 860
La próxima edición de KDE Plasma vuelve a sus orígenes y traerá activada de forma predeterminada la vista de carpetas (folder view) en el escritorio.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 752
Nadie dijo nunca que cambiar de protocolo de servidor gráfico fuera sencillo. La progresiva implantación de Wayland en los principales entornos y todo el trabajo que los desarrolladores están realizando bajó el capó, se empieza a notar también en el flujo de trabajo del usuario común.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 706
Como ya sabréis, desde junio de este año utilizo KDE Neon en mi portátil. Una “distribución” para los puristas del proyecto KDE que poco a poco va madurando y ganando simpatizantes. Es por ello que me complace compartir con todos vosotros el vídeo del gran Yoyo Fernández, creador y editor de Killall Radio y Salmorejo Geek, en el que se da “Un paseo por KDE Neon 5.8.4” al tiempo que comenta sus primeras impresiones.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 1480
Hasta el momento hemos dado los primeros pasos con GNOME Shell y revisado con profundidad como configurar GNOME con detalle, como configurar el hardware en GNOME y que podemos hacer para mejorar la accesibilidad y otros detalles. Ha llegado el momento de retocar GNOME y darle tu toque personal, para que, además de sacar la máxima productividad a este sistema operativo, lo hagamos en un entorno espectacular.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 663
Clement Lefebvre líder del proyecto Linux Mint, ha anunciado una nueva versión de Cinnamon. Un escritorio que además de en la distro de sabor menta, está disponible en los repositorios de múltiples distribuciones GNU/Linux.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 1020
Ya está disponible KDE Plasma 5.8.4, la cuarta actualización de mantenimiento un entorno gráfico KDE Plasma 5.8 LTS que disfrutará de soporte hasta abril de 2018. La nueva versión ha llegado tres semanas después de la v5.8.3 y llega con el principal objetivo de mejorar la estabilidad, seguridad y fiabilidad de uno de los entornos gráfico más atractivos visualmente y más personalizables de los que existen en Linux.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 975
Google Drive KDE es posible. A falta de cliente oficial de Google Drive para Linux, los hay extraoficiales de diferente tipo y condición y, de un tiempo a esta parte, también soluciones nativas directamente integradas en el escritorio. El caso de ejemplo es sin duda el de GNOME, pero KDE se ha sumado a la tendencia.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 622
Hace unos días escribimos informando de que este entorno gráfico ya se podía instalar, pero aún no de manera oficial. Desde hoy, Cinnamon 3.2 ya está disponible en lo repositorios estables, por lo que ya se puede instalar con mayor tranquilidad, tanto por no tener que añadir ningún repositorio en Linux Mint como por ya estar seguros de que al instalarlo estaremos instalando una nueva versión de este entorno gráfico que ya está lo suficientemente probada como para ser etiquetada de estable.
- Cinnamon 3.2 ha sido liberado oficialmente
- Qué hay de momento en Unity 8 de Ubuntu 17.04 Zesty Zapus y qué está por llegar
- Los usuarios de KDE Neon tienen que actualizar cuanto antes
- Cinnamon 3.2 continúa mejorando las posibilidades del entorno
- Cinnamon 3.2 ya está preparado e incluirá soporte para paneles verticales
- Algunas de las novedades que llegarán a Unity 8 en vídeo










