Domingo, Diciembre 03, 2023

Fedora 14, el análisis - 6. Desarrolladores, los grandes beneficiados

Índice del artículo

Desarrolladores, los grandes beneficiados

Si hay un grupo de usuarios que se vea beneficiado por esta nueva versión de Fedora, ese es probablemente el de los desarrolladores: las notas de la versión precisamente dejan claro que hay bastantes mejoras en este área, empezando por ejemplo por Rakudo Star, la que llaman “la primera distribución de Perl 6 usable y útil“, y está basada en la máquina virtual Parrot.

También se le ha dado much importancia al soporte de un compilador y un conjunto de herramientas para programar en D, un lenguaje similar a C++ (aunque algunos dicen que es superior) que está ganando popularidad y que confirma su relevancia con ese soporte en Fedora 14. El compilador gcc (GNU Compiler Collection) ha dado el salto a la versión 4.5.1 desde la 4.4.4 utilizada en Fedora 13, y además tenemos Eclipse 3.6Helios‘, que hace su primera versión, acompañada de Netbeans 6.9, otra nueva versión de un entorno de desarrollo muy potente.

Las librerías C++ Boost llegan a la versión 1.44 en Fedora 14, mientras que tenemos Erlang R14 y un rendimiento mejorado para el GNU Debugger (gdb) que además se beneficia de nuevas funciones que permiten trazar el código mejor. Podéis obtener más información sobre estas mejoras en un artículo y una entrevista en vídeo en la base de conocimiento de Red Hat. Además tenemos en los repositorios el entorno de desarrollo GNUStep, una nueva versión de Python, la 2.7, mientras que Perl 5.12 ofrece soporte para el lenguaje Perl 5 -la versión más extendida en la actualidad probablemente- y en el caso de Ruby tenemos la versio? 1.8.7.

Etiquetas similares

¿Quién está en línea?

Hay 134 invitados y ningún miembro en línea

Contador de Visitas

14962823
HoyHoy107
AyerAyer2031
Esta semanaEsta semana13226
Este mesEste mes4808
Total de VisitasTotal de Visitas14962823

Día con más
visitantes

11-11-2023 : 2742

Gracias por su visita