- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1892
Si eres usuario de Linux y sigues de cerca la evolución del entorno GNOME, seguramente has escuchado últimamente acerca de Ptyxis, el nuevo terminal que está marcando tendencia en distribuciones Linux. Aunque a muchos aún les suene novedoso, Ptyxis representa una transformación importante en la forma de trabajar con terminales en Linux, apostando por la integración con contenedores, una experiencia moderna y mejorada, y el respaldo de la comunidad GNOME al completo.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 618
Ayer se lanzó Red Hat Enterprise Linux 10, la nueva versión del «Linux empresarial». Pero, como ya advertimos, la previa todavía tiene mucha vida por delante y con esas se presenta ahora AlmaLinux 9.6, adelantándose una vez más a RHEL con una propuesta compatible, pero muy propia.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 1471
El ecosistema de Linux es sinónimo de libertad y gratuidad. Sin embargo, no todas las distribuciones siguen esa línea: algunas son de pago.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 798
GIMP (GNU Image Manipulation Program) es uno de los editores de imágenes gratuitos, de código abierto y multiplataforma más populares, disponible para GNU/Linux, macOS y Windows.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 888
La tensión entre Google y desarrolladores independientes vuelve a estar en el centro del debate, esta vez con Nextcloud (el proveedor de software libre enfocado en la nube privada), que denuncia un caso claro de obstrucción.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 1293
Hace ya bastante tiempo, en un intento para atraer a todo tipo de desarrolladores, Microsoft lanzó WSL. Se trata de un subsistema en el que podemos usar Linux dentro de Windows, y recuerda mucho a Distrobox, pero para el sistema de las ventanas. La llegada de la segunda versión de Windows Subsystem for Linux introdujo muchas mejoras, como soporte para aplicaciones con interfaz gráfica, y está muy bien para tener a mano todo tipo de herramientas.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 886
Red Hat ha anunciado el lanzamiento de Red Hat Enterprise Linux 10, una nueva versión mayor del Linux Empresarial y piedra angular de la oferta de la compañía. Esta nueva versión de Red Hat Enterprise Linux (RHEL) llega tres años después de la anterior, aunque su actualización más reciente -y no será la última- apareció a finales de 2024.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 1190
Desde su nacimiento en 1991 de la mano de Linus Torvalds, Linux ha evolucionado de un sistema operativo para entusiastas a una plataforma robusta utilizada en servidores, supercomputadoras, dispositivos móviles, escritorios y más.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 778
Durante mucho tiempo, los sistemas basados en UNIX como Linux y macOS han sido considerados plataformas seguras. Sin embargo, nuevas cifras revelan un panorama preocupante para los administradores de sistemas y equipos de ciberseguridad.
- OpenSearch 3.0: la bifurcación Elasticsearch abre camino para la IA y extracción de datos
- iVentoy bajo sospecha por la sustitución de controladores y certificados
- WSL ya es código abierto: Microsoft libera el Subsistema de Windows para Linux
- 10 Comandos Esenciales del Sistema de Archivos de Linux para la Gestión de Datos
- RHEL 10 se filtra discretamente antes del Red Hat Summit: ¿Qué sabemos hasta ahora?
- Rootkits invisibles: el nuevo desafío para las herramientas de seguridad en Linux








