En el universo de Linux, la gestión de datos pasa por comprender el uso del sistema de archivos.
Dominar los comandos básicos del sistema de archivos no solo mejora la productividad, sino que permite mantener ordenados, seguros y disponibles los datos. Tanto para administradores de sistemas como para usuarios comunes, estas herramientas son vitales.
En este artículo, exploraremos 10 comandos esenciales que todo usuario de Linux debe conocer para administrar eficazmente sus archivos y directorios.
🧭 1. ls – Lista de archivos y directorios
El comando ls permite visualizar el contenido de un directorio. Se puede complementar con opciones útiles:
ls -l # Listado largo (permisos, propietario, tamaño)
ls -a # Incluye archivos ocultos
ls -lh # Tamaño legible por humanos
🔑 Ideal para obtener una visión general de los datos almacenados.
📂 2. cd – Navegación entre directorios
Con cd (change directory), puedes cambiar entre carpetas:
cd /etc cd ~ # Ir al directorio personal cd .. # Subir un nivel
🔑 Fundamental para moverse por el sistema de archivos.
📌 3. pwd – Muestra el directorio actual
Este comando muestra la ruta completa donde estás ubicado en ese momento:
pwd
🔑 Útil para saber en qué parte del sistema estás trabajando.
🗃️ 4. mkdir – Crear directorios
Permite crear carpetas nuevas:
mkdir nueva_carpeta mkdir -p proyectos/2025/enero # Crea varios niveles
🔑 Indispensable para organizar estructuras jerárquicas.
🧹 5. rm – Eliminar archivos o directorios
Borra archivos o carpetas. ¡Usar con cuidado!
rm archivo.txt rm -r carpeta/ # Borra recursivamente
rm -rf * # ¡PELIGROSO! Borra todo sin pedir confirmación
🔑 Requiere precaución: no hay papelera.
📝 6. cp – Copiar archivos y directorios
Para hacer copias de archivos o carpetas:
cp archivo.txt copia.txt cp -r carpeta1 carpeta2 # Copia directorios
🔑 Permite duplicar datos sin alterarlos.
🔁 7. mv – Mover o renombrar archivos
Sirve tanto para mover como para renombrar:
mv documento.txt /home/usuario/docs/
mv viejo_nombre.txt nuevo_nombre.txt
🔑 Eficiente para reorganizar información.
🔎 8. find – Buscar archivos
Busca archivos en el sistema:
find /home -name "*.pdf" find . -type f -size +10M
🔑 Ideal para localizar grandes volúmenes de datos o tipos específicos.
📋 9. du – Tamaño del uso del disco
Muestra cuánto espacio ocupan los archivos:
du -sh * # Tamaño total de cada elemento
du -h /var/log # Tamaño del directorio especificado
🔑 Muy útil para detectar carpetas que consumen demasiado espacio.
💿 10. df – Estado del disco
Informa sobre el espacio libre y utilizado en los discos montados:
df -h
🔑 Permite monitorear la capacidad de almacenamiento del sistema.
Estos 10 comandos esenciales del sistema de archivos en Linux forman la base para una gestión eficiente y segura de los datos. Ya sea que estés administrando un servidor, programando o simplemente organizando tu directorio personal, dominar estas herramientas es clave para desenvolverse con soltura en el entorno Linux.
Fuente: somoslibres