-
Visual Studio Code 1.14 añade nuevas mejoras
Han pasado ya algunas semanas desde que fue lanzado de manera oficial la versión 1.14 de Visual Studio Code un editor de código de Microsoft bastante criticado por la comunidad de Linux, Microsoft puso a disposición de todos el código fuente del editor volviéndolo de código abierto.
-
¿Puedo configurar Visual Studio Code como portable y usarlo en un USB?
El sector del software centrado en la programación y el desarrollo de aplicaciones está repleto de soluciones y plataformas que intentan facilitarnos las cosas. Un claro ejemplo de todo ello lo encontramos en el IDE Visual Studio Code que con el paso del tiempo cada vez se extiende más entre los usuarios.
-
¿Visual Studio Code o Atom? ¿Qué editor de código debería utilizar?
Encontrar un buen editor de código fuente abierto no es difícil en estos días, elegir uno puede serlo. Visual Studio Code de Microsoft y Atom de GitHub son dos de los editores de código tipo IDE más populares y ricos en funciones que tienen una gran base de usuarios y seguidores.
-
Cómo instalar Visual Studio Code en Debian 9
Visual Studio Code es un potente editor de código gratuito multiplataforma de código abierto desarrollado por Microsoft. Tiene un soporte de depuración incorporado, control de Git integrado, resaltado de sintaxis, finalización de código, terminal integrado, refactorización de código y fragmentos. La funcionalidad de Visual Studio Code se puede extender usando extensiones.
-
Cómo instalar Visual Studio Code en Ubuntu 22.04 y superior
Visual Studio Code de Microsoft es un potente y popular editor de código abierto. En este artículo presentamos cómo instalar VSCode en Ubuntu 22.04 LTS incluso para las versiones de Ubuntu que vendrán.
-
Cómo instalar Visual Studio en Ubuntu
El editor de código Visual Studio se puede ejecutar ahora en cualquier distribución GNU/Linux que soporte Snap.
-
Cómo usar la interfaz nativa de VSCode en Linux estilo minimalista
Visual Studio Code 1.98 es la versión mensual -la de febrero- del editor de código multiplataforma de Microsoft… y uno de los preferidos a este lado del universo tecnológico, por más que le pese a algunos. Pues bien, hay una novedad que ha llegado con este lanzamiento y que está molestando a muchos usuarios de Linux, aunque es muy fácil de corregir si sabes dónde tocar.
-
Cómo usar la interfaz nativa de VSCode en Linux: Guía práctica paso a paso
Visual Studio Code (VSCode) es uno de los editores de código más populares debido a su versatilidad, rapidez y soporte multiplataforma. Aunque funciona perfectamente en Linux, algunos usuarios prefieren una experiencia más integrada con su entorno gráfico.
-
Conoce estos atajos al programar en Visual Studio Code
Para aprender a programar lo primero es elegir el mejor IDE de programación según el lenguaje que utilizaremos y el que mejor se adecue a nuestras necesidades. Una de las mejores herramientas para programar es Visual Studio Code (VSC).
-
Conoce las novedades de la nueva versión de Visual Studio Code 1.34
Microsoft anunció como es costumbre mes a mes, la disponibilidad de la nueva versión de Visual Studio Code. En esta nueva versión, Microsoft anunció la presencia de nuevas características, algunas mejoras y algunas correcciones de errores.
-
Conoce VS Code themes, una extensión que permitirá integrar fácilmente Visual Studio Code con temas GTK de las populares distros
El cada vez mas popular editor de código multiplataforma desarrollado por Microsoft, Visual Studio Code, de manera predeterminada no se adapta muy bien a los populares temas GTK usados en las populares distribuciones Linux (como por ejemplo: Arc, Adapta, Ambiance y United GNOME), pues bien, gracias al trabajo realizado por el desarrollador Nathan Graule este detalle estético será “cosa del pasado”.
-
Descubre ocho útiles extensiones para desarrollar con Visual Studio Code
Hoy mostraremos una serie de extensiones que pueden ayudar a la hora de programar con Visual Studio Code, el editor de código de Microsoft cuyos lanzamientos hemos cubierto en diversas ocasiones en nuestra web.
-
Disponible Visual Studio Code 1.16
Desde hace unas semanas está disponible Visual Studio Code 1.16, la última versión del editor de código Open Source y multiplataforma de Microsoft.
-
El grinch ataca a Visual Studio Code y se roba la navidad
Me hubiera gustado que el titulo fuera otro, ya que hoy en día vivimos en una sociedad que básicamente esta siempre alarmada y a la defensiva, en donde si tú me atacas yo te ataco, donde si mis ideales o creencias no son apoyadas o respetadas por otros, esas personas me discriminan, son retrogradas y están mal… Pero al final decidí que fuese el que tiene.
-
Microsoft lanza Visual Studio Code como Snap
Visual Studio Code (VSCode) es uno de los editores de código más populares actualmente, a razón de un desarrollo que va a toda máquina y que cada mes deja lanzamientos repletos de novedades. Este abril son dos los anuncios que trae el proyecto de Microsoft: nueva versión y paquete Snap oficial.
-
Visual Studio Code
En los últimos tiempos, probablemente el último año o dos últimos años, Sublime Text se ha convertido en mi editor de código por defecto. Lo cierto, es que estoy muy cómodo con él, tanto por el desempeño de la aplicación, como por el ecosistema de complementos que lleva asociado. Sin embargo, recientemente, he probado Visual Studio Code. Necesitaba de un editor de código que funcionara también en Microsoft Windows y que fuera portable. Así que me decidí a probar este editor de código. Y lo cierto es que me ha dejado un buen sabor de boca.
-
Visual Studio Code : Ahora disponible en versión web y más
Visual Studio Code es, sin duda, uno de los editores de código más utilizados por los programadores para desarrollar sus proyectos. Y lo es tanto en Windows como en Linux, pese a ser una herramienta desarrollada por Microsoft.
-
Visual Studio Code 1.14: el editor Microsoft continúa con su evolución
Ya está con nosotros Visual Studio Code 1.14. Tras unos criticables comienzos, Microsoft ha hecho movimientos para que su editor pueda agradar a los usuarios de GNU/Linux más cerrados, abriendo su código y poniendo a disposición instaladores Deb y RPM.
-
Visual Studio Code 1.21 mejora la aplicación para el desarrollo web
Visual Studio Code (VSCode) continúa con su imparable proyección, introduciendo en cada lanzamiento cambios y nuevas características que sus usuarios van notando casi siempre como una mejora en la experiencia ofrecida por la aplicación.
-
Visual Studio Code 1.23 mejora el soporte para CSS y NPM
En nuestra web intentamos seguirle la pista a Visual Studio Code (VSCode), el editor de código de Microsoft que en su momento no empezó con buen pie, pero que en no mucho tiempo se ha convertido en uno de los referentes dentro de su sector, siendo actualmente software libre (licencia MIT) y con instaladores RPM y Deb para GNU/Linux. Además, el pasado mes de febrero vimos que era uno de los proyectos Open Source que marcarían tendencia en este 2018.
Página 1 de 3