Noticias
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 2393
Aunque hasta la fecha los forks derivados de Ubuntu no habían tenido en cuenta al entorno de escritorio ligero LXDE, la cosa podría cambiar: el proyecto Lubuntu ya tiene cabida en el wiki oficial de Ubuntu, y puede que pronto esta versión de Ubuntu cuente con la bendición de Canonical.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1022
Adobe nos sorprendió gratamente cuando decidió comenzar a desarrollar una versión de su Flash Player para plataformas de 64 bits. En lugar de comenzar ese proyecto en plataformas como Windows o Mac OS X la primera versión disponible fue la de Linux, algo que luego volvieron a hacer con Adobe AIR.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1065
La hoja de cálculo Gnumeric sigue siendo uno de los proyectos Open Source más relevantes de toda la historia de este tipo de soluciones, y ahora ha llegado a la nueva serie de versiones estables, la 1.10.x, que se inaugura con una característica importante: se elimina el límite para las 65.536 filas en hojas de cálculo que había sido una constante hasta la fecha.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1268
La futura edición de Fedora seguirá dándonos buenas noticias en el terreno de los controladores abiertos, una apuesta que ya habíamos confirmado en Fedora 12 y que ahora volverá a cumplirse con una edición que dispondrá de soporte para Nouveau como controladores gráficos por defecto para los usuarios con gráficas NVIDIA, pero que además ofrecerá una característica importante: soporte 3D.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 872
El fundador de Canonical ha comentado que la creación de la distribución Ubuntu no fue motivada en modo alguno por un hipotético odio a Microsoft.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1644
Lo contaban esta mañana nuestros compañeros de MuyMóvil, que estos días están que no paran por el Mobile World Congress que se está celebrando en Barcelona y que está dando algunas noticias relacionadas con el mundo Open Source.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 887
El ataque de denegación de servicio, también conocido como D0S por sus siglas inglesas (Denial of Service), es un ataque a un sistema de computadoras o red que causa que un servicio o recurso sea inaccesible a los usuarios legítimos. Normalmente provoca la pérdida de la conectividad de la red por el consumo del ancho de banda de la red de la víctima o sobrecarga de los recursos computacionales del sistema de la víctima (más info: aquí). En platohistory nos informan de una serie de anécdotas explicadas por David Dennis a través de e-m@il. Una de ellas data de 1974, año en el que hizo caer una red de la Universidad de Illinois. ¿Fue éste el primer ataque DoS?
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 996
Como señalan nuestros compañeros de MuyComputerPRO, la fundación sin ánimo de lucro Linux Mobile (LiMo), anunció la unión de la empresa californiana de software Adobe, y otras tres firmas más al grupo que apuesta por la utilización del sistema abierto en sistemas móviles. Linux, que está creciendo exponencialmente en el sector principalmente tras la llegada del sistema operativo Android patrocinado por Google.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 1566
Jim Zemlin, CEO de la Linux Foundation, ha sido uno de los primeros en presentar oficialmente MeeGo, una nueva plataforma que trata de aportar la versatilidad de Linux al campo de la movilidad, no solo en teléfonos móviles, sino en netbooks, smartbooks y demás formatos portátiles.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Noticias
- Visitas: 2173
Lo sabéis a través de Linux Zone y de otros sites: Ubuntu y otras distribuciones GNU/Linux tienen como objetivo conseguir mayor conjunto de cualidades y facilidades para el usuario sin menoscabar la velocidad y ligererza del sistema. En esta línea, desde Canonical nos anuncian sus progresos mediante el anuncio de los datos que ofrece Boot chart, aplicación que analiza el rendimiento del proceso de arranque de un sistema y ofrece sus resultados de forma gráfica.