Software
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 754
Con soporte para 6 nuevos modelos, y corrección de errores ya está disponible el nuevo driver de las tarjetas gráficas Nvidia y puede instalarse en Ubuntu y derivados.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1336
Nos informan en MuyComputer que Adobe ha liberado un editor de código Open Source enfocado al diseño web. Su nombre es Brackets, y hace un par de días se lanzó la versión 1.0, estando disponible para Windows, OS X y GNU/Linux. Si, habéis leído bien, Adobe, Open Source y GNU/Linux están juntos para dar una buena noticia.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 657
Stephen M. Webb de Canonical ha anunciado el lanzamiento de Compiz 0.9.12.0 trayendo consigo varias mejoras al respecto.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 693
Nvidia ha lanzado el día de hoy, la versión 340.58 de su controlador gráfico privativo para Linux trayendo consigo varias mejoras y arreglos al respecto.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 649
Desde que empece con este blog todavía no he tratado nada sobre como mejorar el rendimiento de Ubuntu y creo que ya va siendo hora. En las próximas fechas iré escribiendo una serie de artículos en los cuales iré hablando de este tema. Hoy es el turno de hablar de Preload, os voy a explicar que es, para que sirve, las mejores que obtendremos y como instalarlo en Ubuntu. Considero que es algo que debería venir por defecto en la instalación de Ubuntu ya que mejora el rendimiento del sistema y yo siempre lo instalo.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1154
Todavía en fase de desarrollo muy temprana pero con las suficientes características como para resultar útil, el cliente de mensajería instantánea más prolijo de su categoría, Pidgin, estrena soporte para Telegram.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 583
Posibilidades para instalar aplicaciones en Ubuntu y derivados hay muchas, y cada una se caracteriza por sus propias peculiaridades, y permite instalar determinado software que otras soluciones no permiten.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 886
Cuando deseas monitorear el desempeño de un equipo como un servidor o de un equipo de escritorio a veces es necesario saber la cantidad de transacciones de I/O (input/output) se realizan en los discos del sistema ya que el desempeño de una aplicación puede verse afectada si las transacciones de disco se demoran por haber swapping o un acceso a disco fuera de lo normal. Para monitorear el I/O de los discos y saber que proceso o aplicación está haciendo ese acceso puede usar iotop y aquí te digo como instalar iotop en Centos y Ubuntu.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 612
Una de las frases que define KDE es que es software creado por personas para personas. Es por ello quiero potenciar en el blog las noticias relacionadas con las personas involucrados en los proyectos relacionados con la gran Comunidad KDE: sus historias, sus hechos, sus cambios, sus proyectos, etc. Recientemente se ha producido un relevo en una de las grandes aplicaciones de KDE y puedo anunciar que tenemos un nuevo mantenedor para Gwenview.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 947
Hoy os voy a hablar de un programa que me encanta y que hace tiempo que uso, Qmmp. Para aquellos que no lo conozcáis os puedo decir que es un reproductor de música muy sencillo y que cumple con lo necesario. No es tan completo como otros reproductores del tipo VLC o Rhythmbox, pero para escuchar música es perfecto para mi por su sencillez. Qmmp puede que no os suene, pero si os digo Winamp, ¿os suena mas? Winamp fue un reproductor muy popular hace años, la verdad es que desconozco si sigue funcionando, pues Qmmp es muy parecido. A Qmmp le podemos añadir pieles o skins, incluso hay uno que le da la apariencia exacta del Winamp. En este articulo os voy a hablar un poco de Qmmp, como instalarlo agregando el correspondiente PPA en Ubuntu y ademas os voy a dejar para descargar un paquete de temas para que podáis cambiar el que viene por defecto.
- Bookmarklets, las “extensiones” que funcionan en cualquier navegador web
- ReactOS soporta finalmente la lectura de volúmenes en NTFS
- Se anuncian mas novedades que vendrán en el driver gráfico de Intel en Linux 3.19
- hopper-client un cliente para hopper.pw!
- Solucionado el problema con Android Studio en Ubuntu-Developers-Tools-Center
- Cómo crear subredes IPv6 e IPv4 con phpIPAM