Software

Qt 5.2 planeado para lanzarse en noviembre

Qt 5.2 planeado para lanzarse en noviembre

Knoll Lars de Digia, ha anunciado que la versión 5.2 de QT llegará a finales de noviembre trayendo consigo nuevas características incluyendo el soporte para el Framework 5 de KDE.

Leer más...

Canonical lanza Mir 0.0.9

Canonical lanza Mir 0.0.9

Canonical ha lanzado la versión 0.0.9 de su próximo servidor gráfico añadiendo numerosas mejoras y arreglos.

Leer más...

gNewSense abandona Ubuntu

gNewSense abandona Ubuntu

Hace ya una semana que el equipo de gNewSense lanzaba la última versión estable de esta distribución con sobrenombre Parkes y parece que poco a poco está levantando ampollas. Por un lado, antes de nada, me gustaría felicitar públicamente al equipo de la distribución, no sólo por el trabajo que hacen sino por la creciente actividad que están demostrando últimamente. Este articulo intenta ser una noticia no una critica. Hecho este necesario paréntesis, decir que de todo los añadidos, actualizaciones, modificaciones visuales, etc… lo que más ha llamado la atención es que gNewSense abandona a ubuntu como distribución base para pasarse a Debian, la distribución Madre.

Leer más...

TypeCatcher o como personalizar las fuentes de Ubuntu

TypeCatcher o como personalizar las fuentes de Ubuntu

Como en todo buen blog que se aprecie de hablar de Ubuntu, en Ubunlog hemos hablado de la personalización de Ubuntu, una de las virtudes de la distribución de Canonical y de casi todas las distribuciones Gnu/Linux. Pero  una de las personalizaciones más solicitadas, tal vez, pero que menos posibilidades tenemos de personalizar de una manera segura es la relativa a las fuentes que usa nuestro Ubuntu en las aplicaciones. Hoy os traigo TypeCatcher, un programa que puede personalizar nuestro repertorio de fuentes de una manera increíble.

Leer más...

Cómo instalar VLC 2.2 en Ubuntu 13.04

  • Se trata de la versión en desarrollo
  • Útil para aquellos que quieran probar las características nuevas

VLC es uno de los reproductores multimedia más populares ya no en el mundo Linux, sino de manera general. Su capacidad de reproducir cualquier —o casi cualquier— formato es muy apreciada por los usuarios. Además, VLC es capaz de hacer muchas más cosas que sólo reproducir archivos; con la aplicación se puede, por ejemplo, ver vídeos de YouTube, realizar conversiones o incluso realizar una grabación de nuestro escritorio.

Leer más...

Página 1517 de 1602

Etiquetas similares

Compártelo. ¡Gracias!

 
Grupo Digital de Ayuda! Laboratorio Linux! - Linux para todos.