Se lanza Blender 2.69
La gente de Blender ha anunciado el lanzamiento de la versión 2.69 de esta excelente aplicación abierta para diseños en 3D trayendo consigo varias novedades y mejoras al respecto.
La gente de Blender ha anunciado el lanzamiento de la versión 2.69 de esta excelente aplicación abierta para diseños en 3D trayendo consigo varias novedades y mejoras al respecto.
Luego del cierre “voluntario” de los servicios de correos electrónicos Lavabit y Silent Circle debido a las presiones de la agencia de espionaje norteamericana NSA, estas empresas han decidido crear la reciente Dark Mail Alliance, la cuál tiene como objetivo brindar un servicio de correo seguro y encriptado, pero ¿podremos confiar en que esta alianza brindará realmente un servicio seguro de correo electrónico?, Personalmente creo que aquí hay como se diría “medias verdades”.
Pogo es un reproductor de audio cuyo objetivo es reproducir archivos musicales. Y ya está.
Hace un par de días fue publicada la versión 24.1 de Thunderbird, un cliente de correo electrónico bastante popular entre los usuarios de Linux.
Los desarrolladores de Gimp han anunciado que la versión de desarrollo de esta excelente herramienta gráfica de software libre, ya soporta la edición de meta-datos en varios formatos de imágenes.
La gente de The Document Foundation avanza en cuanto a brindar soporte para funciones de aceleramiento OpenCL mediante la GPU en la suite ofimática abierta LibreOffice y en esta oportunidad el beneficiado es la hoja de cálculo Calc.
¿Alguien recuerda a Automatix? pues bien, un grupo de desarrolladores al parecer han rescatado la idea y han lanzado Ubuntu After Install, una aplicación que facilitará sin duda, la instalación de programas luego de instalar Ubuntu Linux.
Christopher Montgomery publicó una entrada en su blog comentando el reciente anuncio de Cisco sobre su implementación abierta del códec H.264. El plan de Cisco es proporcionar un binario que podrá ser descargado por cualquier organización o individuo de manera gratuita; todos aquellos que usen dicho binario no tendrán que preocuparse por los costos de la licencia ya que Cisco los absorberá.
Dropbox, Google Drive, Instagram… Tienes muchas cosas desperdigadas por Internet, pero ningún sitio donde todo esté a tu disposición. Ese es el razonamiento de los desarrolladores de Jolicloud, y en esa idea se basará Jolicloud 2, en ofrecer “un sitio al que puedas llamar hogar“.
Tal y como cuentan nuestros compañeros de MuyComputer, Cisco anunció ayer su intención por posicionar a H.264 como verdadero estándar de vídeo en Internet, por lo que liberará su propia implementación del códec bajo licencia BSD.
Página 1516 de 1634
![]() | Hoy | 1331 |
![]() | Ayer | 2313 |
![]() | Esta semana | 11225 |
![]() | Este mes | 48109 |
![]() | Total de Visitas | 14799691 |
Día con más
visitantes