Aula
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 662
![]()
Historias de terror y misterio las vemos por doquier. Leyendo en mis RSS me entero de que Canonical hace uso del CopyRight que posee su logo para censurar las críticas hacia Ubuntu, algo que nunca antes había pasado.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1030

Cuando instalamos Ubuntu 13.10 por primera vez parecía que su rendimiento era óptimo, pero con el tiempo muchos usuarios comenzaron a detectar “congelaciones” en el menú lateral de Unity. Al usar el Dash tiende a colgarse y tras unos segundos Unity vuelve a reiniciarse. Esto puede suceder varias veces al día, lo cual es muy incomodo.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 715

Celebrando el cumpleaños de Fedora, una guia después de la instalación:
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1313

Linux Mint es una distribución Linux que está dirigido a los usuarios que quieren una distribución que funcione desde el momento de instalarla y disfrutar todo lo que necesitas, aplicaciones de internet, email, oficina, audio, reproducir videos de prácticamente cualquier formato, así como DVDs, etc. Pero también hay algunos “Extras” que harán tu Linux Mint más útil, mas práctico o divertido.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1541
![]()
El comando linux find es uno de los comandos linux más útiles que existen, sin embargo es también uno de los comandos que menos se conocen y que los usuarios nuevos aprecian como “muy complicado” sin embargo, una vez que sabes como funciona te das cuenta que es simple y poderoso cuando tienes 1,800,000 archivos y deseas encontrar “unos” pocos archivos que cumplen ciertos parámetros, este comando “simplifica tu vida” de forma extraordinaria y si eres un Administrador de Sistemas Linux o piensas serlo, este es un comando que debes dominar para que tu sistema linux sea más confortable.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 681

Voy a provechar esta jornada de fiesta pagana para, apoyándome en la popular frase del titular, dejar un pequeño “truco” dirigido a esos usuarios más nuevos o despistados. Porque lo que viene a decir la cita es que conviene recordar todo lo sufrido para no caer en el mismo agujero una y otra vez.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 2009

Este es un tutorial para modificar el sistema de notificaciones en el nuevo Xubuntu 13.10. Un sabor del nuevo Ubuntu para equipos ligeros o con pocos recursos. Esta nueva posibilidad de Xubuntu 13.10 nos permite modificar entre otras cosas el aspecto de las notificaciones emergentes del sistema. Entre otras cosas nos permite modificar el tamaño, la posición de las notificaciones, el color y fondo, el tiempo de duración de las notificaciones o el nivel de trasferencias.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1652
Un tema que resulta complicado para la mayoría de los usuarios novatos (y para los no tan novatos también), es el de las particiones en Linux. Aunque la mayoría de las distribuciones modernas incluyen una herramienta de particionado que intenta hacer todo el trabajo por el usuario, y lo pone a tomar el mínimo de decisiones respecto a como se va a distribuir el espacio en el disco; algunas veces no queda más remedio que hacer un particionado manual, y entonces las cosas se complican un poco.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1787
Una de las partes mas importantes de un ordenador, es el disco duro, en este no solo se almacenan todos nuestros archivos, sino también el sistema operativo que utilizamos. Cuando se instala un nuevo sistema operativo, este crea algunas particiones automáticamente. Conocer a fondo la función de cada partición y como crearlas o modificarlas manualmente nosotros mismos, puede ser muy útil en varios escenarios.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1131
![]()
Fin de semana y día de cacharreo. De esos de amigo informático, tu que entiendes instalame Ubuntu. Todo perfecto, instalando Ubuntu 12.04 sin mayores problemas que encontrar el siguiente mensaje a la hora de actualizar e instalar paquetes para dejarlo todo perfecto:


