Aula
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1115
![]()
En Artescritorio publicaron un excelente artículo para personalizar LibreOffice al estilo ElementaryOS en la distribución del mismo nombre, basados en otro artículo publicado en ElementaryUpdate.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1833

Hoy les traigo una guía sobre NodeJS y Sails.js
Node.js
Es un entorno de programación, basado en el lenguaje Javascript con una arquitectura orientada a eventos, ideal para la programación asincrónica. Node, está basado en el motor V8 de google.
Mantiene una comunidad activa open source, que han escrito muchos módulos para facilitar nuestro desarrollo.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1467
![Cómo instalar un servidor web con Nginx + MySQL + PHP5 + APC + Spawn_FastCGI [1ra Parte: Presentación]](https://lh5.googleusercontent.com/-luR7iAayXyU/Uj5gr-SXrmI/AAAAAAAA2_E/19fmzMiQEs8/s320/nginx_spawn_fastcgi_mysql_php_1.png)
Hace no mucho les mencionamos que ahora DesdeLinux (todos sus servicios) están funcionando en servidores de GNUTransfer.com. El blog ha mejorado muchísimo en cuanto a velocidad, fluidez, aún cuando pasamos de tener (tras la fusión de UsemosLinux) más de 30.000 visitas cada día (casi 200 usuarios conectados de forma simultánea). ¿cómo lograr un buen rendimiento en el servidor aún con este volumen de tráfico?
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 952

Estoy seguro que no se nota que una importante parte de mi trabajo consiste -aunque oficialmente no sea así- en hacer que máquinas limitadas -o extremadamente limitadas- tengan un rendimiento razonable en pezu... estoooo.... manos obedientes a cabezas donde reluce la idea "En mi casa mi Windows funciona bien. Aquí no puedo trabajar como en mi casa. La culpa es del Coordinador Informático y su Linux". Eso cuando son ideas razonables y no se ha recalentado el ambiente.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1310

Hace algunos días conecté un monitor externo en mi laptop Dell Latitude E5400 que tiene instalado Linux Mint 15 XFCE y me llevé la sorpresa que no se puede configurar como monitor extendido, solo muestra la misma pantalla, incluso en un tamaño diferente. El problema es muestra lo mismo en los dos monitores.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1559

Una medida de seguridad que todos deberíamos de implementar pero que desafortunadamente se suele pasarse por alto es el cifrar nuestra navegación (tráfico) entre nuestro equipo y el ISP. La implementación de esta medida nos permite protegernos de al menos tres grandes problemáticas: burlar las posibles restricciones que nuestro ISP pueda estar llevando a cabo sobre nosotros, prevenir que alguien espíe nuestras comunicaciones (ya sea por parte del ISP o del DNS) y protegernos de ataques Man In The Middle.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 4016

Desde hace ya algunas versiones, Ubuntu ofrece la posibilidad de encriptar nuestro directorio Home pero ya sea por desconocimiento o por causa de algunos problemas conocidos (como el de la hibernación) muchos usuarios no se animan a realizar esta acción al momento de instalar este sistema operativo. Las razones principales para encriptar nuestra carpeta personal es el tratar de evitar que nuestros datos queden expuestos en caso de una posible perdida del equipo o que sean extraídos por medio de un LiveCD sin nuestro consentimiento.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 2128

Hace poco menos de un mes (el 22 de Agosto para ser exactos), se realizó el lanzamiento de Ubuntu 12.04.3 el cual incorpora la versión 3.8.x del kernel Linux y la actualización del sistema gráfico X.org. Si bien es cierto que las actualizaciones son graduales, ambos cambios no son automáticos por lo que es decisión del usuario aplicar o no dichas actualizaciones. Si estas utilizando una versión anterior de Ubuntu 12.04.3 (12.04.0, 12.04.1, 12.04.2) y deseas actualizar puedes hacerlo de la siguiente forma:
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1157

Chromium es un navegador de código abierto el cual sirve como base para el desarrollo del popular navegador Chrome de Google. Por defecto Chromium no incluye la posibilidad de poder reproducir vídeos en Flash de forma nativa (llegando a depender del plugin de Adobe para realizar esta tarea), así como también, carece de un visor de archivos PDF, por lo que en esta ocasión veremos como instalar la última versión disponible de este navegador y a su vez incluiremos estas funcionalidades faltantes.

