- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Revistas
- Visitas: 1464
El desarrollo del núcleo Linux sigue avanzando y, como cada ciclo, ya está disponible la versión candidata 6.16-rc4. Esta entrega llega aproximadamente un mes antes de la prevista publicación estable de Linux 6.16, y lo hace con novedades relevantes tanto para el sistema de archivos como para el soporte de hardware, en especial para usuarios de GPUs AMD.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 569
El formato abierto ODF (Open Document Format) ha cumplido dos décadas este 2025 y a estas alturas ha sido adoptado, al menos sobre el papel, por una buena parte del mundo. Instituciones supranacionales como la OTAN o la ONU lo utilizan o recomiendan; la Comisión Europea lo promueve activamente; y hay países, regiones y organismos que han llegado incluso a prohibir el uso de otros formatos abiertos, pese a no ser estándares reales, como OOXML.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 747
En el mundo de Linux, el particionamiento del disco es una tarea fundamental que puede influir significativamente en el rendimiento y la organización de tu sistema. A continuación, exploraremos los diferentes tipos de particiones que existen en Linux y cuál es la mejor opción para cada situación.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 480
Desde que Windows 11 llegó al mercado, la presencia global del sistema operativo de Microsoft ha disminuido. Un dato revelador que la propia compañía ha compartido, aunque de forma indirecta, en un reciente informe sobre el uso de Windows.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 683
Todavía nos queda bastante para escribir sobre el fin del soporte a Windows 10 y el cambio de sistema operativo. EN este caso nos concentrarmemos en el uso de la cámara web en Linux.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 598
KDE Plasma sigue avanzando en la mejora de la experiencia de usuario con el lanzamiento de Plasma 6.4.2, una actualización centrada en optimizar la estabilidad y accesibilidad del popular entorno de escritorio. Con esta versión, el equipo de KDE muestra su compromiso por perfeccionar tanto el funcionamiento del escritorio en ordenadores como en dispositivos móviles y entornos virtualizados.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 846
Aunque he mencionado a Fedora Workstation en el título con el fin de que no fuera muy largo, lo que voy a exponer en este artículo de opinión puede extenderse a la edición con KDE y al resto de spins mutables dirigidos al escritorio, ya que la cuestión no se centrará en GNOME ni en las “polémicas” propuestas que ciertos empleados de Red Hat hacen en torno a la distribución, sino en la situación de la base tecnológica empleada por los sistemas mutables del proyecto Fedora dirigidos al escritorio.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 576
Kali Linux, desarrollado por Offensive Security, ha sido durante años una de las distribuciones más respetadas para pruebas de penetración y análisis de seguridad.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 487
Hace tiempo que venimos escribiendo sobre el fin de soporte a Windows 10 en octubre próximo y los pasos que deben dar quienes consideren pasarse a Linux como una alternativa. En este post hablaremos sobre cómo elegir aplicaciones para diseño.
- Office para Ubuntu
- Storyboarded: Visualizar historias en Ubuntu
- Disponible Oracle Linux 10 con el Unbreakable Enterprise Kernel 8.1
- El caso Xlibre saca a la luz lo peor de la comunidad del código abierto
- Grave vulnerabilidad en Konsole permite ejecutar código con solo abrir una página web
- KDE sigue perfeccionando Plasma 6.4 mientras añade funciones de cara al próximo lanzamiento mayor









