- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Noticias
- Visitas: 497
The Document Foundation (TDF) denuncia, una vez más, las tácticas de Microsoft en relación a los formatos implementados en su suite ofimática, señalando lo que consideran una estrategia deliberada para dificultar la interoperabilidad con LibreOffice: el uso de formatos XML innecesariamente complejos que complican el trabajo de los desarrolladores externos y atrapan al usuario dentro del ecosistema del gigante estadounidense.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 515
Para quienes disfrutan de modificar la apariencia de sus entornos GNU/Linux, Linux Theme Store se presenta como una aplicación gráfica que centraliza y simplifica todo el proceso de personalización.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 1417
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Noticias
- Visitas: 583
Crear sitios web puede convertirse en una interminable sucesión de frustraciones técnicas, dependencias rotas y complejidades innecesarias. En un mordaz artículo de su blog, el experimentado desarrollador web Jim Nielsen expone una serie de prácticas comunes que, aunque populares, conducen exactamente a eso: proyectos innecesariamente complicados y difíciles de mantener.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 689
Aunque los servicios en la nube son la opción preferida para ver nuestros documentos en diferentes equipos, probablemente busquemos una alternativa que brinde mayor privacidad. En este post veremos algunas alternativas para compartir archivos entre equipos.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 416
El compositor Hyprland se está haciendo un hueco entre las muchas alternativas de entorno gráfico del escritorio Linux y, a partir de ahora, lo hará con un plan de sostenibilidad cuando menos llamativo, a modo de suscripción para quienes buscan «una experiencia premium» y, de paso, apoyar el desarrollo del proyecto. No se trata de una estrategia de negocio insólita, pero tampoco muy extendida en este mundillo.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 939
Budgie Desktop es uno de los entornos gráficos más apreciados en el ecosistema Linux por su elegancia, estabilidad y personalización.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 544
ByteDance, la empresa detrás de la red social de TikTok, ha desarrollado la herramienta «Trae«, un editor de código basado en Visual Studio Code, el conocido software de edición de código de Microsoft. Pero no ha tardado en enfrentarse a sus primeras críticas, pese a sus nuevas funciones de IA.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 821
Hace algunos días, TechRadar compartió información sobre una entrevista que realizo a Sameer Samat, presidente de desarrollo del ecosistema Android en Google, en ella, ofreció una revelación inesperada, pero contundente: la compañía está trabajando en fusionar Android y Chrome OS en una única plataforma.
- BackBox Linux: hacking ético para los que prefieren Ubuntu como base
- Linux 6.16 llega con mejoras variadas en rendimiento, seguridad y eficiencia
- Esta web es una auténtica navaja suiza con más de 60 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar
- Si quieres aprender Python desde cero y no has programado nunca antes, este es uno de los mejores libros gratis que puedes descargar
- Predator-OS, Sherlock Linux y CSI Linux: 3 Interesantes Distros GNU/Linux
- KDE añade notificación para el nivel de tinta de la impresora mientras sigue puliendo la interfaz de usuario









